Economía circular, desarrollo sostenible, economía o reactivación verde… Hoy circulan una serie de conceptos para hablar de un modelo de desarrollo que converse de mejor manera con el cuidado de la naturaleza, con el desarrollo y bienestar de la sociedad, y que al mismo tiempo genere riqueza. Lo que se conoce como “triple impacto”. Y la discusión sobre estos temas está normalmente radicada en Santiago, donde se trabajan las políticas públicas que buscan avanzar en esta materia -como la Ley REP o la Hoja de Ruta para la Economía Circular– y las grandes empresas avanzan en adaptarse a los nuevos modelos.
Pero hay quienes avanzan más rápido: los emprendedores. Con estructuras más livianas y una capacidad de adaptación más ágil, han comenzado a “tirar del carro” a partir de buena ideas, innovación y convicción en un propósito. Y no solo en Santiago, también han surgido desde las regiones para dar respuesta a problemas locales que, además, son escalables a todo el país. Y en ello han recibido un fuerte apoyo de Corfo, que en los últimos años ha multiplicado sus instrumentos de apoyo para empresas que apunten a modelos de negocio sostenibles.
“En Corfo queremos que el desarrollo de nuestro país no sea solo económico, sino también sostenible. Por ello estamos apoyando una serie de emprendimientos cuidadosos con el medioambiente, para que, a través de la innovación, puedan ser un aporte y valor a nuestra economía, generando empleo y más oportunidades, siempre respetando el ecosistema”, afirma el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.
“A lo largo de todo el país -agrega Pablo Terrazas- ya existen muchas personas que lideran iniciativas como éstas, y hacemos una invitación para que sean cada vez más los emprendedores que opten por este camino, porque la única forma de crear una economía sólida en nuestro país es apostando por una reactivación sostenible”.
Ejemplos hay por decenas. Desde el Centro Tecnológico para la Economía Circular que se levantará en Iquique hasta el desarrollo de una plataforma para impulsar la economía circular desde La Araucanía. Aquí les presentamos cinco iniciativas que están buscando marcar el camino desde las regiones.