Chileno entre personalidades que firman carta abierta para promover la nueva economía del plástico a nivel global
Campaña “Una línea en la arena” fue suscrita por trece personalidades mundiales que impulsan la nueva economía de los plásticos, entre ellos el príncipe Alberto II de Mónaco, la diseñadora Stella McCartney y filántropa Ellen MacArthur. Uno de los firmantes es el chileno Gonzalo Muñoz Abogabir, fundador de la empresa TriCiclos.
Un compromiso global para eliminar los desechos plásticos ha sido firmado por más de 290 organizaciones, que representan el 20% de todos los envases de plástico producidos a nivel mundial. La campaña fue presentada oficialmente por Ellen MacArthur en la última conferencia Our Ocean realizada en Bali.
Esta iniciativa de la Nueva Economía de los Plásticos está liderado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con UN Environment, y está firmado por los productores de envases, marcas, minoristas y recicladores más grandes del mundo, así como por gobiernos y ONG. Los firmantes incluyen empresas de consumo como Danone, H&M Group, L’Oreal, Mars, Incorporated, PepsiCo, The Coca-Cola Company y Unilever, así como los principales productores de embalajes como Amcor; productores de plásticos, incluidos Novamont.
Asimismo, el proyecto tiene como objetivo crear un “nuevo trato” para los envases de plástico. Los objetivos se revisarán cada 18 meses y serán cada vez más ambiciosos en los próximos años. Las empresas que firmen el compromiso publicarán datos anuales sobre su progreso para ayudar a impulsar el impulso y garantizar la transparencia. Esta es la transcripción textual de la carta:
Carta Abierta “Una Línea en la Arena”
¡Para el 2050 podría haber más plástico que peces en el océano. Sin embargo, los problemas comienzan mucho antes de que el plástico llegue a nuestros océanos, ríos y playas, y las soluciones también deben hacerlo.
Desde la protección de alimentos y medicamentos hasta la tecnología accesible y asequible, nuestra economía moderna depende del plástico para muchas cosas. Pero la forma en que usamos este material ha provocado una crisis de desperdicio y contaminación.
Personas de todo el mundo se están uniendo para exigir un cambio. Muchos están cambiando la forma en que compran, lo que comen y cómo viven. Se están invirtiendo millones de dólares en la limpieza de plásticos de nuestros océanos, ríos y calles. Pero todo este trabajo vital será en vano si cada vez más plástico continúa siendo vertido en nuestro medio ambiente.
Debemos abordar esta inundación en la fuente.
Debemos eliminar el plástico que no necesitamos: las pajitas, cubiertos y vasos desechables; Envases innecesarios y artículos que pueden ser reemplazados con mejores alternativas.
Debemos innovar para que todo el plástico que necesitamos esté diseñado para ser reutilizado, reciclado o compostado de forma segura.
Y debemos hacer circular todo lo que usamos, asegurándonos de que el plástico que producimos permanezca en la economía y nunca se convierta en desperdicio o contaminación.
Algunas empresas, que trabajan codo con codo con los gobiernos, ya están cambiando la forma en que se diseña, usa y reutiliza el plástico, para detener la contaminación antes de que comience. Sin embargo, necesitamos mucho más y muchos más para seguir su ejemplo. Ese trabajo debe comenzar ahora, con compromisos firmes y acción inmediata.
A través del compromiso global, que hace que las empresas y los gobiernos se unan detrás de una visión común y objetivos ambiciosos y con plazos específicos, podemos trazar una línea en la arena. Porque solo cuando nos juntemos y utilicemos el poder combinado de innovación, industria, finanzas, política y la gente, finalmente cambiaremos la marea sobre la contaminación plástica.
La pregunta no es si un mundo sin contaminación plástica es posible, sino qué haremos juntos para hacer que suceda.
Suscriptores de la carta abierta:
ELLEN MACARTHUR • FUNDADOR, FUNDACIÓN ELLEN MACARTHUR
ERIK SOLHEIM • DIRECTOR EJECUTIVO, ENTORNO DE LA ONU
HSH PRINCE ALBERT II DE MONACO
FRANS TIMMERMANS • PRIMER VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA
IAN COOK • PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO, COMPAÑÍA COLGATE-PALMOLIVE
EMMANUEL FABER • PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO, DANONE
STELLA MCCARTNEY • FUNDADOR, STELLA MCCARTNEY
GONZALO MUNOZ • MIEMBRO DE LA JUNTA INTERNACIONAL DE LABORATORIO DEL SISTEMA B INTERNACIONAL Y B DEL FUNDADOR
JULIE PACKARD • DIRECTOR EJECUTIVO, MONTEREY BAY ACQUARIUM
PAUL POLMAN • JEFE OFICIAL EJECUTIVO, UNILEVER
WENDY SCHMIDT • PRESIDENTE, LA FUNDACIÓN FAMILIAR SCHMIDT
PAVAN SUKHDEV • PRESIDENTE, WWF INTERNACIONAL
DOMINIC WAUGHRAY • JEFE DEL CENTRO DE BIENES PÚBLICOS MUNDIALES, MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO, FORO ECONÓMICO MUNDIAL