Interior autoriza a operar a 185 recicladores de base para mantener recolección domiciliaria ante cuarentena en Santiago
La cartera consideró que la interrupción del proceso de retiro y gestión de materiales reciclables puede afectar significativamente el funcionamiento de la Región Metropolitana, al aumentar los niveles de residuos domiciliarios por la imposibilidad de reciclarlos. Esto permitirá continuidad del programa Recicla en Casa.
El Ministerio del Interior emitió una resolución que autoriza a 185 recicladores de base para operar en la recolección de los residuos reciclables desde los domicilios de la Región Metropolitana, trabajo que habían tenido que suspender a contar del 19 de junio tras el endurecimiento de las restricciones de permisos colectivos para desempeñar funciones durante la cuarentena, con el objeto de prevenir nuevos contagios de coronavirus.
Esto había impactado en el programa “Recicla en Casa”, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente para ayudar a la ciudadanía a continuar reciclando ante el cierre masivo de los puntos limpios en las ciudades, y al mismo tiempo ayudar a los recicladores de base a generar ingresos ya que estipula un cobro por el retiro de los residuos reciclables desde los domicilios.
La situación se registró debido a que el instructivo del pasado 19 de junio facultaba a solicitar salvoconductos las empresas recolectoras de basura y el personal contratado por empresas e instituciones que transporten y procesen materiales reciclables, embalajes y envases, pero dejaba fuera a los recicladores de base que trabajan -casi en su totalidad- de manera informal. Esto llevó tanto a los recicladores de base como al Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación de Industrias del Reciclaje (ANIR) a iniciar las gestiones para modificar el instructivo e incluir a los recicladores.
Ahora, Interior consideró que la interrupción del proceso de retiro y gestión de materiales reciclables puede afectar significativamente el funcionamiento de la Región Metropolitana, al aumentar los niveles de residuos domiciliarios por la imposibilidad de reciclarlos, sobrecargando los sistemas municipales de retiro de basura y desencadenando un eventual problema sanitario.
“Además -agrega el decreto-, la interrupción de su servicio impediría el funcionamiento de la plataforma Reciclaencasa.cl del Ministerio del Medio Ambiente que promueve el reciclaje domiciliario en esta coyuntura. A fin de materializar lo anterior, resulta necesario organizar el tránsito regular y permanente de personas que trabajan en la citada empresa, desde los respectivos domicilios a las oficinas o faena en cuestión, y viceversa”.
Por ello, el decreto autoriza a 185 recicladores de base que prestan servicio de retiro a domicilio de materiales reciclables a desplazarse a través de cordones sanitarios y de comunas en cuarentena.