Ministerio del Medio Ambiente da a conocer documento con 40 acciones concretas para descontaminar Concón, Quintero y Puchuncaví
Documento reúne medidas concretas de corto, mediano y largo plazo, enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estas comunas y proteger el medioambiente.
Con el objetivo de enfrentar de forma integral la contaminación que afecta a Concón, Quintero y Puchuncaví y avanzar en un proceso de Transición Socioecológica Justa, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) impulsa -junto a otras instituciones públicas- medidas de corto, mediano y largo plazo, las que consolidó en un documento que reúne 40 medidas que beneficiarán a las comunidades de estas tres comunas.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que “para nuestro Gobierno es prioridad avanzar en soluciones para las comunidades que han sido afectadas por la contaminación. Estamos impulsando transversalmente un paradigma de Transición Socioecológica Justa, que aborde la necesaria transformación de la industria y el modelo productivo hacia uno limpio y sostenible, con la particularidad de empoderar el diálogo social, para avanzar hacia comunidades resilientes y equitativas, que pongan foco en las personas y los ecosistemas, sin dejar a nadie atrás”.
Por su parte, el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, añadió que “estamos tomando medidas concretas que permitan disminuir la contaminación, para proteger a las personas y el medioambiente. La transición no es de un día para otro, pero estamos dando pasos importantes en el objetivo de alcanzar soluciones de largo plazo para las familias de Concón, Quintero y Puchuncaví”.
Entre las medidas nombradas en el documento se encuentra, por ejemplo, el cierre de la Fundición Ventanas, la reciente publicación de la nueva norma primaria de calidad del aire para el benceno o la aprobación de una nueva red pública de monitoreo de calidad del aire.
Para conocer en detalle las medidas puedes revisar el siguiente documento: 40 medidas para descontaminar Concón, Quintero y Puchuncaví.