Nueva ley de delitos económicos y ambientales en Chile: primer simposio para entender sus impactos en la Industria
El evento, que se realizará el lunes 27 y martes 28 de noviembre en el Hotel Intercontinental, es organizado por CPA Legal, plataforma orientada al Compliance Penal Ambiental liderada por el ex ministro de Justicia José Antonio Gómez, junto a expertos abogados del rubro.
Conocer la legislación vigente, sus alcances, el rol de las empresas y sus directivos, en cuanto a la implementación de un modelo de prevención de delitos en su organización, es el objetivo del primer simposio sobre la “Nueva Ley de Delitos Económicos Ambientales, sus impactos en la industria”, Compliance y nuevas responsabilidades para Directorios y Gerencias, organizado por CPA Legal.
En la jornada que se realizará el próximo 27 y 28 de noviembre en el Hotel Intercontinental se abordarán los temas más relevantes, críticos, de actualidad y futuro, relacionados con el impacto de la nueva ley de delitos económicos y ambientales y sus implicancias directas en las diversas industrias.
José Antonio Gómez, ex ministro de Justicia y creador de la Plataforma CPA Legal, afirmó que “este primer simposio es la oportunidad para que directores y gerentes de empresas puedan conocer desde la voz de los expertos todo lo que trata la nueva ley promulgada por el Presidente de la República Gabriel Boric. Y con nuestra Plataforma complianceacademy.cl se busca capacitar a sujetos obligados, profesionales y ejecutivos que requieren conocer la legislación vigente, sus alcances y los nuevos roles y obligaciones de las empresas y sus directivos, en cuanto a una adecuada implementación de modelos de prevención de delitos en su organización”.
La ley 21.595 sobre delitos económicos y ambientales
El ex ministro de Justicia durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet enfatizó en la importancia de las modificaciones que establece esta nueva ley, que mediante un amplio catálogo de más de 200 delitos busca prevenirlos a través de la imposición de mayores exigencias a las personas jurídicas y sus sistemas de cumplimiento interno, así como a los directivos y gerentes de las empresas”.
“Las personas naturales y jurídicas son penalmente responsables de la comisión de estos delitos, los cuales son clasificados en cuatro categorías, incluyendo cada una de ellas, una sistematización de tipos penales contenidos en diversos cuerpos legales y una de sus particularidades es que aumenta sanciones que antes eran meramente pecuniarias o administrativas, a penas privativas de libertad”, afirmó José Antonio Gómez.
Bienvenida y expositores
La bienvenida será realizada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y su par de Agricultura, Esteban Valenzuela. Posteriormente expondrá el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde, para cerrar la inauguración con la intervención del ex ministro de Justicia José Antonio Gómez.
El programa completo del primer simposio de delitos económicos y ambientales de Chile, puede encontrarlo en www.simposiocompliance.cl y www.cpalegal.cl