Avances ambientales y alguna de las mejores noticias para el planeta
Aquí te dejamos algunas noticias ambientales importantes. Leyes contra el ecocidio, restauración de ecosistemas, avances en energía renovable y la ciencia que combate el plástico.
Algunas de las mejores noticias para el medio ambiente en el último año
Para nadie es un secreto que en los últimos años el planeta ha sufrido innumerables golpes y cambios que van de la mano de los intereses humanos. Y aunque cada país trata de hacerse cargo tomando algunas medidas para ayudar, esto parece no ser suficiente.
Las grandes industrias, guerras entre países, consumismo descontrolado y más, son algunas de las causas del desgaste ambiental. Pero en esta oportunidad, no todo es tan malo.
El último año y el inicio de este 2024 ha estado cargado de noticias positivas, que sin duda son medidas de gran ayuda para nuestro planeta. Sistemas renovables, menos deforestación y aún más protección a los océanos, son algunas de las cosas que ampliaremos en este artículo.
El compromiso con la sostenibilidad alcanza incluso los ámbitos más inesperados, como el entretenimiento en línea, donde se busca saber si slottica casino es confiable en términos de su impacto ambiental.
Chile se una a los países condenan el ecocidio
Primero entendamos un poco a que nos referimos con ‘’ecocidio’’, esta palabra hace referencia a la destrucción y daño grave del ecosistema, por medio de acciones humanas, aun conociendo los riesgos de las mismas.
Chile se ha unido a la lista de países que penalizan estas acciones, por lo que todas aquellas personas o empresas que contaminen el medio ambiente gravemente, serán localizadas y sancionadas con hasta 10 años de cárcel.
Otros países que hacen frente al ecocidio
Chile no es el único país a favor de castigar el ecocidio en todas sus formas. Existen otros países que están practicando esta ley desde hace bastaste tiempo y que buscan ser ejemplo e impulsar las medidas para contribuir con el medio ambiente.
- Bélgica: Cuentan con un código penal que incluye el reconocimiento del delito de ecocidio a nivel nacional e internacional. Este nuevo código va destinado a penalizar y prevenir los casos más graves de contaminación y se aplicará a aquellas personas que ocupen los cargos más altos en la toma de decisiones de las compañías.
- Reino Unido: El proyecto de ley del ecocidio busca eliminar un hoyo que existe en la legislación penal, la cual permite a los autores de daños ambientales graves, eludir su responsabilidad en Reino Unido.
- México: Se hizo la propuesta de agregar un artículo que imponga hasta 15 años de cárcel una multa de hasta 1500 días de multa para quienes comentan cualquier acto ilícito que cause graves daños al medio ambiente.
La inmensa restauración ambiental en los Everglades
Millones de dólares están invertidos para restaurar una gran suma de hectáreas de lo Everglades de Florida. Este es catalogado como uno de los proyectos ambientales más grandes hasta ahora.
Estamos hablando de más de 60 proyectos que realizarán ‘’cirugías’’ en todo el ecosistema. El objetivo es reconectar el lago, con todas las hectáreas de agua. Para ello, buscan levantar un desvío que corta un gran flujo de agua hacia el sur de los Everglades.
Crece aún más la energía renovable a nivel mundial
La Agencia Internacional de Energia (AIE) lanzó un estudio donde se vio un 50% de crecimiento en energía renovable el año pasado. Esto podría ayudar con el objetivo climático para finales de esta década. Sin embargo, es importante considerar el impacto energético de los casinos, especialmente en regiones donde estos establecimientos son prominentes.
Este crecimiento es muy significativo, ya que se traduce al compromiso de los gobiernos a nivel mundial con respecto al clima. El objetivo es claro, reducir, a gran escala, el consumo de combustibles fósiles para el año 2030.
No más explotación petrolera en la Amazonia de Ecuador
Con alrededor del 59% de los votos ganó el referéndum que aboga por la culminación de las actividades de explotación petrolera en el parque nacional Yasuní, siento estas una de las zonas más ricas en biodiversidad del mundo.
Y como si esto fuese poco para el país y el mundo, Ecuador consiguió reducir su deuda a cambio de destinar parte de ese dinero a la conservación de la naturaleza. Este es el canje de deuda más grande de los últimos tiempos, teniendo un ahorro de 1.100 millones de dólares, de los cuales, 450 millones serán utilizados para la protección de las Islas Galápagos.
Vida marina y océanos más protegidos
La Organización de Naciones Unidas (ONU) al fin llegó a un acuerdo para proteger la alta mar tras dos décadas de negociaciones. Parece fácil, pero esto se ha convertido en una herramienta poderosa para la protección de los océanos.
Este acuerdo resguardará al menos un 30% de los mares u océanos que se encuentran fuera de las fronteras nacionales. Se puede ver como las grandes organizaciones están más abiertas a la participación y ayuda para con el ecosistema.
Arrecifes recuperados en su totalidad
En solo 4 años, Indonesia logra la recuperación total de sus arrecifes, a través del uso de bases iniciales artificiales. Esto es, sin lugar a dudas, una hazaña increíble para la conservación del medio ambiente.
Los científicos que se encargan del estudio de los arrecifes en Indonesia, descubrieron que todos los arrecifes restaurados de forma artificial, pueden volver a crecer tan rápido como los arrecifes naturales.
Nueva proteína capaz de degradar plásticos gracias a la ciencia
Los investigadores del Barcelona Supercomputing, el CSIC y la Universidad Complutense de Madrid, han desarrollado una proteína artificial a partir de una proteína de defensa de la anémona de fresa. Esta es capaz de degradar micro y manoplasticos de PET, material que se utiliza en envases o botellas usualmente.
Con la ayuda de inteligencia artificial y otros superordenadores, esta nueva proteína es capaz de descomponer fragmentos pequeños de PET, con un rango de eficacia 10 veces superior a la de la proteína que se utilizan para estos fines en la actualidad.