Comenzó Comisión Mixta por SBAP: norma sobre concesiones sectoriales se aplicaría “de aquí al futuro”, dijo ministra Rojas
La titular de Medio Ambiente expuso en la primera sesión de la Comisión Mixta que resolverá las controversias entre las dos cámaras por el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Durante la próxima sesión, fijada para este lunes, se comenzarán a votar los artículos en que hay más consenso.
Hoy comenzó a sesionar la Comisión Mixta que revisará las normas más controversiales del proyecto de ley que crea el SBAP. La instancia, que se llevó a cabo de forma presencial y telemática, contó con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien expuso acerca de las recomendaciones del Ejecutivo sobre los artículos que se discutirán.
Tras ser elegido como presidente de la instancia, el senador Juan Ignacio Latorre apeló a que esta fase final de la tramitación del proyecto sea lo más expedita posible para que la iniciativa sea ley durante el presente mes de mayo.
En su exposición, la ministra Rojas explicó la importancia de aprobar el SBAP y realizó algunas recomendaciones para optimizar los tiempos. Sugirió que aquellas normas en las cuales existe mayor consenso sean discutidas y votadas en la siguiente sesión.
En ese sentido, respecto del artículo más controversial, dijo que el Ejecutivo apelaba a modificar el artículo 93 para prohibir dichas concesiones para las actividades de explotación de recursos naturales con fines comerciales “en las tres categorías más estrictas”. Más adelante, sostuvo que la opinión del Ejecutivo es que la norma sobre concesiones sectoriales se aplicaría “de aquí al futuro”, es decir, no sería retroactiva para concesiones que ya operan en áreas protegida.s
Tras la presentación, los diputados José Carlos Meza y Juan Antonio Coloma se mostraron preocupados ante la eventual prohibición de la industria salmonera en áreas protegidas, lo que repercutiría en las fuentes laborales de las personas, por lo que solicitaron invitar al ministro de Hacienda a la próxima sesión.
En respuesta a ello, el diputado Daniel Melo dijo que no había que perder de vista que este proyecto busca resguardar a las áreas protegidos, y que sería un contrasentido que el sujeto de protección sea limitado o transgreda el proyecto del ley. La misma opinión expresó el diputado Félix González, para quien es importante que el nuevo servicio cumpla su función de proteger. De lo contrario, agregó, es un sinsentido aprobar el SBAP.
Tras las intervenciones de diputados y senadores, se acordó celebrar la segunda sesión el próximo lunes 15 de mayo entre las 15.30 y las 17.00 horas, donde se votarán los artículos menos complejos. Acto seguido, el jueves 18 habrá una sesión más larga donde se votarán los capítulos más contenciosos, incluido el de las concesiones sectoriales. Finalmente, se elegirá un día específico de la semana subsiguiente (distrital) para abordar nuevamente las partes más controvertidas del texto.