Financiarán a startups que desarrollen soluciones basadas en economía circular para la Región de Los Ríos
Se trata de la nueva convocatoria del programa Desafío Circular Los Ríos financiado por Corfo, cuyo llamado se extenderá entre el domingo 26 de marzo (00.00 horas) y el domingo 23 de abril (23.59 horas), y las bases se encuentran disponibles en www.emprendeuach.cl. El lanzamiento oficial es hoy a las 18.30 horas en el Espacio Fluvial (Costanera esquina Carampangue), con la Charla: ¿Qué es y cómo transitar hacia una Economía Circular? a cargo de Macarena Guajardo, Directora Ejecutiva de Fundación Basura.


Fortalecer, apoyar y financiar la generación de emprendimientos enfocados en innovar en ámbitos de Economía Circular, considerando los desafíos de los programas estratégicos de la Región de Los Ríos y la participación de startups. Ese es el objetivo del Desafío Circular Los Ríos, Proyecto SSAF Economía Circular financiado por Corfo a través de Fomento Los Ríos y que es presentado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile VIDCA UACh.
Un programa que seleccionará al menos 6 startups para potenciar sus habilidades empresariales, fortaleciendo sus ideas de negocio, vinculando y conectando a los emprendedores con la industria a través de un Comité de Inversionistas que entregará un financiamiento semilla para la puesta en marcha y validación de las propuestas.
La convocatoria que tendrá carácter nacional para estos emprendimientos que luego se ejecuten en la Región de Los Ríos, se extenderá entre el domingo 26 de marzo (00.00 horas) y el domingo 23 de abril (23.59 horas), y las bases se encuentran disponibles en www.emprendeuach.cl.
“Este programa tiene un rol relevante en lo que hacemos como Fomento Los Ríos, porque nos va a permitir apoyar a empresas que se crean en virtud de dar respuestas a las necesidades de circularidad que tiene el territorio. Nuestra Región tiene una marca de sostenibilidad, nos planteamos desde nuestra estrategia poder avanzar hacia un sector económico sostenible, pero, ¿cómo armamos un ecosistema que haga realidad ese anhelo? En ese espacio entra este programa, generando más y mejores proveedores de soluciones circulares, trabajando con la academia y con otros actores que, como nosotros, buscan tener una Región más innovadora, con mejor calidad de vida y por tanto, más sostenible”, Pablo Díaz, Director Fomento Los Ríos.
“Para nosotros, este proyecto es una oportunidad para impulsar la circularidad y el encadenamiento productivo, poniendo en práctica la idea de que los residuos de unos pueden ser la materia prima de otros y, con ello, gatillar el desarrollo de un nuevo sector productivo para la economía regional que permitan nuevos tipos de emprendimientos, el desarrollo de soluciones tecnológicas y la creación de empleo.
Esta iniciativa nos permite vincular la larga trayectoria de la Universidad apoyando e impactando el emprendimiento regional y nacional con la agenda de desarrollo de la Región de Los Ríos, en una fuerte alianza con el comité de Fomento Los Ríos, la que hemos construido en torno a la experiencia en la ejecución de programas de interés regional, como los fondos semilla SSAF en distintas áreas económicas en los últimos años”, Germán Rehren, Director del Proyecto y Director Departamento de Desarrollo e Innovación VIDCA UACh.
Cada empresa seleccionada podrá recibir un financiamiento de hasta $15.000.000 para actividades de validación técnica y comercial de sus propuestas.
¿Cómo saber cuáles son los desafíos estratégicos de Los Ríos?
Durante el mes que dure la convocatoria, el programa contemplará una serie de instancias, entre ellas, actividades, talleres, capacitaciones y cápsulas informativas, mediante las cuales iremos descubriendo ¿qué tipo de residuos (plásticos, restos de packaging, botellas y envases) se están generando en mayor cantidad en la Región? y principalmente profundizaremos en ¿Qué es la Economía Circular? mediante charlas y paneles de expertos.
Toda la programación de actividades estará disponible en www.emprendeuach.cl
Lanzamiento oficial
El lanzamiento oficial se realizará este martes 28 de marzo, a las 18.30 horas en el Espacio Fluvial (Costanera esquina Carampangue), con la charla: ¿Qué es y cómo transitar hacia una Economía Circular? a cargo de Macarena Guajardo, Directora Ejecutiva de Fundación Basura.
El evento es gratuito y abierto a público general, previa inscripción en emprendimiento@uach.cl (cupos limitados).