Liderado por el Centro de Innovación en Ciudades (CIC) de la Universidad del Desarrollo (UDD) y financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional Metropolitano), el proyecto Nuevas Economías Metropolitanas busca fomentar la capacidad de innovación de las pymes de tecnologías de información y comunicación (TIC) para crear nuevas soluciones digitales que contribuyan al desarrollo de economías circulares o colaborativas en las ciudades, en particular en este caso, en la Región Metropolitana.
Más específicamente, esta convocatoria busca otorgar una oportunidad para desarrollar I+D+i a las pymes TIC que por sí mismas tienen pocas chances de hacerlo. Lo hará a través de la transferencia de conocimientos desde la academia a las pymes TIC regionales para apoyar la creación de herramientas digitales locales pensadas para resolver brechas o carencias en las grandes urbes.
“Hay una necesidad muy grande de avanzar hacia una ciudad más sustentable, cuyo propósito ha quedado en el segundo plano en relación con la contingencia sanitaria. Pero una vez que salgamos de la pandemia, nos vamos a dar cuenta de que la circularidad, la sustentabilidad y la reducción de carbono son una tarea urgente si queremos subsistir como especie”, cuenta Francisca Astaburuaga, directora ejecutiva del CIC.
La convocatoria, cuyo plazo para postular vence este 30 de abril, consta de varias etapas hasta llegar a la premiación final, la cual en consecuencia es solo una parte del proceso. De todas maneras, cuatro de las empresas concursantes llegarán a la instancia definitiva y podrán adjudicarse 20 millones de pesos cada una para desarrollar o perfeccionar su emprendimiento tecnológico.
Sin embargo, el proceso general involucra una etapa de desarrollo de ideas como máximo de 60 participantes que postulan. Según dicen las bases del proyecto, en esta fase preliminar, uno de los integrantes de la pyme preseleccionada participará en una capacitación de seis semanas con apoyo de País Digital y la Universidad de Liverpool. Luego de eso, cada idea deberá hacer un pitch sobre su solución digital. Luego de eso, un comité técnico elegirá a 12 pymes preseleccionadas.
Esta docena de emprendimientos participarán en una capacitación de seis sesiones que impartirán docentes de diseño en interacción digital de la UDD. Tras finalizar esta fase, cada empresa expondrá un video y un informe. En la página web del concurso, www.economiasmetropolitanas.cl, el público podrá votar para determinar las cuatro empresas ganadoras. De las ocho empresas que no ganen, se elegirán dos menciones.