Durante 21 años, la empresa chilena Explora Kids se ha convertido en la distribuidora oficial de 4M, una compañía de alcance global que quiere acercar mediante su oferta de juegos y juguetes a la ciencia fácil y entretenida.
“Esta marca está avalada por el Museo de Ciencias de Londres y por la Universidad de Cambridge. Y nosotros como empresa estamos abocados a la distribución de esos juguetes que tienen como objetivo principal desarrollar la creatividad e imaginación de los niños y que éstos aprendan jugando”, dice Dafna Magendzo, gerenta general de Explora Kids, que además distribuye juguetes educativos de otras compañías extranjeras.
En particular con 4M, Explora Kids trabaja en los temas de ciencia y exploración, robótica, dinosaurios, eco-ingeniería, artes y manualidades creativas y, desde la última década, en ciencia verde y juegos ecológicos. A esta línea Explora Kids le ha puesto mucho énfasis tratándose de temáticas ambientales, de respeto al medioambiente, del uso de energías limpias y evitar la huella hídrica y de carbono.
“Esto es muy positivo porque, por ejemplo, los niños aprenden desde chicos a usar la energía solar en lugar de las pilas. Arman un auto y usan energía solar; arman hasta un sistema solar con energía solar; arman un molino para entender cómo funciona la energía eólica. Es todo lo que uno esperaría que los niños empiecen a encontrar desde pequeños y de una forma entretenida”, agrega Magendzo.
Dentro del catálogo que se puede explorar a través de la pestaña “Productos” y luego “Ciencia y Exploración” en la página web www.explorakids.cl, figuran varios juguetes didácticos para las respectivas edades. Por ejemplo, uno de los casos reseñados por la gerenta general de la empresa es el auto solar (Solar Rover), que da la posibilidad a niños y niñas de entre 7 y 9 años de construir un auto solar a partir de una lata de aluminio de una bebida, y echarlo a andar un día soleado. Los paneles del auto logran hacer funcionar el motor, sin la necesidad de utilizar pilas.