Situada dentro del terreno del Estadio Fiscal de Talca, la Piscina Temperada de esa ciudad puede presumir su condición de edificio más sustentable de Chile. Con una superficie total de 1.900 metros cuadrados, este inmueble de uso recreativo y deportivo obtuvo la máxima puntuación en el galardón que anualmente reconoce a los edificios con mayores estándares de sustentabilidad: el Premio CES (Certificación Edificio Sustentable).
El premio distingue dos categorías de inmuebles: Certificado (edificios terminados) y Precertificado (proyectos diseñados, no construidos aún) que afrontaron sus procesos respectivos de pre y certificación el año anterior. En el caso de la Piscina Temperada de Talca, fue reconocida en el primer puesto en la categoría Certificado, mientras que el segundo lugar recayó en la Escuela Los Troncos de la localidad de Teodoro Schmidt (Región de la Araucanía) y cerró el podio la Subcomisaría de Nonguén, Concepción (Región del Biobío).
En tanto, en la categoría Precertificado, los tres primeros lugares quedaron alojados en la Región de la Araucanía: la máxima distinción fue para la Sala Cuna y Jardín Infantil Pinocho de Temuco; el segundo fue para el Centro Limnológico de la misma capital regional; y el tercero recayó en la Escuela Manzanar de la localidad de Lumaco.
La Piscina Temperada de Talca, abierta a la comunidad desde el año pasado, aunque ocupado con mayor asiduidad desde junio de 2021, tiene varios hitos a su haber. En primer lugar, alcanzó el nivel de Certificación Sobresaliente, merced a su altísima puntuación en parámetros de sustentabilidad (70 de 100 puntos posibles). Esta calificación le valió a la Piscina Temperada de Talca ser el proyecto con mayor puntaje de la categoría Certificado entre las tres versiones que se han celebrado del Premio CES. Y, por último, es la primera vez que un proyecto galardonado en Precertificado (obtuvo el tercer lugar en CES 2020) se ubica en el podio en la serie Certificado.
“Premiamos a los edificios con puntaje más alto certificados en 2020 y, con respecto a años anteriores, se ha llegado a puntajes mayores. Eso demuestra que ha habido un aprendizaje, una consolidación en los equipos de proyectos acerca de incorporar estrategias de sustentabilidad y, por ende, la certificación. Sobre ser premiado un año en Precertificado y el otro año en Certificado, eso habla por sí solo de la importancia de todo el proceso”, cuenta Hernán Madrid, jefe de Certificación Edificio Sustentable (CES).