La harina de bagazo de uva (HBU), es decir, hecha a partir del orujo y la pepa de este fruto, será un aporte de Chile para el mundo. Creado en laboratorio a partir de un proyecto FONDEF por el académico del Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad Católica, Atilio Rigotti, este producto será llevado al mercado por el emprendedor Ángel Omar Valenzuela, quien a través de su empresa Haproba Uva Chile SpA, presentó un proyecto ante la Viña Concha y Toro para recuperar los bagazos que ellos destinan a otros fines.
“¿Por qué esta harina no está en el mercado?”, se preguntó Valenzuela cuando asistió a un seminario en que participó el doctor Rigotti. Enganchó de inmediato con el producto, y pensó en traspasar sus propiedades antioxidantes y su gran aporte en fibra dietaria a la mayor cantidad de población posible.
“En Chile somos grandes consumidores de pan, entonces eso despertó mi parte de marketing. Había leído un estudio del Ministerio de Salud del 2009 en que hablaba de los problemas de alimentación y de los factores de riesgo. Acá en Chile no se consumen cinco vegetales ni cinco frutas. El consumo de la harina de bagazo equipara ese valor”, cuenta Valenzuela, ingeniero en marketing y finanzas de profesión.
Según datos del proyecto FONDEF, “el contenido de fibra de la HBU es muy elevado comparado con el de otras harinas integrales disponibles en el mercado”. Cita el caso de la harina integral de trigo (entre 6,5% y 9%) y la de avena (entre 6% y 7%), mientras que la harina de bagazo de uva de variedad chardonnay contiene entre un 25% y un 30% de fibra, y la derivada de la cepa cabernet sauvignon, entre un 45% y un 50%.
La OMS, cita el documento de la Universidad Católica, aconseja un consumo diario de entre 25 y 30 gramos entre adultos. “Solo dos cucharadas de HBU tinta (20g) cubren el 37% de la dosis diaria recomendada de fibra, y misma porción de HBU blanca cubren el 22% de esa dieta. “Este es un producto que no existe en el mundo y que ayuda a reducir las enfermedades crónicas”, complementa Valenzuela.