Intendenta Rubilar: “Queremos que la COP25 deje un legado en infraestructura”
La máxima autoridad metropolitana dice que la ciudad estará preparada para acoger a las 25 mil personas de 195 países que llegarán a la Cumbre del Cambio Climático, fijada entre el 2 y el 13 de diciembre próximos. El objetivo del gobierno regional es que parte de la infraestructura que se montará en el Parque Bicentenario Cerrillos pueda ser reutilizada en los Juegos Panamericanos 2023.
Pese a que el curso del reloj apremia, la intendenta metropolitana Karla Rubilar confía en que Chile responderá a las expectativas como sede de la Cumbre del Cambio Climático, megaevento que reunirá a más de 25 mil personas de 195 países en Santiago, y que establecerá las directrices del planeta en lo que respecta al combate al cambio climático.
En la ceremonia de lanzamiento de la COP25, la autoridad metropolitana coincidió con la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, en que la organización del evento solo tiene parangón con el Mundial de Fútbol de 1962. “Es efectivamente uno de los eventos más grandes que tendremos como país, y probablemente a nivel de impacto puede asemejarse al Mundial del 62”, dijo Rubilar.
En esa línea, Rubilar aseguró que Santiago estará preparada para acoger la magnitud de la cumbre, en que Chile estará en el foco del mundo entre el 2 y el 13 de diciembre de este año. Frente al anuncio de realizar la COP25 en el Parque Bicentenario Cerrillos, la intendenta prometió “hacer todos los esfuerzos para generar la seguridad, la logística, la descongestión, porque sabemos que la cantidad de personas que habrá en Santiago generará un impacto relevante”.
La máxima autoridad regional manifestó que su máxima preocupación, más allá de la logística, es “ver cómo activamos la ciudad, cómo se generan instancias ciudadanas de aquí hasta diciembre en distintos puntos de la ciudad”.
Con respecto al poco tiempo para organizar la cumbre, Rubilar valoró los esfuerzos del gobierno para asumir el reto, tras la dimisión de Brasil. “El Presidente Piñera fue extremadamente valiente al tomar la COP tan encima, cuando habitualmente otros países tienen más tiempo. Pero Latinoamérica no podía perder la oportunidad de tener este evento en el continente, ya que tenemos mucha vulnerabilidad al cambio climático. Valoro esa capacidad de riesgo. Ahora Chile tomó la decisión de ser líder en esta materia”, subrayó la intendenta metropolitana.
-Intendenta, ¿cuáles son los principales desafíos de logística?
-Tendremos desafíos de logística desde el aeropuerto, aduana, policía internacional, para recibir a estas delegaciones con la seguridad, rapidez, desplazamiento y capacidad hotelera que se requieren. Vamos a solicitar tal vez apoyo desde la Quinta Región para poder enfrentar la industria del turismo, la seguridad. Queremos que los ciudadanos se sientan partícipes y no la sientan lejana. Como gobierno regional, más allá de la logística, nuestro objetivo es que la ciudadanía se sienta parte.
-¿Contribuye al desarrollo de la COP25 que haya sido elegido un lugar lejos del centro?
-Obviamente Cerrillos tiene metro, eso ayuda enormemente a que sea mucho más eficiente. Es una señal para ciertos sectores que han estado postergados como la comuna de Cerrillos, hoy día los queremos poner en la vanguardia, en la primera línea, que quede un legado ahí. Que no sea algo que pase, algo temporal, sino que quede una mejor infraestructura. Yo creo que esas señales son relevantes.
-¿La idea es que esa infraestructura quede permanente o se desmontará?
Habrá una parte desmontable como ha ocurrido en las otras COP, y es la más eficiente, pero también es cierto de que queremos dejar un legado. Y algo que lo que finalmente se construya queremos que quede. Porque estas son oportunidades y sobre todo pensando que Cerrillos va a albergar probablemente una parte muy importante de los Panamericanos 2023. Nosotros estamos empujando a que sean los primeros Panamericanos que disminuyan la huella de carbono. Obviamente que Cerrillos quede con un legado en materia de educación ambiental es muy importante.