El litre y el tayú del norte destacan en nuevo libro de cuentos sobre árboles nativos chilenos
Ya está a la venta el libro “Historias de árboles chilensis II: El poderoso litre y otros cuentos”, del profesor viñamarino Carlos González Miranda (publicado por Cuentos Econscientes), que incluye ocho historias en las que sobre todo especies del bosque esclerófilo chileno son protagonistas. Se realizan envíos a todo Chile.
El domingo 28 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios, el profesor viñamarino Carlos González Miranda y presentó en el Museo de Historia Natural de Valparaíso su nuevo libro “Historias de árboles chilensis II: El poderoso litre y otros cuentos”, que incluye historias en las que interactúan sobre todo especies del bosque esclerófilo chileno. El libro es publicado por Cuentos Econscientes.
La publicación contiene ocho cuentos escritos por Carlos González que dicen relación con los árboles que existen en los bosques nativos del país, y que hoy sufren distintos tipos de amenazas: El poderoso litre, Bosque falso, El llamado de las lengas, Bienvenida al agua (la resistencia del esclerófilo), Baño de camanchaca, El último tayú del norte, Velando tu sueño y El árbol áureo.
“En su mayoría los cuentos hablan de árboles del bosque esclerófilo, porque son lo que más conozco, los que más he estudiado. Lo importante es que los cuentos no nacen de la mera creatividad, sino que son cosas que uno ve para hacer el cuento. Por ejemplo, El poderoso litre nace de las mismas características del árbol: versátil, ‘carne’ perro’, adaptable, puede estar en zonas húmedas y secas, pero siempre resistiendo”, detalla Carlos González Miranda a País Circular.
González cita otro ejemplo: “En el cuento El último tayú del norte hablo de este árbol que se está reproduciendo súper poco, las semillas es casi 99 por ciento poco viables, nace desde un bellotal de Puchuncaví donde hay unos pocos tayúes. También hay en La Campana, pero hay más en Puchuncaví. De ahí nace el cuento”.
Los libros son empastados manualmente, en un trabajo concienzudo y personalizado, y para su confección se utilizaron hojas ecológicas y recicladas. Tiene 124 páginas y cuenta con 12 ilustraciones en acuarela realizadas por Nicolás Jiménez (@azul.nicolas_).
González -quien además realiza recorridos por las bellezas naturales de la Región de Valparaíso junto a Trekkonscientes– tiene a la venta los libros. El valor por ejemplar es de $7.000 y se realizan envíos a todo Chile. Las consultas e inquietudes se pueden hacer llegar al whatsapp: +56967868749.