La Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (UNEP FI) reunió a 16 de las más grandes aseguradoras del mundo para desarrollar nuevas herramientas de evaluación de riesgos, que ayuden a la industria de seguros a comprender mejor los impactos del cambio climático en sus negocios, cuyo foco principal se encuentra en administrar riesgos.
Estas compañías representan alrededor del 10% de la prima mundial y US$ 5 billones en activos bajo gestión. De acuerdo al último informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, entre 1998-2017 los países afectados por desastres experimentaron pérdidas económicas directas por un valor de US$ 2,9 billones, de los cuales los desastres relacionados con el clima causaron US$ 2,2 billones, o el 77% del total. Estos últimos causaron pérdidas por US$ 895 mil millones entre 1978 y 1997, por lo que las pérdidas reportadas por fenómenos meteorológicos extremos aumentaron un 151% entre estos dos períodos de 20 años.
El grupo piloto que trabajará ONU Medio Ambiente con las aseguradoras desarrollará herramientas analíticas que se utilizarán para promover las divulgaciones de riesgos climáticos en la industria de seguros, lo que requerirá el uso de los últimos descubrimientos científicos sobre el clima, incluidos algunos de los escenarios climáticos más avanzados disponibles.
“Durante generaciones, la industria de seguros ha servido como el sistema de alerta temprana y el administrador de riesgos de la sociedad al comprender, reducir y asumir riesgos, y fijar sus precios. Su mensaje ahora es alto y claro: el riesgo del cambio climático se está intensificando y es una amenaza grave para la asegurabilidad de las comunidades y economías de todo el mundo”, dijo el director ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim.
Las herramientas e indicadores que serán desarrollados conjuntamente por el Grupo Asegurador incorporarán los más recientes análisis de escenarios para evaluar los riesgos físicos y de transición relacionados con el clima.