El emprendimento y la innovación fueron premiados en los Smart City Awards
Diez iniciativas recibieron estímulos dentro de las 5 categorías propuestas. BikeLite, Green Libros, Plantsss, País Circular y Leandro Valencia de La Ruta Solar, se llevaron los primeros lugares.


Diecisiete nominados en cinco categorías, cinco menciones honrosas y cinco ganadores, tuvo la ceremonia de los Smart City Awards 2019, evento organizado por el Programa Estratégico Regional de Corfo Metropolitano, Santiago Ciudad Inteligente (Sé Santiago).
La premiación congregó a autoridades, emprendedores, académicos y expertos vinculados a temas de ciudad, transformación digital y planificación urbana. En el evento participó el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara; los seremis de Economía y Energía, Raúl Morales y Gonzalo Méndez, respectivamente; el gerente de la Corporación Regional de Santiago, Benjamín Vivanco, y la Agregada Comercial de la Embajada de los Países Bajos en Chile, Linda Walstra, entre otros.
Las cinco categorías consideras en esta ocasión fueron: Comunicaciones, Liderazgo, Internacionalización, Innovación Social y Emprendimiento, y la votación para elegir a los ganadores se realizó entre los miembros de la gobernanza del programa estratégico.
“Estamos felices de la gran convocatoria lograda y la sorpresa que se llevaron quienes obtuvieron premios. Este es el segundo año que realizamos este evento que esperamos repetir en el futuro porque estimula a seguir trabajando para lograr ciudades más sostenibles y equitativas”, señaló uno de los dueños de casa: el Director de Corfo Metropolitano, Álvaro Undurraga.
Previo a la ceremonia principal, la Gerenta de Sé Santiago, Luz María García, presentó un video con los hitos más importantes del programa durante el 2019, año con especial foco en vincular a emprendimientos de ciudad con los territorios. Posteriormente realizó un balance del primer trienio de la iniciativa con miras al segundo ciclo que se inicia el 2020.
Luego vino el turno de Verónica de la Cerda, CEO de la empresa B, Triciclos, quien expuso sobre el trabajo realizado desde el 2009 en torno al reciclaje y la gestión de residuos. “La basura es un error de diseño que requiere ser corregido”, comentó durante su alocución.
Los premios
En Comunicaciones, la mención honrosa fue para Base Pública, medio enfocado en el debate de ideas y en abordar temas de interés para la sociedad civil, mientras que el ganador fue País Circular, portal de noticias que difunde proyectos sustentables y que persigan el cuidado del medio ambiente.
En la categoría Liderazgo, el primer lugar lo obtuvo Leandro Valencia de La Ruta Solar; en Internacionalización destacó Plantsss, y en Emprendimiento ganó Green Libros, con su celebrado modelo que consiste en vender textos de segunda mano, realizar aportes en dinero a fundaciones y promover la lectura en zonas vulnerables.
Cerrando la ceremonia, en Innovación Social, se otorgó el principal reconocimiento a BikeLite por su aporte a la seguridad vial de los ciclistas, gracias a una aplicación para celulares que indica las rutas más seguras entre dos puntos.
“Estoy realmente feliz, alucinada. Este premio viene a reconocer un arduo trabajo realizado el 2019 con miras a un 2020 mejor aún”, expresó Paulina Barría, Cofundadora de BikeLite.
Los nominados
A continuación se detallan los nominados para cada una de las 5 categorías y las distinciones recibidas.
- Comunicaciones
– País Circular (ganador): Proyecto editorial que promueve la economía circular y el desarrollo de negocios sostenibles. www.paiscircular.cl
– Base Pública (mención honrosa): Medio que trabaja para visibilizar la acción de la sociedad civil y la ciudadanía organizada alrededor de temáticas de interés público. www.basepublica.org
– Electromov: Sitio de noticias ligados a temas de electromovilidad, eficiencia energética y movilidad sustentable. Pertenece al Grupo Editorial Editec con más de 40 años de existencia. www.electromov.cl
– LA Network: Plataforma colaborativa de gestión de conocimiento para las ciudades latinoamericanas en la implementación de la nueva agenda urbana y de la ciudadanía sostenible. www.la.network
- Liderazgo
– Leandro Valencia -La Ruta Solar (ganador): Apasionado por la innovación, las energías renovables y la educación, es fundador de La Ruta Solar, ONG que trabaja para hacer de Chile la capital mundial del sol, desafiando a estudiantes con proyectos solares increíbles en colaboración con la industria y el estado. En 2019, Sé Santiago formó parte de la organización de Construye Solar, competencia que involucró a 8 equipos de distintos centros de estudios para construir viviendas sociales sustentables.
– Irina Reyes –Reversible (mención honrosa): Ha estado involucrada con distintos actores e industrias asesorando para la concreción de proyectos. Tiene más de 20 años de experiencia dirigiendo equipos de trabajo, gestionando innovación y vinculándose con las comunidades para el desarrollo sustentable, estrategias de residuo cero y economía circular.
– Solange Arredondo y Lorena Santana – Do! Smart City: Ambas han empujado un evento que año a año crece y se extiende a otras ciudades del país. Empeñadas en conectar a los territorios, sus problemas y las soluciones disponibles, han ayudado a expandir la conciencia sobre las smart cities y cómo a través de la colaboración es posible dar respuesta a las necesidades de las personas.
- Internacionalización
– Plantsss (ganador): Aplicación que ofrece información sobre diversidad botánica de una zona determinada donde se ha realizado un levantamiento previo. Se han realizado proyectos en Galapagos, Cuenca, Guayaquil, Madrid, Barcelona, Londres y México. Además, cuenta con usuarios en 71 países.
– AllRide(mención honrosa): Aplicación de carpooling chilena que el 2019 levantó capital por U$400 mil dólares para operar en México. Esto motivó a que 1 de sus socios se fuera a vivir a Ciudad de México. Hasta el momento ha sido una propuesta exitosa, con varios modelos de negocio asociados. También están iniciando operaciones en Perú. cuenta con usuarios en más de 15 países.
– SoSafe: Esta aplicación de seguridad comunitaria, está presente en más de 50 países del mundo. Si bien es una app gratuita, munchos municipios la contratan para poder monitorear de mejor manera la demanda de la ciudadanía y coordinar la acción policial ante la ocurrencia de delitos.
- Emprendimiento
– Green Libros (ganador): Empresa creada en 2009 y que recibe donaciones de libros para ofrecerlo a nuevos lectores a través de su sitio web o en su tienda física. El 10% de sus ventas es donado a distintas instituciones que apoyan el fomento de la lectura. Hasta la fecha cuentan con más de 100 puntos de recolección, principalmente en Santiago. Es una empresa B. www.greenlibros.com
– SmartDrop (mención honrosa): Esta iniciativa, ofrece riego de áreas verdes a través de un sistema IoT de telegestión. Con Sé Santiago, el 2019 realizó 2 pilotos (plazas de Puente Alto y Colina) evidenciando ahorros de más del 50% en el recurso hídrico. www.smartdrop.cl
– Idea-Tec: Es una empresa de pinturas que nace el 2014. Sus productos mezclan pigmentos con lo que se conoce como plumavit, logrando reciclar este plástico que no es biodegradable. Recientemente sacaron un esmalte al agua y ya están disponibles en el mercado nacional con presencia en grandes cadenas como Sodimac. www.idea-tec.cl
– Reborn Electric: Emprendimiento que se basa en transformar buses diesel a eléctricos, manteniendo las características de la máquina original, pero sin emisión de contaminantes. Además, ofrecen servicios de monitoreo del vehículo y mantención. Han recibido varios reconocimientos por lo innovador de su propuesta. www.rebornelectric.cl
5. Innovación social
– BikeLite (ganador): Es una app que brinda la mejor ruta para ciclistas, priorizando ciclovías y calles de velocidades bajas, en combinación con datos en tiempo real provistos por la comunidad. Es una especie de Waze, pero donde la seguridad es lo más importante, no el tiempo de desplazamiento. www.bikelite.io
– Acción Circular (mención honrosa): Tecnologías para la economía circular. Utiliza recursos de IoT para automatizar el proceso de reciclaje de empresas (pubs, restaurants, hoteles y grandes comercios en la ciudad). La plataforma realiza un match entre el transportista que se encuentre más cerca y el lugar donde necesitan atención de reciclaje. www.accioncircular.com
– ServiSenior: Es una plataforma que conecta a personas sobre los 50 años y que ofrecen algún servicio, con empresas o individuos que requieren cubrir ciertas necesidades. ServiSenior ofrece la posibilidad de reinsertar laboralmente a aquellos que están fuera del mercado del trabajo y que cuentan con gran experiencia. www.servisenior.cl