Mia Soul Market: el supermercado de alma 100% sustentable y saludable abre canal e-commerce
Esta tienda que ofrece elementos saludables y amigables con el medio ambiente, desde champús naturales hasta alimentos a granel, abrió un canal online de venta para mejorar la distribución en el contexto actual de pandemia. Entre los productos estrella figura la copa menstrual MiaLuna, la primera marca chilena y latinoamericana en este rubro. Paula Valenzuela, fundadora de ambas empresas, dice que por cada venta de una copa menstrual a una mujer en edad fértil se evita que 13.000 toallas higiénicas terminen en los vertederos.
Mucho antes que Mia Soul Market nació MiaLuna. La historia comienza así: en 2005 Paula Valenzuela recibió de manos de su hermana una copa menstrual que había traído desde un viaje al extranjero. Por entonces, este elemento de higiene personal femenino era una rareza, pero Paula corrió el riesgo: comenzó a importar copas de una marca de Inglaterra. “Al principio nos decían que estábamos locas porque no vendíamos ni una copa por mes. Claro, nadie había visto el producto”, señala la emprendedora.
La alianza con la empresa inglesa se interrumpió porque, dice Paula, “ellas no nos querían dar exclusividad y era súper caro importarlas”. De modo que en 2010 se embarcó en un proyecto para crear un producto propio. Tras lograr el modelo adecuado, gracias a la ayuda de otros amigos emprendedores, Valenzuela lanzó MiaLuna en 2011, y se convirtió “en la primera marca chilena y latinoamericana de copas menstruales”, según consigna la página web de MiaLuna (www.mialuna.cl).
A esa altura, Paula ya mostraba preocupación por los altos niveles de contaminación que generaban las toallas higiénicas desechables. Según el mismo portal, “por cada mujer que elige MiaLuna durante su vida fértil, se dejará de contaminar con 13.000 toallas higiénicas y tampones aproximadamente”. En cambio, la copa menstrual es reutilizable, saludable y evita el uso indiscriminado de plástico, embalaje y desechos.
“Es una alternativa mucho más sustentable y saludable, ya que no absorbe; solo contiene lo que el cuerpo de la mujer está liberando. Es algo económico. No la vuelves a comprar sino en tres años más, y no deja residuos de algodón ni cloro en el cuerpo”, argumenta la fundadora de MiaLuna (Instagram: @copitamialuna), cuyo lema es “menstruación consciente”.
Hoy ya certificada como Empresa B -es decir, responsable social, económica y medioambientalmente- por tercer año consecutivo, y sin realizar testeos en animales, MiaLuna paulatinamente se fue abriendo hacia otros productos de higiene personal, los que nacieron “a partir de lo que las propias clientas nos pedían: jabones íntimos, gel lubricante y toallitas de bambú lavables, porque había mujeres que algunos días querían copas menstruales y otras toallas higiénicas”, detalla Paula Valenzuela.
Otra área que demuestra su compromiso medioambiental lo ilustra su alianza con Reforestemos Patagonia desde 2016: “Un porcentaje de nuestras ventas mensuales van destinadas para comprar árboles nativos y reforestar la zona de Magallanes y Aysén”, figura en la web. A la fecha suman 1.700 árboles.
“Si alguien compraba una copa MiaLuna, ¿qué otra cosa podría comprar la gente para su casa? Yo empecé a pensar en lo que hacía en mi casa. Y empezamos a desarrollar el granel con champú a partir de elementos del bosque nativo valdiviano; a usar envases de detergente reutilizables solo para rellenarlos; lavalozas en barra; frutos secos a granel, etcétera”.
Mia Soul Market abre canal online de venta
Actualmente la línea de productos de MiaLuna está incluida en un proyecto más grande creado por la misma Paula Valenzuela. Se trata de Mia Soul Market, un supermercado de productos 100% eco-friendly y saludables que tiene una tienda física en Avenida Nueva Providencia 2060.
Mia Soul Market fue inaugurada recién el año pasado y tuvo como objetivo ampliar la carta a productos de hogar, de cuidado personal y alimentos saludables. Así, los elementos que se ofrecen son, solo por mencionar algunos, leches vegetales, comida vegana, celíacos sin colorantes artificiales, bombillas de acero lavables, escobillas, plumeros, detergentes y lavalozas ecológicos.
“Tomamos la decisión de indagar en más productos. Si alguien compraba una copa MiaLuna, ¿qué otra cosa podría comprar la gente para su casa? Yo empecé a pensar en lo que hacía en mi casa. Y empezamos a desarrollar el granel con champú a partir de elementos del bosque nativo valdiviano; a usar envases de detergente reutilizables solo para rellenarlos; lavalozas en barra; frutos secos a granel, etcétera”, explica Paula Valenzuela.
Uno de los productos que tal vez va más en sintonía con las copitas menstruales -que se siguen vendiendo en Mia Soul Market bajo la etiqueta de MiaLuna- son unas rasuradoras reutilizables para hombre y mujer. En la página web www.miasoulmarket.com invitan derechamente a despedirse de las máquinas plásticas desechables, a partir de unos datos contundentes.
Parten diciendo que un hombre o mujer puede llegar a gastar hasta 52 rasuradoras al año. Y que 2.000 millones de estos productos son desechados anualmente en el mundo, con el ingrediente adicional de que “una rasuradora plástica demora 150 años en degradarse”. En cambio, aseguran en la web, las rasuradoras de Mia Soul Market son “de acero inoxidable, incluyen una hoja y pueden durar muchos años”. La única exigencia es guardarla seca para que su uso sea óptimo y prolongado.
A diferencia de MiaLuna, que sí contaba con un canal de venta online, Mia Soul Market recién lo estaba conformando como proyecto 2020. Sin embargo, la llegada de la pandemia obligó a acelerar el proceso de habilitación. En poco tiempo, Paula Valenzuela logró armar el sistema e-commerce para este supermercado 100% eco-friendly, y hasta ahora, dice ella, “ha funcionado muy bien”.
Adoptar este modelo de venta se torna necesario en las circunstancias actuales. Pese a que la tienda física de Providencia sigue abierta, con todos los resguardos sanitarios del caso y las mínimas exigencias de protección personal, la plataforma online de comercialización cuenta con despachos a todo Chile, y también en bicicleta si es en un radio de hasta tres kilómetros. Para este tipo de repartos el servicio es gratis hasta cierto monto. Realizan despachos en moto también hacia otros sectores de la capital.
“Fue más sencillo implementar la venta por internet en MiaLuna porque tenía una web que funcionaba hace mucho tiempo. Además, los productos de Mia Soul Market se ofrecen a través de un canal de emprendedoras que revenden nuestros productos. Así ellas venden por barrios y por sectores”, aclara Paula Valenzuela.
En el caso de la tienda física, “todos los productos que llegan a la tienda son sanitizados antes de entrar a las góndolas y cada vez que un cliente toca un producto se vuelven a limpiar. El ingreso al local sólo lo puede hacer una persona a la vez, y se le exige el uso de guantes y mascarillas”, cierran en Mia Soul Market (Instagram: @miasoulmarket).