A casi dos años de su ingreso a tramitación al Congreso, vía moción parlamentaria, el proyecto de ley que establece medidas para evitar la contaminación con colillas de cigarrillos quedó listo para ser promulgado por el Presidente de la República. El pasado 5 de enero, la Sala del Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que buscaba zanjar las diferencias que surgieron entre ambas cámaras en su discusión.
El proyecto referido modifica la ley N° 19.419 que regula actividad que incida relacionadas con el tabaco, y el Código Penal para proteger playas de mar, de río o lago, de la contaminación con colillas de cigarro. En términos generales, la iniciativa comprende un paquete de medidas, entre las cuales destaca la sancionar el lanzamiento de colillas a la vía pública y dentro de los espacios recreativos, y pone énfasis en su regulación en los lugares próximos a cuerpos de agua, toda vez que las toxinas de una colilla pueden contaminar hasta 50 litros de agua dulce, según señalan algunos estudios.
Con respecto a este último punto, concretamente el proyecto prohíbe fumar en las “playas de mar, de río o lagos, dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera”. Otra prohibición tiene que ver con arrojar los filtros o colillas de cigarros en la calle y en los patios o espacios al aire.
Sobre este último punto, además, quedó establecido que este tipo de locales que tengan patios o espacios al aire libre deberán instalar ceniceros, contenedores o receptáculos destinados al depósito de filtros, colillas o cenizas de cigarros, en dichos lugares o en sus accesos. Además, se resolvió una diferencia que fue zanjada por el Senado cuando rechazó una disposición que permitía que los filtros y colillas fuesen elaboradas con material biodegradable. La Cámara Alta declinó aprobar esta regla argumentando que las colillas, aunque sean biodegradables, no son inocuas.