Quinto Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático arranca mañana en Concepción con foco en el estallido social
Organizada por la Red de Municipios ante el Cambio Climático, compuesta por 63 comunas, y Adapt-Chile, la instancia se hará por primera vez fuera de Santiago y es el primer encuentro desde la explosión social que vive el país. El objetivo es compartir la visión y experiencia que han tenido los gobiernos locales en sus gestiones de adaptación a la crisis climática.
En un afán de descentralización, por primera vez el Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático se realizará fuera de Santiago. En efecto, Concepción fue elegida como la sede para la quinta versión del evento, que se realizará mañana martes 3 de marzo a partir de las 08.45 horas en las dependencias del municipio penquista.
El encuentro será el primero que se realice después del estallido social que comenzó el 18 de octubre del año pasado. También será el primero post COP25, por lo que los alcaldes invitados tendrán la chance de exponer sobre sus experiencias de gestión para adaptarse a la crisis climática y analizar cómo esas temáticas podrían ser incluidas en un eventual proceso constituyente que se podría iniciar a partir del plebiscito del próximo 26 de abril.
Organizado por Adapt-Chile y la Red de Municipios ante el Cambio Climático (RedMuniCC), esta última compuesta por 63 comunas socias, el evento tiene la misión de compartir las visiones que cada alcalde o alcaldesa ha desarrollado en su territorio local con miras hacia una mejor gestión ambiental y a la lucha contra el cambio climático. Son temáticas que han permeado los cabildos que la ciudadanía ha desarrollado desde la explosión social, y que serán insumos para el ingreso al parlamento de la Ley Marco de Cambio Climático para nuestro país.
El foro contará con la presencia, entre otras autoridades, del alcalde de Concepción y anfitrión de la jornada, Álvaro Ortiz; el alcalde de Independencia y vocero de la RedMuniCC, Gonzalo Durán; y el alcalde de Colina, Mario Olavarría. Ellos, más otros jefes comunales e invitados internacionales, expondrán los lineamientos de las acciones climáticas locales como un aporte al cumplimiento de las metas de las NDC, rumbo a la COP26 de Glasgow, Escocia. El otro objetivo es trazar una hoja de ruta de los alcaldes ante el cambio climático para el presente año 2020, en un contexto de profundos cambios sociales.
“Estamos muy contentos de recibir este foro en nuestra ciudad, como municipio abrazamos todas las iniciativas que permitan debatir, reflexionar y reforzar compromisos en torno al Cambio Climático. Asimismo, valoramos la posibilidad de dar a conocer el trabajo que hemos realizado en Concepción en torno al Plan Local de Cambio Climático, que se elaboró participativamente con la comunidad penquista, y otras acciones que nos han permitido ir avanzando en la adaptación y mitigación de este fenómeno. Esperamos que esta jornada sea de mucho aprendizaje y que nos permita enviar un claro mensaje respecto a la importancia de la implementación de acciones locales para el éxito de acciones globales”, dijo el alcalde Álvaro Ortiz a País Circular.
El foro será transmitido vía streaming a través del link: https://www.youtube.com/channel/UCuG-FPduRsB8GVx6NLASWnw
El programa para el V Foro de Alcaldes es el siguiente:
PROGRAMA
08:45 Acreditación
09:30 Palabras de bienvenida
Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción.
Gonzalo Durán, alcalde de Independencia y vocero de la Red de Municipios ante el Cambio Climático RedMuniCC.
Cristian Gutiérrez, director ejecutivo de Adapt-Chile.
10:15 Experiencia Internacional de Desarrollo y Sostenibilidad
Pamela Valdivia, directora ejecutiva
Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica
10:40 Experiencias de Soluciones de Adaptación Local
Representante de Municipios Ruta del Agua Bio Bío
Roberto Cárdenas, alcalde de Torres del Payne
Mario Olavarría, alcalde de Colina
Modera: Jaime Anaya, consultor asociado Adapt-Chile
11:40 Coffee Break
11:55 La Agenda Municipal y el Contexto Socioambiental
Representante municipio de Maullín, Santuario de la Naturaleza
Jorge Jaramillo, alcalde de Pitrufquén
Claudia Pizarro, alcaldesa de la Pintana
Modera: Alejandro González, Coordinador de Desarrollo Institucional Adapt-Chile
12:30 Resumen y palabras de alcalde Gonzalo Durán, vocero de la Red de Municipios ante el Cambio Climático RedMuniCC.
Fotografía Oficial
13:00 Palabras de Clausura.
Mariela Cánepa, Directora de Políticas, World Wildlife Fund Perú
Autoridad Ambiental
Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción.
13:15 Visita a terreno (tour guiado)
Ecocircuito Interlagunas de Concepción