Más reciente
- 
Foro REP 2025Consorcio Santa Marta cumple un rol primordial en la gestión de residuos domiciliarios de la zona sur de la Región Metropolitana y en el desarrollo de infraestructura sustentable en...
- 
SostenibilidadHoy vence el plazo para presentar indicaciones al proyecto de ley sobre Arbolado Urbano e Infraestructura Verde, ingresado a la Cámara Alta en 2021 vía moción parlamentaria. Se trata...
- 
Emergencia ambientalDesarrollar indicadores innovadores sobre contaminación, así como influir en políticas públicas y en la planificación urbana, son parte de los objetivos que persigue el proyecto liderado por Patricio Pacheco...
- 
Infraestructura VerdeEl Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio del Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentaron el anteproyecto de...
- 
Emergencia ambientalCon varias preemergencias y emergencias decretadas en Santiago y otras ciudades de la zona centro-sur de Chile en las últimas semanas, la contaminación atmosférica se mantiene como un...
- 
SostenibilidadEl tradicional Mercado Mayorista de la región Metropolitana dio a conocer este lunes los resultados de sus esfuerzos por reducir su impacto ambiental y aumentar la eficiencia, donde destacan...
- 
Regeneración NativaEste método de bosques de crecimiento acelerado, creado por el botánico japonés Akira Miyawaki, ha estado en el debate público a partir de la observación de la seremi metropolitana...
- 
Eficiencia hídrica y energéticaUn total de 593 proyectos han sido presentados para la Certificación Edificio Sustentable (CES) en una década de funcionamiento, siendo certificados hasta ahora 141 edificios. La verificación incorpora aspectos...
- 
Objetivos de Desarrollo SostenibleEn casi una década, esta institución privada ha materializado un conjunto de proyectos de colaboración público-privada a lo largo del país con el propósito de habilitar la transición hacia...
- 
BiodiversidadLa muestra, instalada en la estación Plaza de Armas del Metro de Santiago, es una iniciativa de la ONG Jane Goodall Institute Chile, que invita a la ciudadanía a...
- 
AlianzasLa estación Baquedano del Metro es desde esta semana un punto de encuentro cultural y educativo sobre sostenibilidad. Esto, gracias a Estación LAV, un espacio creado por Fundación Chile...
- 
#EmprendimientoCircularUbicado en la comuna de Recoleta y creado por el chef Eduardo Calderón (Pato Cook), este polo gastronómico montado en un container ofrece una carta de comida saludable que...
- 
Consulta CiudadanaHasta hoy se puede participar en la consulta pública para la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en el marco de la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU),...
- 
Crisis ClimáticaCruzando datos no convencionales sobre población flotante y variabilidad espacial de la temperatura, las investigadoras del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), Raquel...
- 
Sostenibilidad corporativaDesde antes del año 2020 la compañía de servicios sanitarios viene apostando por este tipo de tecnología, que le ha permitido en el marco de sus acciones de innovación...
- 
Evaluación AmbientalLa visita desarrollada ayer en el predio ubicado en la comuna de Viña del Mar forma parte de las diligencias de la judicatura especializada para resolver cinco reclamaciones, en...
- 
Contaminación atmosféricaA pocos días de que comience el invierno, época en que empeora la calidad del aire en muchas ciudades del país, especialmente en la zona centro-sur, ya se han...
- 
Vivienda y UrbanismoHuertos y bosques urbanos, techos verdes, pavimentos permeables, plazas para infiltrar agua, reúso de aguas grises, son algunos de los múltiples sistemas conocidos como infraestructura verde, que buscan mejorar...
- 
SostenibilidadEn el marco de la Jornada “Ciudades Verdes y Sistemas Alimentarios Urbanos”, realizada ayer por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta...
- 
SostenibilidadEl próximo martes se realizará en Santiago la jornada “Ciudades Verdes y Sistemas Alimentarios Urbanos”, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura...
- 
Economía CircularEste mes de junio se cumplirán dos años desde la firma del convenio entre CIC y la Municipalidad de Maipú, mediante el cual los maipucinos cuentan con un servicio...
- 
Gestión de RiesgosLa II Conferencia Internacional de Ciudades Resilientes, organizada por CEDEUS y CIGIDEN, se realizará del 28 al 30 de noviembre en Santiago, Valparaíso y Concepción. Contará con tres...
- 
#EmprendimientoCircularFundada a principios de 2022, pero con tres meses de funcionamiento, esta empresa aspira a convertirse en un apoyo para que estos locales cumplan con la ley de plásticos...
- 
Construcción sostenibleLa Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) firmaron tres APL interregionales para abordar el tema de los residuos de la...
- 
#EmprendimientoCircularEsta plataforma online ofrece un espacio para comercializar productos que cuentan con criterios sostenibles: locales, veganos, reciclados y/o ecológicos. Alojada en Viña del Mar, la tecnología logra visibilizar a...
- 
Cuidado del medioambienteTras fichar con el Atlético Paranaense, el futbolista nacional dejó el calor y las playas de Río de Janeiro para trasladarse a la sureña Curitiba, con un clima más...
- 
Participación ciudadanaLa organización, que representa a más de 1.500 voluntarias en Chile y otros países de Latinoamérica y el mundo, busca un apoyo transversal para estas propuestas, surgidas a partir...
- 
#EmprendimientoCircularOperativo desde 2020, este emprendimiento ofrece un servicio de arriendo de bicis de asistencia eléctrica que se cargan con energías limpias: solar y eólica. Su autonomía es de 40...
- 
Desarrollo sostenibleLa Universidad del Desarrollo y Enel presentaron la investigación “Ciudades Circulares en América Latina y el Caribe”, donde se analizan proyectos e implementación de cadenas de valor circulares en...
- 
AlimentosEn doce comunas del país se están estableciendo bancos públicos de alimentos, cuyo modelo permitirá apoyar a familias con alguna situación de vulnerabilidad y evitar gases de efecto invernadero,...
- 
#EmprendimientoCircularLa primera empresa de mudanzas carbono neutral en Chile y Latinoamérica ahora alcanzó la certificación como Empresa B que acredita su condición de compañía con triple impacto económico, social...
- 
ContaminaciónEl posible incremento del gravamen específico a los combustibles volvió a estar en la discusión pública, luego de que la ministra del Medio Ambiente mencionara que se está avanzando...
- 
PosicionamientoBajo el nombre SAPeCCT, este encuentro de acceso gratuito tiene por objetivo fortalecer el ecosistema de comunicación de las ciencias del país, a través del debate y charlas de...
- 
#EmprendimientoCircularA través de un modelo de negocios basado en alianzas colaborativas con municipios, instituciones y empresas, R-ACCIONA desarrolla variados proyectos de gestión y tratamiento de residuos sólidos de la...
- 
RestauraciónBasado en tres ejes temáticos -economías locales, gestión de residuos y restauración ecológica en humedales-, este proyecto colaborativo quiere contribuir a resolver el grave problema de los residuos que...
- 
Contaminación acústicaEl caso, originado por denuncias de vecinos de La Reina en 2019, contiene elementos que lo hacen novedoso, entre ellos el hecho de que en las fiscalizaciones se aplicaron...
- 
Infraestructura sostenible"Tenemos una muy buena noticia para las personas que visitan este cerro, para los vecinos de Vitacura y de toda la Región Metropolitana, porque este espacio necesita arreglos, hay...
- 
Educación204 jóvenes del establecimiento -que es coadministrado por Fundación Educacional Collahuasi, junto a SNA Educa y el municipio de la comuna- participaron de la nueva Prueba de Acceso a...
- 
SustentabilidadMúltiples iniciativas lideradas, entre otros, por la Universidad de Concepción, Essbio, el Banco de Alimentos Biobío Solidario, CityLab Biobío y emprendedores locales, son ejemplos de que es posible tener...
- 
#EmprendimientoCircularEl modelo de negocios de esta fintech (tecnología financiera) permite a autoridades nacionales y locales entregar bonos a beneficiarios a través de puntos asignados al código QR del carnet...
- 
Carbono neutralidadDirigido a estudiantes de pregrado de arquitectura y carreras afines, el concurso Desafío Net Zero 2030 impulsará el desarrollo de iniciativas innovadoras para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible...
- 
ReclamaciónRespecto de la luminosidad (efecto sombra) que fue una de las materias reclamadas por la empresa, la resolución estimó que “los antecedentes presentados permiten descartar la afectación significativa en...
- 
Tendencia de mercadoDe acuerdo con el nuevo estudio de GfK Consumer Life, el 40% de los millennials considera que los productos ecológicos "simplemente no cumplen con las expectativas" y el 53%...
- 
Ley REPEl académico de la PUCV, con más de cuatro décadas de experiencia en gestión e investigación de residuos sólidos, hace en esta entrevista una evaluación del momento que vive...
- 
Colaboración público-privadaLa iniciativa promueve la colaboración público-privada y la asociatividad de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para alcanzar el máximo potencial de su entorno comercial.
- 
Gobernanza y descentralizaciónAvanzar en una oferta programática innovadora, contemporánea y al servicio de la seguridad y soberanía alimentaria”, es una de las metas que el director nacional de INDAP propone abordar...
- 
Desarrollo sostenibleLa organización social y nuevos modelos de gobernanza y participación aparecen como centrales para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentarán en el futuro. La crisis climática, dimensión...
- 
Transporte cero emisionesEn un conversatorio realizado en la Universidad Adolfo Ibáñez la directora del Directorio del Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, afirmó que el próximo año Chile contará con alrededor...
- 
Acción ClimáticaManuela Martelli y Ernesto Meléndez apuestan por ser un hito en la industria audiovisual chilena.
- 
Chile Green Building WeekLa actividad, que forma parte de la Chile Green Building Week, tendrá como temas centrales #ConstruyeCircular y #ConstruyeZero, que serán abordados por expositores nacionales e internacionales referentes en economía...
- 
Construcción sustentableEl recinto asistencial -cuya apertura para atención ambulatoria se prevé para diciembre de 2022- se alzó con el primer puesto en los Premios CES 2022, mismo lugar que obtuvo...
- 
#EmprendimientoCircularLa empresa fundada por tres profesionales titulados en la Universidad Católica de Valparaíso logra recuperar colillas desde sus contenedores instalados en distintas instituciones y obtener el primer pellet del...
- 
#CongresoCircularLa iniciativa de ley busca modificar el Código Penal para tipificar el delito de faenamiento, distribución y comercialización de carnes provenientes de mascotas o animales de compañía. Este miércoles...
- 
EntrevistaEl director del Instituto de Bienestar y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) es uno de los invitados al XXII Encuentro de Desarrollo Sostenible: Hebras Comunes, y en...
- 
Acción climáticaEl evento se realizó en formato híbrido en el auditorio de la Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la región de Antofagasta y contó con la presencia...
- 
Urbanismo tácticoLa obra se ejecutó en la intersección de las calles Julio Montt Salamanca y Río Maule y forma parte de las obras tempranas del plan de desarrollo urbano “Unidos...
- 
CircularidadEn octubre del próximo año se dará a conocer el país anfitrión de esta feria de alcance mundial. Roma apunta a ofrecer un escenario único para poner en foco...
- 
BiorremediaciónLa iniciativa contempla la biorremediación del terreno mediante el uso de microorganismos que degradan elementos nocivos, busca hacerse cargo de la presencia de contaminantes de diferentes categorías en Las...
- 
DescontaminaciónEn el seminario online titulado “Biorremediación de suelos: una nueva perspectiva para recuperar territorios” participaron la jefa de División de Recursos Naturales y Biodiversidad del MMA, Daniela Manuschevich;...
- 
EventosLa Feria Internacional de Electromovilidad, Fidelmov, se desarrollará el 8 y 9 de septiembre en Estación Mapocho, su entrada será gratuita y podrán participar todo público interesado en conocer...
- 
SustentabilidadEl seminario virtual “Territorios Circulares: El desafío ya está aquí” reunirá a expertos y autoridades nacionales del sector público y privado para profundizar en lo que se requiere para...
- 
Ley REPA falta de un año y dos meses para el comienzo de la implementación de la normativa, distintos actores analizaron en un seminario web organizado por País Circular y...
- 
DescontaminaciónLa investigadora española Beatriz Ortiz de la Torre y los científicos chilenos Roberto Orellana y Salvador Donghi responden las principales interrogantes sobre esta técnica de saneamiento. Además, explican la...
- 
Electromovilidad● Se trata del prototipo elaborado por la empresa chilena Reborn Electric Motors, que recibió la homologación oficial del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que lo autoriza a circular...
- 
Industria nacional• En línea con las nuevas tendencias y las necesidades más urgentes del país, el programa estratégico de Corfo presentó la actualización del documento que incorpora a diversos actores...
- 
Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de SantiagoEs sin duda una disposición que causa controversia. Algunos postulan que debido a su aplicación la capital cuenta con el parque automotriz más limpio del país y, por lo...
- 
ResiduosActualmente, la comuna de Ancud envía su basura a un relleno sanitario de Los Ángeles, mientras que los otros vertederos de la isla están finalizando su vida útil, lo...
- 
DescontaminaciónEl especialista español en remediación sostenible de suelos Germán Monge, con más de 20 años de experiencia en la materia, explica cómo los terrenos contaminados por actividad industrial pueden...
- 
Racionamiento del consumo hídricoLa iniciativa comenzó a operar a principios de mayo en el proyecto Distrito Quillayes, en la comuna de La Florida, y durará 18 meses, tiempo en el cual se...
- 
Ley REPLa planta de separación de KDM Tratamiento funciona desde 2012 en el relleno sanitario Lomas Los Colorados y actualmente tiene una tasa de recuperación de residuos en torno al...
- 
Acción ClimáticaLos participantes de esta actividad fueron guiados por monitores de la Fundación Reforestemos. En la ocasión se plantaron árboles nativos resistentes a la sequía como atutemo, carbonillo y chañar.
- 
Educación AmbientalLa iniciativa busca estimular la creatividad a través del reciclaje y la reutilización de materiales en desuso, con los cuales los alumnos de quinto a octavo básico deberán fabricar...
- 
Educación Ambiental• “Ciclos Vitales” el cortometraje, lanzado el 17 de mayo, entrega una innovadora experiencia educativa sobre la economía circular como factor de desarrollo sostenible dentro de un nuevo modelo de...
- 
Desarrollo sostenibleLa compañía es uno de los promotores de la Declaración de Ciudades Circulares de América Latina y el Caribe, que apunta hacia la transformación de las ciudades desde un...
- 
#EmprendimientoCircularLa semana pasada, esta startup de base tecnológica, que realiza mudanzas bajo criterios de sustentabilidad, desde el biocombustible empleado hasta el material usado en los embalajes, marcó un hito...
- 
#EmprendimientoCircularEl próximo 19 de mayo la empresa de las ingenieras industriales Claudia Puentes y María Teresa Valenzuela montará en esta localidad de la Patagonia chilena su primer sistema de...
- 
Movilidad sostenibleEl Estudio Nacional del Transporte, realizado por el Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) de la Universidad Andrés Bello, consignó que el automóvil se mantiene como principal medio...
- 
Industria de servicios sustentable• La compañía es la primera en su rubro en fomentar la producción de este tipo de infraestructura eléctrica, que cuenta con 45% de material reciclado. Durante 2022, proyecta...
- 
Industria del reciclajeEn un webinar organizado por País Circular, autoridades y actores de los sistemas de gestión debatieron acerca de los nudos más relevantes en la implementación de la Ley de...
- 
Transporte sostenible"Con el nacimiento de Enel X Way en Chile, tenemos un único foco de acción: acelerar la transición a una movilidad más sostenible. Nuestro objetivo es aprovechar las plataformas...
- 
#EmprendimientoCircularSi bien en principio importaban máquinas recicladoras desde Italia, a partir de 2019 el emprendedor Mauricio Quezada comenzó a fabricar en Chile estas máquinas que compactan sobre todo botellas...
- 
Educación ambientalEl “Primer estudio nacional de reciclaje en establecimientos educacionales”, realizado por Tetra Pak y Kyklos, encuestó a 1.647 colegios de 305 comunas de Chile para obtener por primera vez...
- 
Crisis hídricaEl vicepresidente ejecutivo de la recién creada Asociación Chilena de Desalinización (Acades) analiza en esta entrevista los desafíos para la instalación de esta industria, que tiene como uno de...
- 
SostenibilidadLa iniciativa busca ser un espacio abierto e interdisciplinario para imaginar los escenarios futuros posibles para Chile. Durante nueve meses, a través de diálogo y participación, se identificarán las...
- 
Crisis hídricaEl documento formal fue solicitado por el Gobernador a la Onemi, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Aguas Andinas, para aplicar en caso de un eventual racionamiento de agua.
- 
Liderazgo femeninoTras un proceso de evaluación y selección por parte de un jurado, las ganadoras recibirán el Premio Banco de Chile “Mujeres que Inspiran”, que consiste en un aporte de...
- 
Día Mundial del AguaUlrike Broschek, líder de Escenarios Hídricos 2030, señala que la crisis actual “estaba alertada y diagnosticada hace muchos años”, pero no ha existido voluntad para hacer los cambios que...
- 
LollapaloozaSe trata del grupo Soul de Lúa, de Antofagasta; el rapero Jotape Psycho, de Coquimbo, y Liz Santibáñez, de Santiago, todos ganadores del concurso Bandas para Chile de Banco...
- 
ContaminaciónLa actualización de la norma actual surge a partir del aumento progresivo de la contaminación lumínica en nuestro país, por lo que entrará a regir en todo Chile, sumando...
- 
#EmprendimientoCircularSurgido en Quilpué dos semanas antes del comienzo de la pandemia, este emprendimiento vende productos a granel, sin utilizar envases de plástico, con lo cual logra fomentar una conciencia...
- 
Comité de MinistrosOpiniones contrapuestas genera el proyecto Saneamiento Las Salinas, liderado por Ia inmobiliaria homónima, filial de Empresas COPEC, que será discutido por el Comité de Ministros de Sebastián Piñera antes...
- 
"Todos Ganan"Con el compromiso de proveedores, organizaciones sociales y clientes, la supermercadista busca generar conciencia social respecto al impacto medioambiental que causa el desecho de alimentos, promoviendo en sus salas...
- 
ResiduosEn el marco de la visita a Chile para concluir y validar en terreno el trabajo realizado durante un año, los consultores de la empresa austriaca WKU dieron a...
- 
Espectáculo de lucesEl espectáculo se realizará este 19 de enero a las 22 horas, entre Peñuelas y la caleta de pescadores, en el límite entre las comunas de Coquimbo y La...
- 
ContaminaciónEsta normativa busca mejorar la vida de las comunidades que habitan cerca de estas instalaciones, regulando los olores emitidos. Luego de 9 años desde la Estrategia para la Gestión...
- 
AguaLos trabajos mejorarán los niveles de seguridad y continuidad del servicio para clientes de las comunas de Santiago, Estación Central, Lo Prado, Cerro Navia, Pudahuel, Cerrillos y Quinta Normal....
- 
ElectromovilidadTras la pandemia parecen haber surgido dos tendencias, según estudios: que la conciencia ecológica y las cuestiones medioambientales se sitúan ahora como la influencia número uno para los compradores...
- 
Adaptación y mitigaciónEn una iniciativa inédita, estas cuatro regiones han desarrollado un proceso que convocó a la academia, la ciudadanía, el sector privado y el estado para conformar estos planes de...
- 
Cambio ejecutivoCon el foco en potenciar y fortalecer la estrategia de comunicación externa e interna de la empresa de servicios medioambientales, la profesional pasa a la cabeza del área y...
- 
#EmprendimientoCircularLos fundadores de la aplicación adaptaron la tecnología y hoy participan del programa piloto Hoy Reciclo, impulsado por el gremio AB Chile y por AMUSA, que se ocupa de...
- 
Acción ClimáticaLa nueva versión del documento que cada año publica Fundación Terram destaca el papel de la crisis climática y señala que “las demandas ambientales que existen en el país...
- 
ElectromovilidadEl prototipo Eolian Áuriga Enel X es el nombre de este inédito vehículo que pesa 500 kilogramos, y que puede alcanzar una velocidad de 90 km/h con una autonomía...
- 
ReciclajeDe la mano de aliados estratégicos expertos, Soprole busca dar una solución integral a la recolección y reutilización de potes de poliestireno, un tipo de plástico que hasta ahora...
- 
ElectromovilidadSodimac los habilitará próximamente en otras ocho comunas del país, en la meta de llegar a 30 puntos al 2023 en tiendas, centros de distribución y oficina central.
- 
ReciclajeEntre las empresas distinguidas se encuentra Arrigoni Metalúrgica, Küpfer Hnos., Viconsa, Constructora Vespucio Norte, Minera Caserones, la División El Teniente de Codelco y CINTAC S.A.
- 
#EmprendimientoCircularDesde un laboratorio en Curauma, la empresa SustrendLab reutiliza el carbon black que surge como subproducto de la pirólisis de neumáticos para hacer grafito que finalmente se ocupa en...
- 
Campaña solidariaCon la participación de Mario Kreutzberger, junto a uno de los niños embajadores de la Teletón, la corporación dio a conocer esta nueva modalidad de donación en las sucursales...
- 
Educación ambientalColegio Pumahue se adjudicó el primer lugar del Interescolar Ambiental, organizado por Kyklos junto a Tetra Pak y a la empresa Morcas que motivó a las comunidades educacionales a...
- 
Crisis hídricaLa empresa de servicios medioambientales hizo un llamado a los 49 municipios de la RM que se encuentran dentro del territorio donde opera, a realizar un esfuerzo conjunto para...
- 
Crisis hídricaEste análisis, que permitió evaluar a las regiones que concentran más del 94% de los establecimientos de zonas rurales de todo el territorio nacional, concluye que hay 1.350 escuelas...
- 
Tercera ediciónTodos los interesados en inscribir su proyecto podrán hacerlo hasta el viernes 3 de diciembre.
- 
TurismoEl programa saldrá al aire este sábado 13 de noviembre por la señal abierta de Canal 13, y es conducido por el chef Mikel Zulueta, quien emprenderá un viaje...
- 
SustentabilidadMotivar a las nuevas generaciones a concientizarse sobre el cuidado del medioambiente es el objetivo de este sitio donde los establecimientos educacionales pueden descargar material y recursos para sus...
- 
ReciclajeSe invitó a la comunidad a reciclar sus envases de cartón de Tetra Pak, para transformarlos luego en placas fabricadas con material reciclado. En total se utilizaron cerca de...
- 
Crisis hídricaPlanta de tratamiento tiene la capacidad de procesar 1.050 galones de agua. “También hacemos tangible la sustentabilidad con una huerta urbana en el séptimo piso que tendrá 500 metros...
- 
Reporte Lancet Countdown 2021El reporte para nuestro país de Lancet Countdown 2021 constató que todos los indicadores de Chile han empeorado, pero al mismo tiempo reseña que las políticas adoptadas en áreas...
- 
Economia circularEn un encuentro con autoridades regionales, Fundación Chile (FCH) y la Comisión Nacional de Productividad (CNP) entregaron recomendaciones en materia de cambio climático y economía circular en el sector...
- 
#EmprendimientoCircularLa startup “refabrica” vehículos que usan motores diésel y los convierte en 100 por ciento eléctricos. Actualmente seis buses operan en la industria minera, puntualmente en la División El...
- 
ElectromovilidadEn el marco de la implementación y despliegue del proyecto “ElectroRuta Enel X”, que unirá Chile de Arica a Punta Arenas a través de 1200 puntos de carga, el...
- 
Desarrollo sostenibleEl gerente de sostenibilidad de Empresas Socovesa analiza en esta entrevista los avances de la industria en materia de sostenibilidad y economía circular, desde el impacto de los proyectos...
- 
Premios Cero Basura• Este importante certamen de alcance nacional busca distinguir las iniciativas y organizaciones que estén desarrollando e implementando acciones relacionadas con la gestión de residuos. • Tanto el mundo privado, público...
- 
"Cada gota cuenta"La iniciativa se enmarca en las acciones de la compañía para combatir la extrema sequía que afecta a la Región Metropolitana desde hace más de 12 años y llama...
- 
SostenibilidadEl gobernador de Santiago de Chile, Claudio Orrego, dijo que su ciudad quiere ser "la primera en América Latina en tener para 2030 cero emisiones en el transporte público".
- 
ReciclajeDonatella Fuccaro, presidenta de fundación La Ciudad Posible, explica en qué consiste el programa Conecta, Recicla y Colabora, que están desarrollando en colaboración con Latitud R, Coca-Cola Chile, la...
- 
Provincia de MelipillaEn 2020, esta comuna rural de la Región Metropolitana inició un profundo diagnóstico de la crisis hídrica en su territorio, donde más del 40% de sus habitantes se abastece...
- 
ElectromovilidadLos nuevos terminales y flota eléctrica entrarán en operación en junio de 2022, con 1700 buses eléctricos para el transporte público.
- 
Semana del ClimaEl coordinador de proyectos especiales en el exterior de la compañía nacional de aguas de Israel -Mekorot- será uno de los expositores en la jornada de mañana viernes en...
- 
Acción ClimáticaEs la primera empresa de combustibles en Chile, que fija una meta de carbono neutralidad. La compañía publicó su declaración de cambio climático y anunció, para este mes, una...
- 
ODSLas profesionales plantean cómo la región puede alcanzar objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en materia de desarrollo urbano.
- 
Semana del ClimaEl consultor independiente en energía y cambio climático para el BID, la Fundación Konrad Adenauer, Banco Mundial y otras instituciones será uno de los invitados de la quinta versión...
- 
SostenibilidadLlevar a la acción la economía circular significa repensar la forma en que se diseñan, producen y consumen bienes y servicios, pasando de una economía lineal -que desecha materiales...
- 
#EmprendimientoCircularGalardonada recientemente junto a otras tres pymes en la iniciativa Economías Metropolitanas de la UDD y el Gobierno Regional Metropolitano, Salva Food será una plataforma online cuyo modelo de...
- 
Campus sustentableAcuerdo de Producción Limpia firmado este mes por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Red Campus Sustentable busca incorporar activamente la formación en esta materia en...
- 
ReciclajeTetra Pak y Kyklos están trabajando una encuesta a 1.500 establecimientos educacionales de todo el país para conocer las prácticas y los sistemas de recuperación de residuos que se...
- 
Paisajismo ecosistémicoLa iniciativa Jardines Sustentables de esa comuna reemplaza áreas residuales de pasto por capas vegetales que requieren una cantidad mínima de riego para sobrevivir. Con ello, el municipio logra...
- 
TurismoTodos los clientes de Banco de Chile, Banco Edwards o Banco CrediChile que usen sus tarjetas, descarguen y usen sus aplicaciones móviles hasta el 14 de octubre próximo, estarán...
- 
Eficiencia energéticaMandatado por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y el Gobierno Regional del Maule, el inmueble obtuvo la máxima puntuación en el premio que anualmente otorga la Certificación Edificio...
- 
Seminario internacionalTanto la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) como el Iquique Terminal Internacional (ITI) han liderado importantes avances en mejorar sus estándares de sustentabilidad en cuanto a manejo de residuos,...
- 
ElectricidadDurante su aniversario la compañía pondrá a disposición de la comunidad una serie de aportes para la educación escolar, el primero de ellos es la entrega del Museo de...
- 
Seminario internacionalEntre el 9 y 10 de septiembre tendrá lugar el seminario online “Economía circular para el triple valor en la industria portuaria”, donde se abordarán las buenas prácticas de...
- 
Crisis hídrica• Pese al complejo escenario que se ha instalado debido a la pandemia por Covid-19 y la profunda escasez hídrica, solo en el primer semestre, la compañía ejecutó inversiones por...
- 
DescontaminaciónA través del Programa de Compensación de Emisiones (PCE), instrumento del Ministerio del Medio Ambiente que permite a las empresas compensar emisiones en la operación de proyectos ingresados a...
- 
Crisis Hídrica“En Chile el 75 por ciento de la superficie del territorio nacional presenta sequía, desertificación y suelos degradados; la totalidad de los glaciares están retroceso por el cambio y...
- 
Cambio climáticoDecisión obedece al riesgo de desarrollo inminente de incendios forestales entre las regiones de Atacama y Magallanes encuentra, por una marcada disminución de precipitaciones y un evidente aumento de...
- 
DescentralizaciónTras el dictamen de Contraloría que facultó a los delegados presidenciales a presidir las comisiones de evaluación ambiental, como ocurrió con el caso de la nueva votación del polémico...
- 
Emergencia climáticaSantiago, Valdivia, Puerto Varas, Renca, Cerro Navia, Providencia, Talca, San Pedro de la Paz, Peñalolén y Temuco se encuentran en competencia, lo que implica reportar sus planes, programas y...
- 
Economía circularEste ingeniero industrial cochabambino será uno de los invitados internacionales estelares en el seminario virtual “Emprendimientos circulares desde América Latina y el Caribe”, que se celebrará los próximos 17...
- 
Concurso• La votación se enmarca en el concurso Nuevas Economías Metropolitanas, que posibilita la creación y desarrollo de soluciones y propuestas en el ámbito de las economías colaborativas y circulares. • Dentro...
- 
#EmprendimientoCircularOperativa hace solo dos meses, la aplicación móvil busca aprovechar las cargas vacías o semivacías de los camiones en ruta, con lo cual logran producir beneficios sociales, económicos y...
- 
Economía circularEmprendimientos circulares latinoamericanos relevarán aciertos y barreras en seminario internacionalOrganizado por el Centro de Innovación y Economía Circular (CIEC), la Universidad Arturo Prat y el Centro Tecnológico de Economía Circular, con el apoyo del Gobierno Regional, Consejo Regional...
- 
ElectromovilidadLa iniciativa forma parte de la “ElectroRuta Enel X”, el proyecto de electromovilidad más ambicioso de América Latina, que contempla la instalación de 1.200 puntos de carga en todo...
- 
FPAOrganizaciones ciudadanas podrán presentar sus proyectos para mejorar o preservar el medio ambiente, hasta el 24 de septiembre de este año.
- 
Espacio digitalEl objetivo es facilitar la conexión y colaboración entre personas y organizaciones que trabajan en la protección de la costa para un desarrollo sostenible con el fin de amplificar...
- 
Chile Comparte ViviendaLa pandemia de coronavirus elevó exponencialmente en Chile el número de campamentos y de familias viviendo en ellos, retrocediendo a cifras que no se veían desde mediados de los...
- 
ReciclajeEl objetivo es invitar a la comunidad a reciclar sus envases de cartón de Tetra Pak, los cuales se transformarán en placas ecológicas que serán usadas como revestimiento interior...
- 
ReciclajeCinco mil ecobotellas. Esa es la meta que pretenden recuperar en “Juntos por el Parque”, un proyecto de Chile Sin Basura 2040, que reúne a los colegios, vecinos y...
- 
ElectromovilidadEl cargador fue instalado a un costado del peaje Nueva Angostura y es el primero de un total de 5 que se implementarán en la Ruta 5 Sur, que...
- 
Medio AmbienteEste fin de semana, se definirán dos de los candidatos que irán a la papeleta para la elección presidencial de noviembre próximo, entre seis postulantes de dos coaliciones. ¿Cuáles...
- 
Educación ambientalA través del Interescolar Ambiental, Kyklos junto a Tetra Pak y Morcas, llevarán a cabo una campaña de reciclaje de envases de cartón para bebidas, con el fin de...
- 
Desarrollo regionalSe trata de un instrumento que ha sido señalado como clave para las transferencias de competencias hacia los nuevos gobiernos regionales electos, junto con la metodología para la elaboración...
- 
Cambio climáticoEl investigador del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la casa de estudios, Pablo Sarricolea, explica que “los pronósticos globales actualizados al día de hoy, corroboran que...
- 
Crisis hídricaJéssica López, presidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, y Gerardo Díaz, experto en temas hídricos de Fundación Chile, entregan su opinión sobre los beneficios...
- 
#EmprendimientoCircularEsta startup chilena diseñó la plataforma digital Gobcity, con la cual conecta digitalmente a diferentes actores de un mismo territorio a través de variadas temáticas de interés. Actualmente funciona...
- 
Día Mundial de la Desertificación y la SequíaEsta innovación ganadora del Softys Water Challenge capta agua lluvia a través de un sistema que se instala en los techos, con lo cual es posible brindar una fuente...
- 
Día Mundial de la Desertificación y la SequíaLa principal sanitaria del país implementa una serie de proyectos que buscan robustecer el abastecimiento para los habitantes de Santiago. Ello, pese a que el cambio climático ha afectado...
- 
Programa Casa SolarLa compañía, a través de su filial Flux Solar, se adjudicó dos licitaciones del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, para instalaciones fotovoltaicas en 300 viviendas...
- 
Ley REPEl acuerdo con la Asociación de Municipios Msur busca establecer vínculos de cooperación y coordinar esfuerzos para el fomento del reciclaje.
- 
Segunda vuelta electoralLas autoridades regionales electas tienen facultades para adoptar medidas en términos de áreas verdes, transporte limpio y eficiente, fomento de ciclovías, entre otras. Sin embargo, la disponibilidad de financiamiento...
- 
Calidad del aireEste instrumento ambiental permitirá mejorar la calidad del aire de la ciudad, saturada por material particulado MP10.
- 
Educación ambientalEn la competencia organizada por Fundación Educacional Collahuasi, participan 7 establecimientos públicos y privados de la región, que se suman al desafío de buscar soluciones circulares, sustentables e innovadoras...
- 
Economía circularEl Head of Circularity de Enel Holding participará esta semana en el seminario internacional “Transformación digital para las ciudades circulares, Iquique 2021”, que se inicia hoy desde Tarapacá. En...
- 
Acción climáticaSon sellos voluntarios que permiten diferenciar un producto específico en relación con otros dentro de la misma categoría. La importancia de este tipo de etiquetas es que están alineadas...
- 
Arquitectura eficienteEl mundo avanza hacia una construcción cada vez más eficiente y Chile no es la excepción. En esta evolución global, las viviendas pasivas se posicionan como una valiosa herramienta...
- 
Infraestructura para reciclajeLa infraestructura deberá estar montada en un plazo de cuatro años, para facilitar a la ciudadanía la entrega del material reciclado que separan en sus domicilios allí donde aún...
- 
Buses eléctricosSantiago es hoy una de las ciudades pioneras a nivel global en incorporar la electromovilidad a nivel masivo en su transporte público, con casi 800 buses eléctricos recorriendo sus...
- 
Infraestructura verdeA tres años desde que el Ejecutivo comprometiera un proyecto de ley en esta materia, finalmente ingresó al Congreso como una moción parlamentaria de los miembros de la Comisión...
- 
Cielos oscurosHasta ahora solo tenía vigencia en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Cambios a la normativa incluyen nuevas exigencias técnicas a las luminarias para proteger la oscuridad del...
- 
TecnologíaHasta el 30 de abril las empresas de tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden postular a la convocatoria Nuevas Economías Metropolitanas y optar a ser una de las...
- 
Calidad del aireEl tradicional período GEC -que rige entre 1 de mayo y 31 de agosto de cada año- busca mejorar los niveles de Calidad del Aire en la región. A...
- 
MedioambienteSerán ejecutadas por juntas de vecinos, centros de padres y apoderados, fundaciones o corporaciones sin fines de lucro, y asociaciones o comunidades indígenas, entre otras entidades.
- 
ElectromovilidadLa alianza permitirá a Sodimac sumarse al proyecto ElectroRuta Enel X, con la instalación de puntos de carga en las tiendas Homecenter Quilín y La Reina, en la oficina...
- 
SequíaLa mayoría de los olmueínos no cuenta actualmente con un abastecimiento permanente de agua potable, en especial aquellos que viven en las zonas altas. La profundización de pozos por...
- 
Concurso TICLas cuatro pymes TIC ganadoras accederán a un premio de 20 millones de pesos cada una, para desarrollar sus propuestas. Las bases se pueden descargar en el sitio www.economiasmetropolitanas.cl
- 
Desarrollo urbanoPara el urbanista y decano de la Facultad de Arquitectura de la UDD, la aparición del concepto de las ciudades circulares es una continuidad de ideas previas sobre las...
- 
Plan Nacional de MovilidadEn total, hay 1.866 kilómetros de infraestructura especializada para ciclos y otros 134 kilómetros se encuentran actualmente en ejecución. Junto con el Ministerio de Bienes Nacionales se desarrolló un...
- 
TecnologíaEl lanzamiento del torneo se realizará el próximo jueves 15 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, en el marco de la primera Jornada Virtual de Innovación Regional de...
- 
Gobernanza climáticaDurante 2019 y 2020, en el marco de la COP25, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo lideró un equipo intersectorial de trabajo que articuló diálogos participativos...
- 
Construcción sustentableLa recientemente promulgada normativa que obliga a las nuevas viviendas, desde febrero de 2023, a tener una certificación de eficiencia energética producirá un cambio cultural en la industria de...
- 
ElectromovilidadLos cargadores están siendo instalados estratégicamente, dando cobertura a distintos segmentos como carreteras, aeropuertos, industrias, inmobiliarias, retail, strip center, restaurantes, entre otros, proyecto que se transforma en único en...
- 
ElectrónicaUn revolucionario proyecto publicado en la revista Science, contó con la participación de Felipe Larraín, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, desarrollando...
- 
Medio AmbienteLa última versión de la encuesta realizada por el Ministerio del Medio Ambiente en todo el país muestra que la calidad del aire y la basura siguen siendo los...
- 
Barrios SosteniblesEl piloto “Áreas verdes resilientes a la escasez de agua con enfoque participativo” -financiado por ONU-Medio Ambiente- se suma a una serie de iniciativas sostenibles que el municipio de...
- 
Día de la AstronomíaMinistros de Ciencia y Medio Ambiente invitaron a la ciudadanía a sumarse hasta el 14 de marzo a este ejercicio para identificar cómo la luz de las ciudades afecta...
- 
ResiduosMinistra y Subsecretario de Medio Ambiente, se reunieron en el archipiélago de Chiloé con los municipios para dar curso a esta iniciativa que cuenta con financiamiento por parte del...
- 
ReciclajeEl paño, de más de 2.500 metros cuadrados, se ubica en Maipú y permitirá aumentar la capacidad de reciclaje de la Región Metropolitana, marcando un hito en la inclusión...
- 
Huertos comunitariosA un año de las grandes manifestaciones por el hambre y escasez de alimentos producto de la pandemia, vecinos de la comuna de El Bosque organizan y cultivan huertos...
- 
Desarrollo UrbanoLa pandemia del Covid-19 no hizo sino acrecentar más la crisis del modelo actual de ciudad, poniendo de relieve una serie de falencias –sobre la forma de habitar, el...
- 
ReciclajeLa instalación, que estuvo nueve meses cerrada producto de la pandemia, es operada junto a recicladores de base y ofrece una alternativa de consumo sustentable a través de la...
- 
Ecosistemas urbanosEl objetivo de esta campaña, impulsada por Red Árbol Urbano y que se puede suscribir en línea, es saber si dentro de las prioridades de los futuros tomadores de...
- 
Contaminación atmosféricaTanto el resideño de la red de monitoreo ambiental de la zona, como los nuevos compuestos que se incluyen en las mediciones, forman parte de las medidas consideradas en...
- 
ReciclajeSodimac, Papa John’s y TriCiclos anunciaron la apertura de tres nuevos espacios para disponer responsablemente estos residuos en La Serena, Viña del Mar (Reñaca) y Concepción, con lo que...
- 
Economía circularMedida se alinea con los objetivos de la hoja de ruta para implementar la economía circular en la construcción en Chile, y permitirá cuantificar dónde y qué tipo de...
- 
Escasez HídricaFondo desarrollado por Fundación Amulén, en colaboración con Coca-Cola Chile y AB InBev, entregará $180 millones para implementar proyectos que den soluciones innovadoras de agua en las comunas de...
- 
Waste to EnergyHoy el tema cobra nueva vida, paradójicamente, de la mano de los avances normativos en materia de reciclaje y de economía circular. Esto porque las tasas de reciclaje impuestas...
- 
Ante Superintendencia del Medio AmbienteInforme elaborado para el Ministerio del Medio Ambiente revela que las actividades de esparcimiento concentran la mayor parte de las denuncias por ruido en las ciudades del país, desde...
- 
Educación ambientalEl Interescolar Ambiental, proyecto que recientemente ganó el Premio de Innovación Avonni en la categoría Educación, surgió de la idea de transformar el problema del medioambiente en una oportunidad...
- 
Transporte sostenibleLa iniciativa es apoyada por el Ministerio de Energía y de Transportes y Telecomunicaciones, y busca que la propuesta ganadora, que reúne a entidades públicas y privadas, potencie el...
- 
SostenibilidadIniciativa comenzó hoy con la puesta en marcha de la restricción de venta de artículos y envases plásticos en el interior del recinto con la iniciativa “Libre de Plástico”.
- 
ElectromovilidadLos fabricantes e inversionistas firmaron un compromiso con ZEBRA, Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator por sus siglas en inglés, para expandir las flotas de autobuses de cero emisiones para...
- 
Reconversión UrbanaUna inversión de US$ 50 millones solo en su primera etapa, impacto en el desarrollo y la continuidad operacional de la empresa, una importante transformación urbana y participación de...
- 
Economía circularEste año, en Valparaíso, los equipos de construcción de Techo incorporaron por primera vez placas de aislación hechas con envases de cartón reciclado para forrar 30 casas en el...
- 
SequíaFondo desarrollado por Fundación Amulén y apoyado por Coca-Cola Chile, entregará $180 millones para implementar proyectos en tres comunas de los más de 160 municipios gravemente afectados por la...
- 
DescontaminaciónLas estaciones de monitoreo de Huasco, se encontraban operadas por las dos principales industrias reguladas por el Plan de Prevención de Huasco, CAP Minería y AES Gener, y ahora...
- 
Economía circularLa coordinadora del Programa de Economía Circular en Ciudades y Regiones de la OCDE afirma que ante la urgencia del cambio climático, y la capacidad que tienen las personas...
- 
Recolección domiciliariaCon el objetivo de educar y crear acciones en torno a la sustentabilidad y el reciclaje, este proyecto también tiene un profundo sentido social hacia los recicladores base.
- 
Economía circularProyecto consiste en rehabilitar y construir pavimentos en las carreteras con un menor impacto medioambiental. Ya se están realizando tramos de prueba en obras de conservación global mixta de...
- 
BioconstrucciónViviendas sociales hechas con quincha seca y un edificio de oficinas realizado con quincha metálica, son solo algunos ejemplos de un creciente interés por la utilización de sistemas constructivos...
- 
EducaciónEl proyecto, impulsado por la empresa B Kyklos junto con el Ministerio de Educación, resultó ganador del Premio de Innovación Avonni 2020. Este consiste en una red digital...
- 
Economía circularTetra Pak hizo un primer aporte de más de 500 planchas ecológicas para revestir las 30 viviendas, las cuales equivalen a 800.000 envases reciclados. Las placas fueron fabricadas en...
- 
Residuos urbanosLa Municipalidad Estación Central instaló 40 contenedores inteligentes como parte del Proyecto “Revive Barrios” en diversos puntos de alto tránsito en la comuna. Con la instalación de esta solución...
- 
#GuíaCircularVarias de las aplicaciones creadas por emprendedores chilenos se volvieron de capital importancia por dar solución a problemas propios del encierro producto de la expansión del coronavirus. Gracias a...
- 
Eficiencia energéticaEn Puerto Montt, Limache y Vilcún se encuentran los inmuebles de uso público que obtuvieron los tres primeros lugares de la segunda versión del premio que otorga la Certificación...
- 
Contaminación del aireAdemás de incorporar tecnologías o recambios tecnológicos en calderas para dar cumplimiento a los límites de emisiones que indica el PDA, se busca mejorar los estándares del proceso productivo,...
- 
TransportesUn estudio realizado para el Comité de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo da cuenta de las tendencias, desafíos y oportunidades para la movilidad urbana que comienzan a surgir...
- 
Contaminación acústicaMinistra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, junto a la titular de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, informó que el número de estaciones que miden el ruido ambiental de manera...
- 
ElectromovilidadAlberto Longo, co-fundador y Deputy CEO de la Fórmula E, el circuito de autos eléctricos más importante del mundo, contará la exitosa experiencia del evento que ya se realiza...
- 
ReciclajePara los expertos, en el avance de la economía circular será clave el reemplazo de materias primas por material reciclado. Eso es lo que hace en Argentina Papelera del...
- 
Centro y sur de ChileEntre sus principales conclusiones, afirma que si bien ha existido una mejoría en la calidad del aire en las últimas décadas, esta aún es insuficiente. Agrega que es necesario...
- 
#GuíaCircularLa extensa cuarentena por coronavirus ha provocado un aumento en el interés por cultivar hortalizas y plantas en el propio espacio de los hogares o departamentos. A juicio de...
- 
Entre Arica y ChiloéLas visitas agendadas para visitar los Puntos Limpios superaron las 10 mil a pocos meses de que comenzara su reapertura paulatina. Entre enero y agosto, se han recolectado casi...
- 
Contaminación atmosféricaDurante el período GEC, no solo hubo una disminución de la cantidad de episodios por MP2.5 y MP10, además se registró una menor concentración de contaminantes y de horas...
- 
PoluciónMientras un proyecto de ley para restringir la utilización de calefactores a leña se tramita en la Cámara de Diputados, desde los ministerios de Medio Ambiente y Energía apoyan...
- 
ConstrucciónModernos conjuntos habitacionales en Atacama, Maule y Biobío son parte de las primeras edificaciones que destacan por la sustentabilidad, eficiencia energética, diseño y calidad de vida que otorgan a...
- 
Crisis hídricaEl emprendimiento “Isla Urbana”, ganador del certamen, diseña e instala sistemas de captación de agua de lluvia en los techos de las casas, entregando agua potable a localidades...
- 
#GuíaCircularVarias mujeres, a través de sus cuentas de Instagram, lideran iniciativas que entregan diferentes consejos para ser aplicados en el cotidiano en términos a avanzar hacia un modo de...
- 
EcosistemasEn la Región Metropolitana, Colina y Lo Barnechea son las comunas que concentran un mayor número de humedales en áreas urbanas. Así lo indica el inventario de humedales urbanos...
- 
ReciclajeCon todo lo recolectado se hizo una eco equivalencia, ya que se convirtieron en 500 placas, las cuales fueron donadas a familias del campamento Dignidad de la Comuna de...
- 
#GuíaCircularEl uso de la bicicleta en medio de la pandemia ha sido beneficioso no solo para la salud y para el planeta, sino para promover el distanciamiento social recomendado...
- 
UrbanismoLos indicadores, disponibles para toda la ciudadanía, tienen foco en aquellos factores urbanos que determinan las condiciones de vulnerabilidad o bienestar de las ciudades y habitantes.
- 
#GuíaCircularLa pandemia del coronavirus obligó a la gente a permanecer confinada y, debido a ello, se ha generado una acumulación de residuos de todo tipo al interior de los...
- 
Red de Campus SustentablesEl instrumento, desarrollado por La Red de Campus Sustentable (RCS) y que se aplicará anualmente, permite evaluar y dar seguimiento con el fin de determinar el grado de transición...
- 
TurismoEl proyecto liderado por Corfo busca que Santiago deje de darle la espalda a la Cordillera y tranformarla en un destino con vida propia, que ayude de paso a...
- 
#EmprendimientoCircularAsentada en la austral Punta Arenas, esta empresa dirigida por Katherine Cárdenas brinda un servicio de recolección de residuos a domicilio desde unos novedosos contenedores verticales y apilables que...
- 
Residuos orgánicosLa cuarentena asociada a la expansión del coronavirus provocó un aumento en la generación de residuos orgánicos domiciliarios, por lo que el compostaje emergió como una gran solución para...
- 
ReciclajeAmbas empresas diseñaron una alternativa para volver con la operación en algunos puntos limpios del país, considerando como principal foco el cuidado y la salud de los operadores y...
- 
Movilidad en pandemiaCon el fin de resguardar la seguridad de las personas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones identificó 222 medidas que favorecen un mejor desplazamiento tanto de peatones como de...
- 
ReciclajeLa meta es alcanzar el millón de envases, los que se convertirán en 500 placas recicladas con envases de cartón post consumo, las cuales serán donadas a familias del...
- 
ReciclajeEn la Ley REP, la responsabilidad -y el financiamiento- de la gestión de los residuos reciclables desde los domicilios recaerá en los sistemas de gestión y, por tanto, en...
- 
ReciclajeEn las próximas semanas, el Ministerio del Medio Ambiente dará a conocer la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos (ENRO), que tiene como objetivo final que entre un 60% y...
- 
CoronavirusLa cartera consideró que la interrupción del proceso de retiro y gestión de materiales reciclables puede afectar significativamente el funcionamiento de la Región Metropolitana, al aumentar los niveles de...
- 
Construcción sustentableLa empresa Tronconoble instaló la primera Wikkelhouse en la zona de Cañón del Blanco en Curacautín Región de La Araucanía. Casas que utilizan madera chilena, fueron creadas en Europa...
- 
Feria InternacionalNuevo e innovador formato, inédito en Chile, permitirá alcanzar a un universo mayor de participantes y auspiciadores, además de permitir un costo- beneficio acorde con los nuevos desafíos que...
- 
Sostenibilidad urbanaEl director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez adaptó en un estudio el concepto de “ciudad en 15 minutos” a Santiago y otros centros urbanos...
- 
ReciclajeDesde el pasado 19 de junio están prácticamente paralizados, afirma el gremio de recicladores de base, lo que ha impactado en el programa de reciclaje a domicilio que se...
- 
Autónomo #Mobility ChallengeLa iniciativa, liderada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Transdev, busca que emprendedores de América Latina resuelvan los principales...
- 
ReciclajeEl próximo 6 de julio se cerrarán definitivamente los 14 puntos de reciclaje que hoy la comuna tenía operativos en la vía pública, y que en conjunto permitían la...
- 
CoronavirusEl presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) explica cómo surgió un documento con 46 medidas que están proponiendo a las autoridades para mejorar las condiciones de dignidad...
- 
Acuerdo COVIDSi bien el Ejecutivo asegura que no se apurará la tramitación de los proyectos de inversión pendientes, expertos y ONG piensan que el documento contiene una “letra chica” que...
- 
#EmprendimientoCircularEl emprendedor Rodolfo Campos ofrece estos productos para aprender a compostar residuos orgánicos desde los confinamientos. Cuenta con dos tipos de vermicomposteras, pero adicionalmente vende un acondicionador de PH,...
- 
PoluciónAún cuando la calidad el aire en la RM ha mejorado estos meses de pandemia, las autoridades advierten que el uso de calefactores a leña pueden incidir en que...
- 
Sostenibilidad urbanaLas iniciativas tienen por objetivo avanzar a urbes saludables con foco en la ciudad de 15 minutos, movilidad sustentable y medio ambiente sano. Las medidas se suman a las...
- 
ReciclajeEn un primer aporte se entregaron 340 placas hechas por la ong Phoenix, las cuales se están instalando en diversas viviendas de la V Región.
- 
Día Mundial del Medio AmbienteLa web, desarrollada en conjunto con la Asociación Nacional de Recicladores, permitirá contactar a recicladores de base cercanos para que retiren desde el hogar los materiales y los trasladen...
- 
CoronavirusEl alcalde Alejandro Huala espera levantar una ordenanza municipal para regularizar el mercado de la leña siempre y cuando sea acompañado por el trabajo del resto de los servicios...
- 
Movilidad sostenibleOrganizaciones que fomentan la movilidad sustentable solicitaron a cuatro ministerios que la bicicleta y sus servicios asociados -talleres, tiendas, biciestacionamientos y reparto a domicilio- sean declarados bienes esenciales durante...
- 
PoluciónDe acuerdo a una nota publicada por el Foro Económico Mundial, una nueva investigación muestra que la exposición a largo plazo a la contaminación del aire podría contribuir a...
- 
Opinión / Especial Ley de Reciclaje"Los municipios, los recicladores de base y las empresas están comprometidos con este proceso. Ciertamente también el Ministerio de Medio Ambiente, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, así...
- 
COVID-19El laboratorio chileno Aintech sanitizó con sus nanopartículas de cobre uno de los principales centros de acopio de material en la Región Metropolitana, con el fin de contribuir con...
- 
Opinión / Especial Ley de Reciclaje"Programas como el de Reciclaje Inclusivo de la Municipalidad de Peñalolén, la entrega masiva de vermicomposteras por parte de las Municipalidades de Temuco y Providencia, la gestión de 90...
- 
Opinión / Especial Ley de Reciclaje"Al día de hoy, más del 80% de los hogares están exentos del pago del servicio de aseo, no pagan por esta prestación, por lo que resulta razonable analizar...
- 
Economía circularEl Comité Consultivo Público de los Recursos y Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) publicó las respuestas a 226 observaciones hechas por 20 instituciones al documento preliminar de...
- 
Crisis hídricaProyecto es parte de un programa para aumentar la disponibilidad de recursos hídricos en el secano costero de la Región de O´Higgins. En cuatro años, cerca de 600 pequeños...
- 
ReciclajeLa ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que “los recicladores de base son actores claves para el reciclaje y la economía circular y, en estos momentos difíciles, es...
- 
Residuos sólidos domiciliariosLa segunda versión del Fondo para el Reciclaje contó con una postulación especial para municipios de la provincia de Chiloé, debido a la crisis de la basura desatada en...
- 
Covid-19Frente al escenario sanitario impuesto por el coronavirus y el riesgo que supone la contaminación para las enfermedades respiratorias, la Superintendencia del Medio Ambiente detectó que las regulaciones impuestas...
- 
Crisis hídricaDesde fines de marzo, la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 está reuniendo a todos los actores de las cuencas de los ríos Maipo y Maule para crear una hoja de...
- 
Contaminación del aireEl jefe de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente es enfático: frente al avance del coronavirus, las medidas de gestión de calidad del aire...
- 
Crisis sanitaria por COVID-19Empresas grandes y pequeñas de las regiones del Maule, Biobío, Ñuble, Araucanía y Los Ríos, han dispuesto personal, equipos y maquinaria para higienizar lugares públicos, plazas, retenes y avenidas...
- 
ReciclajeIniciativa contiene cinco medidas iniciales para apoyar al sector ante la crisis por el COVID-19: se incluye a la industria del reciclaje entre las actividades esenciales, lo que permite...
- 
Plantean medidas urgentesObservaciones satelitales de la Agencia Espacial Europea y de la Nasa muestran que la disminución de la actividad humana producto del COVID-19 ha incidido en una baja de las...
- 
Crisis sanitaria por COVID-19Empresas como TriCiclos optaron por cerrar sus puntos limpios para evitar las aglomeraciones, mientras que el programa masivo de reciclaje MSUR Recicla contrató solo a personal que pueda trabajar...
- 
Suministro hídrico“Nadie se va a quedar sin agua por el hecho de no poder pagarla”, afirmó la empresa, y anunció un conjunto de medidas de ayuda que se comenzarán a...
- 
Crisis sanitaria por COVID-19Dos expertos del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable de la Universidad Católica (UC) analizan los cambios que deberían experimentar las ciudades en este nuevo contexto de crisis sanitaria a...
- 
Crisis hídricaFrente a la crisis hídrica, la directora ejecutiva de la Fundación Amulén pone el énfasis en un problema invisible: un millón y medio de chilenos -unos 380 mil hogares-...
- 
DocumentalEl premiado director y activista sueco estuvo recién en Chile para presentar su aclamado documental “Push”, que aborda un fenómeno global: cómo los precios de las viviendas se están...
- 
Territorio especialSegún la presidenta del Consejo de Gestión de Carga Demográfica de la isla, Luz Zasso Paoa, la última medición del índice que mide la capacidad de carga en ese...
- 
ContaminaciónUna investigación desarrollada por ocho científicos de Chile, Rusia y Estados Unidos detectó que un 27% de la superficie de la zona tiene valores de arsénico por sobre la...
- 
Emergencia climáticaEstudio elaborado para el Ministerio del Medio Ambiente suma múltiples capas de información para revelar el riesgo climático y la exposición a fenómenos climáticos de las 52 comunas de...
- 
UrbanismoNombrado en 2012 como uno de los “12 principales cambiadores del juego”, este arquitecto nacido en Calcuta -que estuvo en Chile para el Congreso del Futuro- afirma que la...
- 
InnovaciónEsta mañana se realizó la inauguración del evento, que se extenderá hasta mañana en las dependencias de dicho municipio y procura dar visibilidad a todos aquellos emprendimientos medioambientales que...
- 
CorfoDiez iniciativas recibieron estímulos dentro de las 5 categorías propuestas. BikeLite, Green Libros, Plantsss, País Circular y Leandro Valencia de La Ruta Solar, se llevaron los primeros lugares.
- 
Reciclaje urbanoLa Asociación de Municipios MSUR terminó 2019 con 8 comunas de la red suscritas al plan piloto a gran escala. El presente mes se sumó San Joaquín, en marzo...
- 
InformeLa Mesa Ciudades del Comité Científico COP25 presentó el informe “Ciudades y cambio climático: recomendaciones desde la evidencia científica”, en el que aparecen las conclusiones de las siete submesas...
- 
Reducción de emisionesEn el marco del Side Event dedicado a la construcción eficiente y de bajas emisiones, la organización sin fines de lucro abordó las soluciones que la industria de la...
- 
Emergencia climáticaDurante esta jornada será dado a conocer en el país el reporte global de Lancet Countdown y el Policy Brief para Chile. A cargo de la presentación estará Yasna...
- 
Crisis socialA fines de octubre el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano comenzó a trabajar de forma extraordinaria en la elaboración de una propuesta que, reconociendo la responsabilidad de la ciudad...
- 
Equidad urbanaLa inequidad y desigualdad que subyacen al estallido social iniciado el 18 de octubre en el país, se ven reflejadas inequívocamente en la forma en que están organizadas las...
- 
MunicipiosGracias al financiamiento del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente, cerca de 60 personas, entre funcionarios municipales y dirigentes locales de las comunas socias de la...
- 
#EmprendimientoCircularCon dos meses de vida en Chile, la empresa fundada en Dinamarca ofrece una alternativa de hospedaje compartido para las personas que visitarán nuestro país en el marco de...
- 
Juan Carlos MuñozLa Mesa Ciudades del Comité Científico creado por el gobierno con vistas a la COP25 ha estado trabajando en tres grandes ejes: mitigación, adaptación y gobernanza. A juicio del...
- 
SustentabilidadEl popular evento debutará midiendo sus gases de efecto invernadero (GEI), mientras que la fecha inaugural será certificada carbono neutral compensando sus emisiones a través de la compra de...
- 
Envases y embalajesEl objetivo del municipio es pasar del 15% actual de reciclaje en la comuna a un 40%, y para ello estudia además la implementación de una ordenanza que establezca...
- 
Retiro de cablesNormativa establece que las empresas de telecomunicaciones serán responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de sus cables aéreos o subterráneos. Si los operadores no...
- 
AdaptaciónLluvias intensas en pocas horas, sequías extremas, olas de calor y de frío, marejadas frecuentes y mayor frecuencia de fenómenos raros como tornados y huracanes, los que parecen ser...
- 
Smart CitySistema instalado permitirá ahorrar más 50% de agua en el riego. La experiencia piloto también fue mostrada en el último Smart City Expo Latam Congress que se llevó a...
- 
Isla GuarelloEl intendente de la Región de Magallanes, José Fernández; el seremi de Medio Ambiente, Eduardo Schiappacasse; y el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval de la Armada,...
- 
Cambio ClimáticoLas playas con mayores tasas de daño corresponden a Hornitos, Algarrobo, Santo Domingo y Pichilemu. El estudio indica que las mayores tasas de erosión corresponden a playas de ensenada...
- 
Eficiencia energéticaGermán Velázquez, uno de los máximos referentes mundiales en este estándar de construcción de consumo energético casi nulo, expondrá en el marco del seminario “Estrategia Passivhaus contra la pobreza...
- 
TransportesEl sistema V2G permite cargar la batería de un auto eléctrico al igual que un cargador convencional, pero además deja extraer energía desde la batería del vehículo para ser...
- 
EntrevistaEl naciente Instituto para la Resiliencia ante Desastres de Origen Natural (Itrend) parte de la premisa que Chile es reconocido mundialmente por su capacidad de levantarse ante un evento...
- 
Ciudades resilientesLa capital chilena fue incluida en un listado de 679 zonas urbanas más vulnerables a distintos eventos extremos de origen natural.
- 
RiegoYa sea por ahorro o por buscar soluciones que sean más amigables con el medio ambiente, en los últimos años se ha optado por disminuir el alto consumo de...
- 
ResiduosEn Chile no existe una normativa que obligue a retirar los cables en desuso, un panorama que podría cambiar a través de dos proyectos de ley que buscan regular...
- 
ResiduosFinalmente, se acordó que la ordenanza se aplicará a todo el comercio de la comuna -locales mayores y menores- en un plazo de seis meses, y previamente se iniciará...
- 
Arbolado urbanoAndrés Meneses, asesor legislativo del Ministerio de Agricultura, detalló algunos aspectos de la normativa. Por ejemplo, contemplará dos reglamentos: uno sobre especies y el otro sobre manejo, los que...
- 
Contaminación atmosféricaAutoridades llamaron a los automovilistas a informarse y respetar la medida contemplada en el plan de descontaminación, que implica la salida de más de 240 mil vehículos diarios de...
- 
Estudio internacionalAsí indicó el informe que busca medir a las principales urbes del mundo con respecto a sus desafíos y potencialidades en su camino a ser ciudades inteligentes, dado a...
- 
Contaminación lumínicaEl afamado astrónomo ve con preocupación cómo la contaminación lumínica de las ciudades está comprometiendo el funcionamiento de los observatorios astronómicos, sobre todo de la Región de Coquimbo. “Si...
- 
TransportesEn la oportunidad, la ministra de Transportes anunció el inicio del proceso de participación ciudadana para elaborar –de manera colaborativa- los reglamentos de ciclovías y equipamientos de seguridad que...
- 
Norte del paísLa norma lumínica vigente no ha logrado impedir la proliferación de luz “blanca” en las ciudades del norte de la mano de la penetración de la tecnología LED, lo...
- 
EntrevistaEn 2017, la ciudad alemana de Essen alcanzó el título de Ciudad Verde de Europa, gracias a las políticas de recuperación de áreas verdes y ríos, y de iniciativas...
- 
Regulación al comercioEntre los productos que se prohibirán en el comercio de la comuna están los cubiertos, bombillas, vasos, revolvedores y platos que estén hechos de plástico o de plumavit. Multas...
- 
Movilidad urbanaEl decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard, plantea que “una ciudad inteligente es la que se comparte”, una idea que, entre otras...
- 
Parque CerrillosLa máxima autoridad metropolitana dice que la ciudad estará preparada para acoger a las 25 mil personas de 195 países que llegarán a la Cumbre del Cambio Climático, fijada...
- 
Residuos domiciliariosAprovechando la recolección selectiva que impulsará la Ley REP, el objetivo es empezar a delinear una estrategia de aquí a fin de año para definir un instrumento concreto que...
- 
TransportesEs más limpio que el diésel, pero su alto impuesto específico le ha impedido competir de igual a igual en el mercado, según explican las empresas del rubro. Pero...
- 
Naciones UnidasLas Naciones Unidas prevén que la población mundial crecerá de los 7.700 millones de personas de 2019 hasta los 9.700 millones el año 2050. Este fuerte crecimiento genera un...
- 
ElectromovilidadHoy comenzó a operar el tercer electroterminal del sistema en el sector de Bajos de Mena, en Puente Alto, como centro de recarga de energía para el servicio 213e....
- 
Movilidad urbanaHace unos años que la comuna trabaja en un Plan de Movilidad Sustentable, el que próximamente se verá fortalecido por una serie de disposiciones que comenzarán a concretarse este...
- 
UrbanismoTras la aprobación de Contraloría, se publicó oficialmente el decreto que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones para promover el desarrollo de la “quinta fachada” de los...
- 
Crisis hídricaUna segunda planta comunal será abierta a principios de mayo y generará 100 mil litros de agua potable adicional al día, que beneficiarán directamente a los habitantes del sector...
- 
#EmprendimientoCircularIdeado con el objetivo de hacer más eficientes los viajes en automóvil, disminuir la congestión y reducir emisiones de CO2 a través del carpooling, este emprendimiento chileno pasó de...
- 
ElectromovilidadActualmente es posible solicitar la instalación de uno de estos equipos en el domicilio desde $549.990, servicio que está estandarizado y regulado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles...
- 
Arbolado urbanoA tres meses de que se hiciera la primera mesa de trabajo entre el Ministerio de Agricultura -a cargo del proyecto de ley- y diferentes organizaciones de la sociedad...
- 
ContaminaciónEl Instituto Noruego de Investigación del Aire (NILU) sostuvo que sustancias que están en el ambiente de estas comunas de la Región de Valparaíso, a las que se suma...
- 
ElectromovilidadPunto de carga podrá ser utilizado por todas las personas que tengan un vehículo eléctrico o híbrido, mediante una tarjeta especial para estos cargadores. Permitirá a residentes disminuir los...
- 
Cambio ClimáticoCasi nueve hectáreas más tendrá el evento en el Parque O’Higgins y por primera vez en la historia del festival Lollapalooza tendrá una tarima sustentada con energía solar.
- 
Durante su gestión al mando del Ministerio del Medio Ambiente le tocó encabezar la implementación de la entonces naciente institucionalidad ambiental, que incluyó la creación del mismo ministerio, del...
- 
Construcción sustentableEn julio de 2020 terminarán las faenas de Eloísa, el primer proyecto residencial de nuestro país y Latinoamérica edificado bajo este estándar originado en Alemania en 1990 y cuyas...
- 
ResiduosSe prepara nuevo estudio en conjunto con la red internacional 100RC con el objetivo es determinar bajo qué modelos de gestión y de financiamiento es más viable el proyecto,...
- 
UrbanismoDurante los últimos meses, más de 250 proyectos habitacionales -algunos de ellos conocidos como guetos verticales- han sido cuestionados o paralizados en todo el país por acción de la...
- 
Edificios LEEDLEED es la certificación de desarrollo inmobiliario con respeto al medioambiente más usada del mundo. En el país ya van más de 430 proyectos que cuentan con este sello...
- 
#CongresoFuturoExperta costarricense en energías, Mónica Araya ha trabajado en temas de sustentabilidad por más de 20 años. Co-fundó la organización Costa Rica Limpia y la Organización Movilidad Eléctrica, la...
- 
"Política Verde"Terry Tamminen, quien fue asesor ambiental del ex gobernador de California, Arnold Schwarzenneger, expuso en Chile cómo ese estado se convirtió en la quinta mayor economía del mundo a...
- 
SustentabilidadConvertido hoy en el único evento de motor en el mundo con una certificación especial de sustentabilidad, la Fórmula E busca avanzar un nuevo paso en Santiago y firmó...
- 
ElectromovilidadEstudio desarrollado por Nissan en cinco países de la región revela que un 89% de los chilenos está dispuesto a comprar un auto eléctrico, así como un liderazgo en...
- 
ResiduosPrograma diseñado por la asociación de municipios MSUR pretende promover una cultura integral de gestión de residuos con un alcance de 500 mil viviendas en sus 19 municipios socios....
- 
DWAunque la capital de Noruega quiere reducir sus emisiones contaminantes a prisa, muchos empresarios ofrecen resistencia y no todos los ciudadanos pueden costear su participación en ese proyecto, tan...
- 
OpiniónEste miércoles, la Cámara de Diputados iniciará la discusión del proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, que entre otras cosas busca que las ciudades tengan una densificación...
- 
ElectromovilidadEn el marco de un acuerdo público-privado para impulsar la movilidad eléctrica, empresas se comprometieron a instalar una mayor red de carga en Santiago y expandirla a ciudades de...
- 
Arquitectura SustentableEl reconocimiento se entrega desde 2015 y pretende evidenciar los aportes que el sector inmobiliario puede realizar por nuestras ciudades, con proyectos de calidad y sirviendo como ejemplo a...
- 
EntrevistaCuando el gobierno presenta un proyecto de ley para fomentar la integración social de viviendas, el nuevo presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano afirma que la mayor amenaza...
- 
Integración social de viviendasLa polémica que generó el proyecto anunciado por Lavín en la rotonda Atenas visibilizó una vieja herida: la segregación social y territorial no sólo ha perpetuado la desigualdad en...
- 
TransportesAyer comenzaron a regir los cambios introducidos por la Ley de Convivencia Vial, y pese a que los esfuerzos para hacer coexistir a automóviles, bicicletas y otros modos de...
- 
Eficiencia hídricaProyecto permitirá utilizar agua del Canal San Carlos para regar el arbolado patrimonial de las principales avenidas y evitará el uso de agua potable para estos efectos, combatiendo así...
- 
Transporte limpioEn 2017 se vendieron apenas 140 autos eléctricos en Chile, el 0,04% del total. Pero en 2040, se estima que alcanzarán a entre un 14% y un 40% del...
- 
Opinión"Convengamos en que la situación actual del arbolado urbano se explica por la acción de intereses sectoriales impuestos por sobre el bien común, destacando además la falta de aplicación...
- 
SustentabilidadEliminación de las bombillas plásticas, iluminación eficiente, contratos de energía limpia y vehículos eléctricos forman parte de las iniciativas que durante el último año el principal terminal aéreo de...

 
								





