‘Noche del Cinsault’: ¿Cómo la empresa ARAUCO impulsa el crecimiento del Valle del Itata?
Descubre cómo ARAUCO impulsa el auge del vino cinsault y fortalece el desarrollo del Valle del Itata con eventos como la Noche del Cinsault .


Según datos recientes del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), las exportaciones de vino del Valle del Itata aumentaron un 15 % en el último año, reflejando el creciente interés internacional por los vinos de esta región. La empresa ARAUCO ha desempeñado un papel fundamental en este crecimiento, apoyando iniciativas que promueven la tradición vitivinícola local.
La octava edición de la Noche del Cinsault, celebrada en la Viña Cucha-Cucha de la empresa ARAUCO, destacó la importancia de la cepa cinsault en la identidad del Valle del Itata. Este evento anual celebra la riqueza vitivinícola de la región y fortalece su posición como destino enoturístico de relevancia. “Cada año, este evento nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y de proyectarlas hacia el futuro“, afirmó Guillermo Mendoza, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco.
El Valle del Itata, con más de 500 años de historia vitivinícola, ha sido testigo de la evolución y preservación de técnicas ancestrales en la producción de vino. Los viticultores locales, con el apoyo de empresas como ARAUCO, han logrado mantener viva esta herencia, adaptándose a las demandas contemporáneas sin perder la esencia tradicional. “El trabajo de nuestros viñateros es invaluable. Gracias a su esfuerzo y compromiso, el cinsault está ganando el reconocimiento que merece“, comentó Óscar Crisóstomo, gobernador de Ñuble.
Empresa ARAUCO: impulsora del renacimiento vitivinícola
Durante la Noche del Cinsault, el gobernador Crisóstomo subrayó la relevancia del evento para la promoción de los vinos del valle. Destacó cómo actividades de este tipo permiten que más personas descubran la calidad y singularidad de los productos locales, contribuyendo al renacimiento de una industria que, durante años, permaneció en segundo plano.
El alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, destacó la importancia de establecer espacios de comercialización para los productores locales. Según él, la colaboración entre el sector público y privado, con el apoyo significativo de la empresa ARAUCO, ha sido fundamental para revitalizar las viñas, catalogar los vinos y aumentar la visibilidad de los emprendimientos en la región. Además, subrayó que estos eventos proporcionan a los productores una valiosa oportunidad para mostrar lo mejor de su tierra.
Por otro lado, Guillermo Mendoza, subgerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, reafirmó el compromiso de la empresa con la valorización del patrimonio cultural y vitivinícola de la región. “No solo se trata de vino, sino de toda una identidad cultural que queremos fortalecer“, afirmó, subrayando que ARAUCO, además de promover el cinsault, se enfoca en destacar otros elementos identitarios como la gastronomía y la artesanía local.
La Noche del Cinsault reunió a productores y emprendedores de diversas localidades, quienes ofrecieron a los asistentes una experiencia completa que abarcó desde la degustación de vinos hasta la apreciación de la cultura gastronómica y artesanal del Valle del Itata. Este tipo de eventos fortalecen el tejido social y económico de la región, generando oportunidades para sus habitantes. “Es una instancia única donde podemos compartir nuestra pasión con quienes valoran nuestro trabajo“, comentó un productor local.
La participación activa de la empresa Arauco en iniciativas como la Noche del Cinsault refleja su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de las tradiciones locales. A través de alianzas estratégicas y proyectos colaborativos, la empresa contribuye al posicionamiento del Valle del Itata como un referente en la producción de vinos de alta calidad. “Nuestra meta es que el cinsault y otros vinos del valle sean reconocidos dentro y fuera del país“, afirmó Mendoza.
El éxito de eventos como la Noche del Cinsault demuestra que la combinación de tradición, calidad y colaboración puede generar un impacto positivo en la economía local. La empresa ARAUCO, junto con autoridades y productores, continúa trabajando para que el Valle del Itata siga brillando en el panorama vitivinícola nacional e internacional.