Más reciente
- 
Justicia AmbientalEl subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, informó que el comité se reunirá bajo los criterios indicados por la Contraloría para dar cumplimiento al fallo del Primer Tribunal Ambiental,...
- 
Justicia AmbientalCon esta decisión, el órgano jurisdiccional reafirma su determinación de anular la decisión del Comité de Ministros y Ministras para la Sustentabilidad, que en enero de 2023 rechazó el...
- 
Justicia AmbientalEl objetivo de este recurso es impugnar la sentencia del tribunal y defender la legalidad de la resolución del Comité de Ministros que sesionó el 18 de enero de...
- 
Justicia AmbientalEste lunes el Primer Tribunal Ambiental dio a conocer su determinación sobre la causa del proyecto Dominga, de la empresa Andes Iron, que busca instalarse en la comuna de...
- 
Cambios a Ley 19.300Los impactos ambientales que genera este tipo de plantaciones sobre la disponibilidad de agua, la calidad del suelo, el paisaje y la propagación de incendios han sido ampliamente documentados...
- 
Gestión de recursos naturalesEl proyecto promueve un régimen jurídico general sostenible, transparente y equitativo de la actividad pesquera; siendo uno de sus pilares fundamentales reforzar el rol de la ciencia para la...
- 
ReformaSeñala la ley que el concesionario que no cumpla con la entrega del reporte con este tipo de datos obtenida en la forma y plazos establecidos, según corresponda, será...
- 
Gestión hídricaReglamento establece procedimiento para el desarrollo de planes estratégicos de recursos hídricos...El reglamento tiene por objeto establecer el procedimiento para la elaboración, revisión y actualización, así como el monitoreo y reporte de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas,...
- 
Áreas protegidasEl patrimonio natural que se encuentra ubicado en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo posee una superficie aproximada de 14.009 hectáreas. Representa un sistema de humedales altoandinos;...
- 
Ley 21.202El mencionado ecosistema tiene una superficie aproximada de 0,32 hectáreas y está emplazado en la comuna de Puerto Montt. Dentro de la fauna que alberga se puede encontrar al...
- 
Justicia AmbientalEn un hecho que marca un hito en la historia de la justicia ambiental del país, el Segundo Tribunal Ambiental aprobó la primera conciliación alcanzada en una reclamación de...
- 
Por temporalLa resolución del Ministerio de Agricultura publicada en el Diario Oficial establece bajo dicho estado a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
- 
Formación profesionalLas “Jornadas de Capacitación en Justicia Ambiental” se realizarán en la ciudad de Valdivia y contarán con la presencia del Contralor General de la República, Sr. Jorge Bermúdez y...
- 
Decreto Nº 12 del MBNEl “Parque Nacional Desierto Florido” tendrá como objetivo general preservar una muestra del ecosistema Matorral Desértico Mediterráneo Interior de Skykanthus acutus y Atriplex deserticola, donde se manifiesta, de manera...
- 
ControversiaEl máximo tribunal del país compartió los fundamentos de la sentencia de primera instancia que fue confirmada por la de segunda, con declaración de rebaja de multa, estimando...
- 
Ajustes a Ley Nº 19.300Se requerirá especialmente la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental para aquellos proyectos o actividades que produzcan un impacto significativo por la o las circunstancias que serán determinadas...
- 
Áreas protegidasEl santuario de la naturaleza «Oasis de Niebla Punta Gruesa» tendrá como objetos de conservación los ecosistemas de niebla costera con matorral desértico tropical costero de Ephedra breana y...
- 
FalloEl ministro redactor del fallo, Mauricio Oviedo Gutiérrez, explicó que en la visita inspectiva realizada a la zona “se pudo constatar que al menos una de las estaciones eliminadas...
- 
DemocratizaciónEl instrumento elaborado, diseñado e implementado por el Primer Tribunal Ambiental funciona en la página web www.1ta.cl o directamente en www.buscadorambiental.cl. Cuenta con dos buscadores específicos: uno de jurisprudencia...
- 
Medida cautelarEl tribunal solicitó mayores antecedentes a la Superintendencia del Medio Ambiente, Sernageomin, Dirección General de Aguas y al Ministerio de Minería, para que en un plazo de tres días...
- 
Primer Tribunal AmbientalEl equipo del tribunal recorrió ampliamente la Quebrada de Camar y la localidad de Peine para conocer el estado de especies de algarrobos y el sistema de riego que...
- 
Ley 21.202Los ecosistemas naturales se localizan en las comunas de Hualpén y Concepción. El Humedal Urbano Price constituye un área de gran potencial científico, educativo, recreacional y ecológico, y se...
- 
ContaminaciónEl acto administrativo establece que la norma primaria de calidad ambiental para compuestos orgánicos volátiles será de 3 µg/m3 como concentración anual de benceno. Se considerará sobrepasada la norma...
- 
Segundo Tribunal Ambiental“En consecuencia, resulta forzoso concluir que, dado que no se verifica ilegalidad en la aprobación del PdC (programa de cumplimiento), no se ha vulnerado el derecho fundamental que reconoce...
- 
Segundo Tribunal AmbientalEn el fallo, el Tribunal consolida el criterio que ha venido desarrollando en sus últimas sentencias respecto del interés de las municipalidades en los procedimientos de evaluación ambiental de...
- 
Cuenta PúblicaEn su exposición, el invitado especial relevó la iniciativa y el trabajo que está efectuando el Primer Tribunal Ambiental, al expresar que es clave que la ciudadanía entienda cómo...
- 
Normativa emisión de ruidosEl Segundo Tribunal Ambiental concluyó que la notificación de la formulación de cargos fue realizada conforme a derecho, pues entre otras consideraciones la notificación fue practicada en el domicilio...
- 
Cuenta PúblicaDe acuerdo con cifras entregadas en la Cuenta Pública de la Judicatura Especializada, el año recién pasado ingresó un total de 83 causas, desglosadas en 66 reclamaciones de ilegalidad,...
- 
Aniversario 10 añosEl Conversatorio fue organizado por el Segundo Tribunal Ambiental en el marco de la presentación de su Cuenta Pública 2022, y contó con la participación de la superintendenta de...
- 
Segundo Tribunal AmbientalNo obstante la decisión anterior, el Tribunal ordenó al SEA -como medida cautelar innovativa- que analice la pertinencia de iniciar, de oficio, el procedimiento administrativo de revisión excepcional de...
- 
Primer Tribunal Ambiental“Durante la evaluación ambiental del EIA (Estudio de Impacto Ambiental) del proyecto Blanco la autoridad ambiental no se reunió con las comunidades Colla que se han hecho uso y...
- 
Segundo Tribunal AmbientalEn su reclamación, la empresa solicita al Tribunal dejar sin efecto la resolución sancionatoria, pues se sustentaría en supuestos fácticos y contener considerandos contradictorios, lo que afecta su validez....
- 
Gestión hídricaLa iniciativa, además, establece los requisitos para su habilitación y sus usos de cara a una mejor gestión de los recursos hídricos en un contexto de cambio climático.
- 
Segundo Tribunal AmbientalRespecto de las alegaciones presentadas por el parlamentario, el Tribunal desechó también aquella vinculada a una posible insuficiencia de las medidas de mitigación, reparación y/o compensación, recordando que, luego...
- 
Controversia por competenciaLa autoridad debe considerar los antecedentes entregados tanto por vecinos como por Inmobiliarias en este proceso. El Segundo Tribunal Ambiental determinó mantener la medida cautelar de paralización de toda...
- 
Cambio climáticoLa medida resuelta por el Ministerio de Agricultura es a partir del 1 de enero de 2023 y afecta a todas las comunas pertenecientes a las regiones de Arica,...
- 
Declaración del MMASegún consta en la “Ficha Técnica Declaración Humedal Urbano Municipalidad de Frutillar”, el humedal está conformado por un espejo de agua, con una superficie total que supera los 8.500...
- 
Segundo Tribunal AmbientalAl descartar los argumentos asociados al emplazamiento del humedal, la sentencia recuerda que el Tribunal realizó una visita inspectiva a la zona, mediante la cual pudo constatar que 0,66...
- 
ResoluciónDe acuerdo al 1TA, para concluir la no afectación se consideraron los datos territoriales de ocupación ancestral que fueron aportados por los propios reclamantes y se evidenció que los...
- 
Segundo Tribunal AmbientalEn su análisis de la causa, el Tribunal determinó que las Resoluciones de la SMA que rechazaron el programa de cumplimiento y el recurso de reposición de la empresa...
- 
Tercer Tribunal AmbientalLa autoridad ambiental deberá dejar fuera del polígono del humedal 34 hectáreas de privados por haberse acreditado los criterios de exclusión utilizados por el Ministerio del Medio Ambiente en...
- 
Orden de nuevo procedimientoDe acuerdo con el análisis realizado por el Tribunal, el único criterio considerado por el Ministerio para delimitar el humedal urbano fue el régimen hidrológico de saturación; lo hizo...
- 
Procedimiento administrativoTras analizar los antecedentes de la causa, el fallo explica que la SMA impuso a la reclamante un programa de monitoreo provisional, sin considerar la información existente sobre los...
- 
Primer Tribunal AmbientalLa Superintendencia del Medio Ambiente había recibido diversas denuncias durante este año, por lo que efectuó fiscalizaciones que constataron que ambos locales superaron en diversos momentos los niveles máximos...
- 
Fallo parcialLa autoridad administrativa archiva la denuncia sin pronunciarse sobre los hechos que en ella se describían por los reclamantes. En contra de esa decisión se dedujo recurso de casación...
- 
Ley Nº 21.202Según la información presentada por la Municipalidad, dicho humedal -con una superficie aproximada de 18,7 hectáreas- conecta de forma directa, en cuatro sectores, con el Estero de Ovejería, el...
- 
DeclaraciónLa sentencia recuerda que ni la Ley N° 21.202, ni su Reglamento (D.S. N° 15/2020), limitan el reconocimiento de humedales a aquellos que se emplacen dentro de bienes fiscales,...
- 
Segundo Tribunal AmbientalLa sentencia explica que aun cuando la sola presencia de la vegetación hidrófita es suficiente para entender que se está ante un humedal urbano; el problema reside en este...
- 
Justicia ambientalEn su quinta versión que se dará cita este lunes 14 y martes 15 de noviembre expondrán, entre otros, Ximena Fuentes, subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile;...
- 
Energías limpiasLa norma establece que los Centros de Procesamiento de Biomasa y los comercializadores deberán inscribirse en el registro que llevará la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y mantener de...
- 
Segundo Tribunal AmbientalLuego de analizar los antecedentes de la causa, el juzgado desestimó cada una de las alegaciones de la empresa estatal, asociadas a supuestas vulneraciones al derecho de propiedad, al...
- 
SequíaLa declaración tiene vigencia por un periodo de un año desde el 11 de septiembre del presente año. La Dirección General de Aguas podrá autorizar y ejecutar las obras...
- 
ReclamaciónLa sentencia señala que la SMA incurrió en ilegalidad, al archivar la denuncia luego de descartar la configuración de la tipología de ingreso al SEIA establecida en el literal...
- 
Segundo Tribunal AmbientalEl jurado concluyó que la resolución que reconoció dicha zona como humedal urbano no abordó adecuadamente cuestiones planteadas por los reclamantes.
- 
Primer Tribunal AmbientalEn el fallo, la ministra presidenta Sandra Álvarez Torres y los ministros Eric Sepúlveda Casanova y Cristián López Montecinos-este último redactor de la sentencia- argumentaron que hubo incumplimientos en...
- 
Segundo Tribunal AmbientalEn audiencia de reclamación, Metro sostiene que el ente fiscalizador incurrió en una serie de graves errores metodológicos e imprecisiones que llevaron a “una equivocada apreciación de la realidad”....
- 
AguaEl suministro del elemento vital presentaba incumplimientos a la Norma Chilena NCh 409 para la salubridad y potabilidad, lo que generaba un riesgo a la vida a integridad física.
- 
Humedal UrbanoEl humedal cuenta con una superficie aproximada de 21,9 hectáreas.
- 
Consumo responsableEl documento señala que las empresas que cumplan con los criterios y todas aquellas empresas que hayan tenido durante el año calendario anterior un Consumo de Energía para Uso...
- 
Gestión del aguaAdemás, dicha cartera sumó a las Provincias de Ranco y Valdivia en la Región de Los Ríos. La Dirección General de Aguas podrá exigir a las Juntas de Vigilancia...
- 
EcosistemasEste ecosistema está ubicado en la comuna de Castro, en la Región de Los Lagos y posee una superficie de 36,3 hectáreas. La acción de la alcaldía fue apoyada...
- 
Segundo Tribunal AmbientalCon prólogo de la ex ministra de la Corte Suprema, María Eugenia Sandoval Gouët, el libro de autoría del Segundo Tribunal Ambiental aborda, en un segundo volumen de su...
- 
Tercer Tribunal AmbientalLa evaluación ambiental del proyecto no habría descartado adecuadamente los impactos relacionados a emisiones atmosféricas, calidad de las aguas subterráneas y el aumento significativo de los tiempos de desplazamiento.
- 
Tercer Tribunal AmbientalMediante dos resoluciones, la Superintendencia del Medio Ambiente había determinado que los proyectos aludidos debían ingresar al SEIA en el plazo de 6 meses a través de una DIA...
- 
Gestión hídricaEsto podrá llevarse a cabo mediante sistemas de recolección y tratamiento que capturen aguas servidas, los cuales deberán dar cumplimiento a las condiciones sanitarias y a los parámetros exigidos...
- 
ContaminaciónLa visita, que estuvo a cargo de la ministra presidenta del tribunal, Sandra Álvarez Torres, se enmarca dentro de la demanda por daño ambiental en contra de la Municipalidad...
- 
Uso de suelos rurales• La denuncia de particulares o de otros Servicios Públicos respecto del carácter vulneratorio del proyecto sobre la normativa sectorial aplicada a este tipo de proceso y/o la normativa...
- 
Segundo Tribunal Ambiental• La decisión de la judicatura especializada fue sobre aquellos puntos relacionados con la evaluación del efecto sombra y ruido. También suspendió los efectos de la parte no anulada...
- 
Competencia• Las partes involucradas -la municipalidad de Valdivia y un particular- estuvieron de acuerdo en estudiar la propuesta, la que contempla medidas para robustecer la resiliencia del ecosistema aludido...
- 
Contaminación• Considera 16 medidas, las que se dirigen a dar sustentabilidad a la actividad productiva y hacerla compatible con el desarrollo humano de la comunidad. Entre ellas, se incluye...
- 
Protección de áreas vulnerables• Esto, debido a que el ecosistema tiene un alto nivel de amenaza por el desarrollo inmobiliario en la zona.
- 
Procedimiento sancionatorio• El órgano jurisdiccional especial que resuelve problemáticas ambientales rechazó las reclamaciones en contra la Resolución que aprobó el Programa de Cumplimiento presentado por Alto Maipo SpA.
- 
Controversia por competencia• Así lo concluyó el Máximo Tribunal de Justicia del país, al argumentar que este fallo se sustenta en el deber de la autoridad ambiental de ponderar y considerar...
- 
Cambio climático• La iniciativa legislativa establece que dicha transición es un proceso por el cual los diversos actores y sectores de la sociedad acuerdan un proceso para poder dar término...
- 
Sistema de Evaluación Ambiental• La reclamación fue interpuesta por Fundación Raíces de Pucón, Unión Comunal de Juntas de Vecinos y Municipalidad de Pucón por rechazo a solicitud de invalidación del citado proyecto...
- 
Sistema de Evaluación Ambiental“Que, en conclusión, a juicio del Tribunal, habiéndose realizado diversas actividades en materia de participación ciudadana mediante distintas modalidades, sumado a que el artículo 29 de la Ley N°...
- 
Primer Tribunal AmbientalAgrupaciones ciudadanas de Calama interponen reclamación contra Ministerio del Medio Ambiente por...• Centros sociales, deportivos, culturales; movimientos sociales, ambientales, por la vivienda; además de fundaciones y juntas vecinales piden que se deje sin efecto el plan porque no cumple con...
- 
Desarrollo sostenibleCon esto, se busca potenciar al país en este nuevo rubro, y potenciar su desarrollo generando un ecosistema que permita lograr escala en la producción.
- 
Segundo Tribunal AmbientalLa reclamante asegura que el procedimiento declaratorio tiene severas deficiencias técnicas y sustantivas y que el Ministerio incurrió en un actuar arbitrario e ilegal, al desestimar los antecedentes presentados...
- 
Biodiversidad• Por primera vez ingresa reclamación en la que se alega la vulneración del derecho de propiedad. Dueña de predio en sector Las Dunas de Arica reclama ante Primer...
- 
Gestión del aguaAsí, la DGA podrá redistribuir las aguas disponibles en las fuentes naturales, al no haber acuerdo entre usuarios.
- 
Contaminación del aireAhora no se podrá sobrepasar los 50 microgramos por metro cúbico normal, como concentración anual, buscando con ello, proteger la salud de las personas de los efectos agudos y...
- 
Sistema de Evaluación de Impacto AmbientalAhora, las organizaciones tienen un plazo de 30 días para pedir un proceso de participación de comunidades en un proyecto.
- 
Resolución de Calificación AmbientalEl Tercer Tribunal Ambiental autorizó de manera parcial la solicitud de SMA para detener las obras del proyecto inmobiliario Parque Fundadores en Puerto Montt. La autorización incluye la detención...
- 
Proceso de Evaluación AmbientalSegún el análisis de los ministros, tanto la decisión administrativa que resolvió los recursos interpuestos contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que calificó ambientalmente favorable el proyecto, como...
- 
En el marco del Tratado de EscazúLa orden se entrega dada la relevancia que representa la participación de la ciudadanía en materia ambiental para la evaluación de proyectos. En concreto, el SEA, en conformidad con...
- 
Declaración de Impacto AmbientalEl recurso, ingresado el 25 de mayo al SEA, solicita que dicha resolución sea dejada sin efecto y que se vuelva a calificar el proyecto, considerando una serie de...
- 
Acción climáticaUna de las metas es contar con el 100% de los parques de la Red de Parques Urbanos regados con aguas no potables.
- 
BiodiversidadEn términos generales, los reclamantes -propietarios de terrenos en los que se ubica el humedal- alegan que la declaratoria de humedal no había dado cumplimiento a lo dispuesto en...
- 
Carbono neutralidad al 2050Además, la cartera creará un Comité Consultivo para asesorarla en procesos de actualización de la Política.
- 
Sistema de Evaluación Ambiental• Por unanimidad, el Tribunal Ambiental de Valdivia, rechazó la reclamación en el contexto de participación ciudadana contra la decisión del Comité de Ministros, que resolvió un reclamo administrativo...
- 
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental• El Tercer Tribunal Ambiental escuchó los alegatos de los reclamantes y reclamado en dos causas acumuladas que involucran terrenos privados, los que formarían parte del Humedal Urbano “Vegas...
- 
Permiso ambiental• Las cinco infracciones, cuya multa asciende a un total de 1.941,2 UTA, habrían ocurrido el año 2017 en el Centro de Engorda de Salmónidos de Nova Austral S.A.
- 
Biodiversidad• El informe es parte de las dos medidas cautelares ordenadas por esta judicatura especializada, en enero pasado, en el marco de dos reclamaciones interpuestas en contra del Ministerio...
- 
Gestión hídrica• Según un informe de la DGA, en dicha zona la condición de sequía se verificó debido a la falta de lluvias.
- 
Resolución de Calificación AmbientalLas acciones fueron interpuestas por la agrupación Putaendo Resiste junto con un grupo de personas naturales, luego que el SEA determinara declarar la inadmisibilidad y dar por desistida su...
- 
Crisis hídrica• En todos los casos, ocurre que la demanda comprometida es superior a la recarga del Sector Hidrogeológico.
- 
Gestión sostenible• En dichas unidades territoriales se pudo verificar la condición de sequía debido a la falta de precipitaciones.
- 
Relacionados al componente biodiversidadSe acordó utilizar el estándar Darwin Core, método de reporte ampliamente validado en la comunidad científica internacional.
- 
Derechos de dominio y usoCon esta modificación la vigencia de los nuevos derechos de aprovechamiento del recurso hídrico será de 30 años.
- 
Demanda por contaminación industrialCabe recordar que el Tribunal se encuentra impulsando un proceso de conciliación entre demandantes y demandados, para lo cual durante 2021 puso a disposición de las partes una propuesta...
- 
Evaluación Ambiental"(...) el Tribunal ha podido comprobar que existe una situación de riesgo e inminencia de un perjuicio irreparable al medio ambiente como consecuencia de las actividades del proyecto aprobado...
- 
Biodiversidad• El ecosistema, ubicado en Temuco, posee 0,5 hectáreas de superficie y se encuentra completamente en el límite urbano.
- 
Crisis hídricaEsto permite que las autoridades puedan ir en ayuda de productores forestales, agrícolas, apícolas y ganaderos.
- 
Cuenta Pública 2021• Judicatura entregó su balance anual relevando el buen momento de la justicia ambiental en general y del Tribunal de Santiago en particular.
- 
Contaminación• Judicatura especializada se declaró competente para conocer reclamaciones asociadas a sanciones ambientales aplicadas por la Directemar.
- 
BiodiversidadEn el documento se señala que, en base al reglamento de la Ley 21.202, el reconocimiento de este humedal se argumenta debido al régimen hidrológico de saturación, ya sea...
- 
Desarrollo sostenibleEn Chile, la producción del hidrógeno y sus derivados son parte importante del Plan Energético Nacional 2050 como medida clave para la reducción o mitigación de las emisiones de...
- 
Obras de mitigación“Correctamente los sentenciadores concluyen, sobre la base de los antecedentes contenidos en los dos informes técnicos, que el Plan de Manejo abarca un área que debe ser definida como...
- 
BiodiversidadEsta extensa red de humedales ubicada en Valdivia está compuesta por 121 especies de fauna y cerca de 145 especies de flora.
- 
BiodiversidadEl procedimiento de declaración de Humedales Urbanos a solicitud de los municipios se encuentra regulado en el Decreto N° 15, del Ministerio del Medio Ambiente.
- 
Normativa emisión de ruidosEl fallo del Tribunal deja sin efecto la resolución sancionatoria de la SMA, ordenando al ente persecutor dictar una nueva resolución que “considere adecuadamente la intencionalidad del infractor, así...
- 
Medio Ambiente"En efecto, el Tribunal Ambiental no ha hecho más que retrotraer el procedimiento administrativo sancionatorio a la etapa inmediatamente posterior al cierre de la investigación, lo que implica la...
- 
ContaminaciónLa legislación modifica la Ley de Tránsito y fortalece el transporte, carga y descarga de minerales y sus concentrados.
- 
BiodiversidadEste mamífero se encuentra en grave peligro de extinción, pues su población ha declinado en un 39% en las últimas décadas.
- 
Consumo y ProducciónEn la sentencia se declina en todas sus partes la reclamación presentada por Agrícola y Frutícola Veneto Limitada.
- 
Crisis hídricaAl mismo tiempo, la cartera denegó en parte la solicitud de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas.
- 
ReciclajeLa ley 21.410 indica que una infracción a la ley será sancionada con la suspensión de operaciones por dos años.
- 
BiodiversidadEl Servicio busca que los titulares identifiquen si su proyecto o actividad debe ingresar o no al SEIA.
- 
BiodiversidadEl procedimiento de declaración de humedales urbanos de oficio se encuentra regulado en el Decreto N° 15, de dicha cartera.
- 
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e InnovaciónLos asesores o asesoras de la Comisión ejercerán sus funciones ad-honorem y su desempeño no implicará la creación de cargo público.
- 
Actualidad Jurídica DOELa declaración zona de escasez no será aplicable a las aguas acumuladas en embalses particulares.
- 
Consulta IndígenaSe acoge reclamación de comunidad indígena Colla y ordena una nueva evaluación del proyecto, esta vez a través de un Estudio de Impacto Ambiental, EIA.
- 
Ministerio del Medio AmbienteHoy fue oficializado el contenido de este programa para el bienio 2020-2021, el que trae nuevas normas para regular la calidad del aire, una estrategia climática a largo plazo,...
- 
Cuenta Pública 2019Durante su discurso el ministro Cristián Delpiano explicó que “en materia propiamente jurisdiccional, entendemos que a pesar de las dificultades que podamos experimentar, los Tribunales Ambientales debemos ser capaces...

 
								





