El pionero premio para los envasados más sustentables entra en proceso de selección
El concurso que este 2022 está en su 4ta versión se encuentra en proceso de deliberación para escoger al nuevo ganador de la actual fecha. En la ponderación se estableció que aspectos de protección y uso tendría un 30%, el diseño un 10%, procesamiento y costo un 10% y, finalmente, completaría ese porcentaje sostenibilidad y cambio climático con un 50%, cerrando así el 100% del puntaje necesario para adjudicarse la competencia de este año.
Los Packaging Innovation Awards, organizados por Laben Chile y Co-Inventa, ambas instituciones dependientes de la Universidad de Santiago de Chile, USACH, siempre buscan convocar a gran parte de la industria nacional de envases y embalajes y constituirse como una competencia referente en el ámbito nacional de la industria de envases y embalajes.
Por esto mismo, se convocó a un grupo de expertos de la industria a fin de que oficiara como jurado y pudieran elegir entre los nueve productos elegidos para disputar la final. Fueron ellos los que acordaron la ponderación con la que se evaluarían los envases, la que considera cuatro aspectos, con subcategorías, tomando como principio los aspectos a analizar mencionados en las bases. En la ponderación se estableció que aspectos de protección y uso tendría un 30%, el diseño un 10%, procesamiento y costo un 10% y, finalmente, completaría ese porcentaje sostenibilidad y cambio climático con un 50%, cerrando así el 100% del puntaje necesario para adjudicarse la competencia de este año.
En cuanto a la revisión de los envases presentados y su análisis, posterior a la ponderación, el jurado analizó el resumen de los trabajos presentados que les fue enviado y elaborado desde Co-Inventa, una semana antes vía correo electrónico, posteriormente, cada jurado pudo hacer una detallada revisión física del envase, junto con discutir los aspectos relevantes de acuerdo a la experiencia profesional del mismo.
En tierra derecha
La votación se realizará en una plataforma on-line, donde cada integrante del jurado podrá entregar su elección evaluando a los participantes con una escala de 1 a 5, siendo uno “Muy insatisfecho” y 5 “Muy satisfecho”. Las respuestas serán guardadas por Co-Inventa y se darán a conocer en el día de la ceremonia de premiación y término de esta nueva versión. Se espera que pueda ser en diciembre de este año o bien a comienzos del 2023.
“Gracias a todos aquellos que presentaron sus proyectos, y esperamos que la comunidad del PIA siga prosperando y posicionándose como la premiación pionera en cuanto a premiar los envases con reales aspectos sustentables, una ejemplar actividad que ha conllevado que se instale este concepto tan relevante e imprescindible para el sector. Próximamente, estaremos entregando más detalles sobre el día de la premiación, entre otras novedades”, expresa Carla Ballesteros, Gestor Tecnológico de Co-Inventa.
El jurado experto de esta nueva versión se distingue por su gran experiencia en el área:
Jurado Packaging Innovation Awards 2022
- Macarena Aljaro – CORFO
- Magdalena Balcells – ASIPLA
- Tomás Saieg – Ministerio de Medio Ambiente/ Jefe depto. Economía Circular
- Antonia Biggs- ANIR
- Nathalia Silva – ReSimple
- Fernando Zagal – Vínculo Verde
- María Fernanda Valdivieso – FCh
- Ignacio Cobo – SOFOFA
- María José Galotto – Directora de Co-Inventa
- Abel Guarda – Director de Laben Chile