COP26 se suspende hasta 2021 por crisis del coronavirus
Según señalaron las partes, en la decisión influyó el hecho de que, a raíz de los efectos mundiales en curso por el COVID-19, ya no es posible celebrar una COP26 ambiciosa e inclusiva este año. “Trabajaremos para que el impulso por la ambición climática continúe, especialmente para la preparación y presentación de las nuevas NDC este año. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para repensar nuestras estrategias a largo plazo”, dijo en Chile la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.


La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), junto a los gobiernos de Reino Unido e Italia, decidieron hoy posponer para 2021 la Cumbre del Clima (COP26) que se realizará entre el 9 y el 18 de diciembre en Glasgow, debido a la pandemia por coronavirus que afecta a gran parte del mundo. La fecha en que se celebrará finalmente la cita aún no ha sido determinada.
Según señalaron las partes, en la decisión influyó el hecho de que, a raíz de los efectos mundiales en curso por el COVID-19, ya no es posible celebrar una COP26 ambiciosa e inclusiva este año.
La reprogramación asegurará que todas las partes puedan concentrarse en los temas que se discutirán en esta conferencia vital y dará más tiempo para que se realicen los preparativos necesarios. Mientras, se continuará trabajando con todos los involucrados para aumentar la ambición climática, desarrollar resiliencia y reducir las emisiones.
El Presidente Designado de la COP26 y Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, Alok Sharma dijo que “el mundo se enfrenta actualmente a un desafío global sin precedentes y los países están centrando sus esfuerzos en salvar vidas y luchar contra el COVID-19. Es por eso que hemos decidido reprogramar la COP26. Continuaremos trabajando incansablemente con nuestros socios para lograr la ambición necesaria para enfrentar la crisis climática, y espero poder acordar una nueva fecha para la conferencia”.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Cambio Climático de la ONU, Patricia Espinosa, afirmó que “el COVID-19 es la amenaza más urgente que enfrenta la humanidad hoy en día, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza que enfrenta la humanidad a largo plazo.
“Pronto, las economías se reiniciarán. Esta es una oportunidad para que las naciones se recuperen mejor, para incluir a los más vulnerables en esos planes, y una oportunidad para dar forma a la economía del siglo XXI de manera limpia, verde, saludable, justa, segura y más resistente. Mientras tanto, seguimos apoyando e instando a las naciones a impulsar significativamente la ambición climática en línea con el Acuerdo de París”.
El ministro italiano de Medio Ambiente, Protección de la Tierra y el Mar, Sergio Costa, dijo que “si bien hemos decidido posponer la COP26, incluido los eventos de la Pre-COP y de la ‘Juventud por el clima’, seguimos totalmente comprometidos a enfrentar el desafío del cambio climático”.
“Hacer frente al cambio climático -agregó- requiere una acción fuerte, global y ambiciosa. La participación de las generaciones más jóvenes es imprescindible, y estamos decididos a organizar el evento ‘Juventud para el Clima’, junto con la Pre-COP y los eventos de divulgación. Continuaremos trabajando con nuestros socios británicos para entregar una COP26 exitosa”.
Tras la decisión adoptada por Naciones Unidas y los organizadores de la COP26, la ministra del Medio Ambiente de Chile y presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, señaló que el aplazamiento de la Cumbre Climática es una medida necesaria para proteger la integridad de todos los participantes, a la luz de la situación actual con respecto a COVID-19.
“Trabajaremos para que el impulso por la ambición climática continúe, especialmente para la preparación y presentación de las nuevas NDC este año. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para repensar nuestras estrategias a largo plazo. El planeta nos está pidiendo cambios urgentes, tanto el COVID-19 como la crisis climática son amenazas globales que debemos enfrentar juntos”, afirmó.