Ministra del Medio Ambiente lideró ceremonia donde se reconoció oficialmente Laguna Huiscapi como humedal urbano en Loncoche
Este proyecto de conservación iniciado en 2018 contempla una superficie de 3.07 hectáreas y se ha convertido en un centro de educación ambiental y un punto de encuentro altamente valorado y protegido por la ciudadanía.

 
				La Ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas, visitó La Araucanía para participar de la ceremonia de reconocimiento oficial del humedal urbano Laguna Huiscapi, emplazado en la comuna de Loncoche, tesoro natural que será protegido de manera permanente, bajo la Ley Nº 21202 de humedales urbanos.
Desde una perspectiva social, este logro es testimonio de la colaboración público, privada y comunitaria, entre la Municipalidad de Loncoche, a través de su Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, junto al trabajo permanente de Fundación Kennedy e Ibáñez Atkinson (quienes lideran el proyecto de conservación del humedal), la Seremi del Medio Ambiente, y el compromiso de los establecimientos escolares y juntas de vecinos que trabajan en este espacio iniciativas de educación ambienta
“Tenemos que cuidar y valorar los ecosistemas del país, tenemos un humedal urbano con este reconocimiento es un verdadero patrimonio. Estoy muy contenta de compartir gran alegría de la declaración de este humedal, junto a tanta gente, poque es una satisfacción ver que un humedal que se encuentra en el corazón de esta localidad, también está en el corazón de todas las personas que aquí viven, esto nos demuestra de que se pone en valor este espacio natural y de que efectivamente se va a cuidar”, comentó al respecto la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.
El humedal Huiscapi es un ecosistema de hábitat mixto, donde se encuentran especies acuáticas, terrestres y aéreas, y ofrece servicios ecosistémicos irremplazables y jugando un rol que es crucial en la acción climática local.
Por ejemplo, en términos de biodiversidad y de acuerdo al levantamiento de Fundación Kennedy, el humedal alberga más de 130 especies de insectos, anfibios, mamíferos, aves y flora nativa y endémica, además actúa como una verdadera esponja natural, absorbiendo y regulando los caudales de aguas lluvias, protegiendo a la localidad de Huiscapi del aumento de las precipitaciones asociadas al cambio climático, entre otros.
“En la región de La Araucanía tenemos 12 humedales ya declarados y continuamos con otros que están en proceso. Esto representa un trabajo conjunto con los alcaldes y la comunidad en general, ya que las organizaciones cumplen un rol fundamental para proteger estos espacios que son vida, que son lugares que nos brindan de agua dulce, recogen el carbono, de lo contrario generaría otros impactos ambientales que no querríamos”, dijo el Seremi del Medio Ambiente Félix Contreras.
“Estamos orgullosos de declarar la protección de este humedal, algo histórico en materia de patrimonio de Loncoche, esto se transforma en una verdadera postal de Huiscapi, y un lugar donde nuestros estudiantes vibran con el medio ambiente, agradecer a todos los que quienes han confiado en que el cuidado y el respeto del medio ambiente es un deber de todo ciudadano”, comentó el Alcalde de Loncoche, Alexis Pineda.
“Es muy gratificante ser parte de este logro en el reconocimiento oficial del Humedal Laguna de Huiscapi como un Humedal Urbano protegido. Este ecosistema es un patrimonio natural que alberga especies amenazadas y es fundamental para el equilibrio ambiental de la localidad. La protección de estos humedales no solo preserva la biodiversidad, sino que también garantiza recursos y calidad de vida para nuestras comunidades. Seguiremos trabajando con compromiso y conciencia para conservar estos valiosos guardianes de nuestro planeta, porque proteger el medioambiente es proteger nuestro futuro.” comentó María José Domínguez, Directora Ejecutiva de Fundación Kennedy.
Fundación Kennedy, quien junto a la Fundación Ibáñez Atkinson trabajan de forma permanente en el humedal, impulsando y potenciando su protección y conservación, fue la encargada de hacer el recorrido completo por los principales espacios del humedal presentando diferentes acciones de conservación, que por cierto han sido apoyado por la comunidad, privados y diversas instituciones públicas en este arduo trabajo, cuyo trabajo fue elogiado por la Ministra Rojas.


 
			 
			 
			 
			 
			 
								





