La ingeniera mecánica Érica Astorga aprendió mucho acerca de matrices y moldes de calzado en su experiencia en la empresa Adidas, entre 1990 y 1997. Cuando la multinacional alemana dejó de funcionar en Chile, ella se atrevió a incursionar en su propio proyecto para empezar a diseñar zapatos ecológicos con una importante base en los pueblos originarios, no solo de Chile, sino de otras partes del mundo.
Fue a partir de una conversación con la entonces directora de Corfo, Claudia Labbé, que Astorga se decidió a emprender un camino en solitario el año 2014. Con la trayectoria ganada en Adidas, más otra en la creación de su propia metalmecánica para una industria de alimentos, Érica fundó Étnico Footwear, una colección de calzado femenino con foco en sustentabilidad.
Este último elemento está dado porque este tipo de zuecos (que Astorga denomina ZU-ECO) cuentan con una plataforma de madera certificada, que incluye iconografía ancestral diseñada por artesanos de pueblos originarios de varios países, no solo Chile. Otro tanto proviene del “strap” o correas, que usan tintas orgánicas y materiales derivados de diferentes regiones de Chile.
Érica siempre tuvo en mente hacer un elemento “diferenciador” con sus zuecos. Y ese no fue otro que la iconografía de los pueblos originarios. En un desayuno, en el mismo 2014, conoció a una mujer mapuche que, de algún modo, la inspiró para conseguir ese propósito. “Siempre yo pensaba que los anfitriones debían ser protagonistas en el tema”, dice la empresaria, para graficar que son los mismos artesanos y artesanas indígenas quienes diseñan el calzado y proporcionan el material.
Acto seguido, en otra actividad con SOFOFA, en un foro con cerca de 700 delegados del mundo indígena, conoció a un líder rapanui, a quien le mostró unas plataformas mecanizadas y él, como respuesta, “me talló mi primer prototipo del zueco”, dice efusivamente la emprendedora, que suma a su haber varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio Pyme Mujer de Chile.
La madera con que confecciona las plataformas de madera es certificada con manejo forestal FSC y, por ende, “responde a un régimen de talas programadas para que sea sustentable”, dice la fundadora de Étnico Footwear. Érica, además, tuvo la oportunidad de llegar a CMPC, empresa a la que sigue aliada, al punto de participar también en la Semana de la Madera, instancia organizada por Madera21.
Además, para obtener un calce perfecto, los zuecos étnicos son fabricados con vectores de anatomía y malla 3D del pie. Y en la planta incluye nanopartículas de cobre antimicrobiano que también incluyen diseños realizados por los artesanos. La planta también está reforzada con caucho de neumático granulado.