Cómo el mundo online puede ayudar a reducir el cambio climático
Internet, con IA y IoT, es clave contra el cambio climático, optimizando recursos y reduciendo emisiones al facilitar teletrabajo y entretenimiento online.


El cambio climático es, sin lugar a dudas, el principal desafío al que se enfrenta la humanidad de cara al futuro más inmediato. Al fin y al cabo, muchos de sus efectos ya son percibibles en el día a día: temperaturas más altas en verano, combinación de períodos de sequía con lluvias torrenciales, etc.
Por suerte, todavía estamos a tiempo de revertirlo poniendo en práctica las medidas adecuadas. En este sentido, Internet puede ser de gran utilidad, principalmente, a través de la inteligencia artificial y del conocido como Internet de las Cosas (IoT).
Inteligencia artificial
Actualmente, todas las plataformas de inteligencia artificial generativa operan en la nube, es decir, mediante servidores ajenos al usuario a los que pueden acceder gracias a su conexión a Internet. No importa si hablamos de ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google) o Grok (X/Twitter).
En primer lugar, la IA ha mostrado ser especialmente útil a la hora de recopilar, completar e interpretar enormes conjuntos de datos relacionados con el cambio climático. Un trabajo que es capaz de realizar en cuestión de segundos y que al ser humano le costaría años.
Por ejemplo, imaginemos un gran cultivo de cualquier tipo de alimento. La capacidad de la IA para gestionar grandes volúmenes de datos y procesarlos desde la nube permitiría optimizar el consumo de agua, prever situaciones adversas como plagas y enfermedades o evitar el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos mediante técnicas preventivas naturales de gran eficacia.
De este modo, sería posible tomar decisiones con mucho menos margen de error. Por si fuese poco, el agua utilizada en los sistemas de refrigeración de dichos servidores podría utilizarse para obtener energía calorífica que, posteriormente, convertir en electricidad de forma limpia y sencilla.
IoT y otras ventajas del mundo online
Tal vez nunca lo hayamos pensado, pero el mero hecho de apostar y ganar en blackjack en línea ya puede mitigar el cambio climático. ¿Cómo? Muy sencillo. Al usar un ordenador o teléfono móvil, estamos evitando tener que usar el coche y generar emisiones hasta ir al casino físico. Además, el compromiso de estas plataformas con el cambio climático cada vez es mayor. Lo mismo podemos decir respecto a la posibilidad de teletrabajar que ha brindado, lo que reduce considerablemente cada día el número de desplazamientos en coche.
Por su parte, el IoT también es de gran ayuda para combatir y revertir el cambio climático. Por ejemplo, esta tecnología nos ha permitido tener en casa medidores inteligentes que, gracias a la red wifi doméstica, brindan la posibilidad de controlar y reducir el consumo de energía.
A mayor escala, esta tecnología está siendo de gran agricultura a la hora de implantar planes de agricultura avanzada, de construir edificios respetuosos con el medioambiente y desarrollar todo tipo de proyectos ambientales.
Lo que está claro es que Internet y el conjunto del mundo online nos ha brindado una serie de herramientas muy útiles para combatir el cambio climático. Algo indispensable en la actualidad, ya que de no hacer algo pronto es muy posible que lleguemos a un punto de no retorno que ponga muy difícil la supervivencia de las generaciones futuras.