Ya no es tiempo de hablar de cambio climático, sino de emergencia climática. Así piensan los actores involucrados en esta cruzada por evitar que el planeta, por efecto de la acción humana, sea conducido por un camino irreversible.
Por esta razón, desde Chile convocaron una iniciativa global de conciencia climática, en el marco de la realización de la COP25 de Santiago. Organizada por los socios gestores Corporación Cultiva, Fundación Avina, WWF Chile y Fridays For Future, la campaña #6D Global Climate Action pretende generar una serie de acciones climáticas simultáneas en 120 países a nivel planetario.
El día fijado para las iniciativas conjuntas será, como lo dice su nombre, el 6 de diciembre, en plena celebración de la Cumbre por el Clima en el Parque Bicentenario de Cerrillos. El hito ancla de la campaña será la reforestación de 30 mil árboles nativos en el Cerro Renca, cuyo municipio es socio gestor local de la misma.
En esa actividad, que permitirá capturar 15 mil toneladas de carbono emitidas al medio ambiente, participarán 10 mil voluntarios, divididos en jóvenes del movimiento Fridays For Future Chile, líderes de los países negociadores de la COP25 y 180 colegios. De ahí que los organizadores hayan pensado en invitar a la activista sueca Greta Thunberg, quien confirmó su presencia en la Cumbre Climática más importante del mundo en nuestro país, a plantar árboles nativos al Cerro Renca.
“Ojalá la podamos ver en el Cerro Renca ese día. Está más que invitada. Hace unos meses estuvimos en Estocolmo con ella y su equipo. Sabe perfectamente del 6D, tiene el proyecto. Esperamos que en Fridays For Future haya apertura que Greta esté en Renca también”, cuenta Enrique Gellona, director ejecutivo de Corporación Cultiva.
Un deseo que también comparte el alcalde de Renca, Claudio Castro: “Para nosotros sería un honor recibir a Greta y todo lo que representa en la lucha para enfrentar el cambio climático. Creemos que ella simboliza el ímpetu juvenil, una nueva generación que no está dispuesta a esperar, que nos dice por todos los medios posibles que nada de lo que hagamos es suficiente para enfrentar la emergencia climática que vive nuestro planeta”.