
Con más de 1,2 millones de encuestados en 50 países, incluido Chile, estudio de opinión realizado en conjunto con la Universidad de Oxford y ong’s es el más grande realizado hasta ahora sobre este tema a nivel global. Mientras el 64% de las personas dijo que que el cambio climático es una emergencia (el 66% en Chile), cuatro políticas para enrentarlo surgieron como las más populares a nivel mundial: Conservación de bosques y tierras, Energía solar, eólica y renovable, Técnicas agrícolas respetuosas con el clima; e Invertir más en empresas y empleos verdes.
-
Índice Tetra Pak 2020
El medio ambiente, como principal preocupación, cayó al segundo lugar con un 49%, mientras que la preocupación por los problemas económicos se instala en tercer lugar, pasando de un 40% en 2019 a un 47% en 2020, lo que refleja una preocupación generalizada por el impacto de la pandemia en la economía, en particular en el empleo. El Covid-19, señala la publicación, ha
-
Transporte
El director general del Centro Mario Molina-Chile (CMM) -núcleo de investigación y desarrollo sobre temas de calidad del aire, energía y transporte, entre otros- celebra la reciente aprobación de la normativa de eficiencia energética, ya que posibilitará, a su juicio, no solo mejorar los niveles de eficiencia de los vehículos nuevos a combustión, sino incentivar la
-
Economía Circular
A medidos de enero, las conversaciones con la cartera respecto de una serie de temáticas de interés para el pacto derivaron en su ingreso formal a esta alianza público-privada, lo que ayudará a responder de mejor manera a las complejidades ambientales y sanitarias que implica la reducción de plásticos en envases y embalajes. “Se requiere conversar sobre materialidad e
Más
El evento, que busca promover la discusión y el debate con una mirada amplia sobre la crisis climática, se ha posicionado como un referente ambiental en Latinoamérica. En esta oportunidad participaron más de 80 expertos de diversas áreas, que fueron parte de seminarios, conferencias y conversatorios. A través de esas actividades se dejó ver que es posible impulsar una reactivación económica sostenible, y se conocieron opciones concretas para ir preparando el escenario post-pandemia.

Pulmahue EcoIdeas
Elaboro pouf y otros mobiliarios de neumáticos reciclados y ecoladrillo. Ademas tejo con hilado textil proveniente de ropa reciclada (lana ecocitex) y de lanas reutilizadas para crear productos para la temporada.



Pulmahue EcoIdeas
Elaboro pouf y otros mobiliarios de neumáticos reciclados y ecoladrillo. Ademas tejo con hilado textil proveniente de ropa reciclada (lana ecocitex) y de lanas reutilizadas para crear productos para la temporada.



Regenera Orgánico
Recolección de residuos orgánicos en hogares y empresas (+ de 120 hogares). Pasamos una vez por semana a cada hogar y cada 4 meses entregamos compost


Ecocitex
Elabora hilado de textil reciclado a partir de ropa en mal estado, con el fin de eliminar el desecho textil de Chile.



Ecocitex
Emprendimiento que a través de un modelo de economía circular que busca eliminar el desecho textil de Chile. Prestamos un servicio de reciclaje de ropa en desuso y otros residuos textiles, a personas y empresas. Reutilizamos toda las ropas y textiles en buen estado y lo que no se recicla convirtiéndolo en hilado de textil reciclado.


CAL AUSTRAL
Cal Austral S.A es una planta de economía circular que transforma el principal residuo de la mitilicultura, las conchas, en Cal Agrícola



CAL AUSTRAL
Cal Austral S.A es una planta de economía circular que transforma el principal residuo de la mitilicultura, las conchas, en Cal Agrícola, para producir y proveer la zona centro sur del país, desde su planta de molienda de Dalcahue, al usar este recurso como materia prima se evita que llegue a un vertedero disminuyendo los desechos industriales de la provincia de Chiloé.


Óbolo-Phoenix-Brick
Reciclamos y transformamos envases post consumo de Tetra Pak® para bebidas en chapas ecológicas con el material completo.



Óbolo-Phoenix-Brick
Reciclamos y transformamos envases post consumo de Tetra Pak® para bebidas en chapas ecológicas con el material completo.


Jurídico Consultores Spa
Somos un Estudio Jurídico y consultora de servicios profesionales con más de seis años de experiencia.



Jurídico Consultores Spa
Somos un Estudio Jurídico y consultora de servicios profesionales con más de seis años de experiencia.
Desplegamos nuestros servicios a lo largo del país por
medio de una red de profesionales y técnicos asociados.
Empresas, organizaciones y personas en general confían en nosotros.
Redefinimos la asesoría jurídica tradicional, al incorporar en todos nuestros procesos las diversas tecnologías de información, logrando de esta forma cumplir con nuestros clientes en forma oportuna, eficaz, transparente y al mejor precio del mercado.
Nuestros servicios buscan provocar triple impacto y se prestan con propósitos claros. Prestamos asesorías en forma gratuita o a bajo costo en en situaciones de mayor vulnerabilidad social.
Incorporamos como política empresarial el cuidado del medio en que vivimos. Promovemos que dichos propósitos sean incorporados a la vez a las políticas internas otras empresas.


-
Brecha de Adaptación
Casi tres cuartas partes de las naciones cuentan con al menos un plan de adaptación, pero la financiación y la implementación están muy por debajo de lo que se necesita. Los costos anuales de la adaptación en los países en desarrollo se estiman en US$ 70.000 millones y se espera que esta cifra alcance US$ 140.000-300.000 millones en 2030. Las soluciones basadas en la
-
Cambio climático y medioambiente
El mundo no ha cumplido ninguno de los objetivos de biodiversidad mundial fijados para 2020 y además se enfrenta a un déficit de financiación de 711.000 millones de dólares anuales hasta 2030, advirtió este lunes el titular de la ONU. Por ello, aplaudió el anuncio de que la Gran Muralla Verde, una gran extensión ecológica que cruza el continente africano de oeste a
-
Deutsche Welle
El anuncio de la entrada del agua en la bolsa de mercados de futuros causó furor en redes sociales. ¿Qué representa esta medida y qué puede significar para América
Transporte
Gianni López: “La ley de eficiencia energética provocará una transformación real hacia vehículos nuevos más limpios y eficientes”
Waste to Energy
¿Es viable la valorización energética en Chile? Los pro y contras de una discusión que se instala de la mano de las metas de reciclaje
-
.
Ante Superintendencia del Medio Ambiente
Discotecas, fábricas y la actividad inmobiliaria concentran el mayor número de denuncias por ruidos molestos en los últimos seis años
-
.
Educación ambiental
Interescolar Ambiental: la app que enseña a cuidar el medioambiente y conecta a colegios durante la pandemia