Más visto
Más reciente
-
Descarbonización
• Será liderado por el Ministerio de Energía y responde al compromiso del gobierno de impulsar la descarbonización para enfrentar el cambio climático y promover un nuevo modelo de... -
Naciones Unidas
Diferentes panelistas de América Latina y el Caribe -incluido el director ejecutivo del Centro Vincular, el chileno Dante Pesce- criticaron la aplicación de estos principios consagrados por el Consejo... -
Transición Energética
La iniciativa busca renovar 1.600 de estos aparatos y sensibilizar sobre su impacto en el medio ambiente, y también en el presupuesto de los hogares. Se espera recolectar casi... -
Entrevista
El académico de la Universidad del Desarrollo pone énfasis en la “gestión de la demanda” relevada por el informe del Grupo III de Trabajo que abordó el tema de... -
Informe del IPCC
Según el reporte, las emisiones anuales promedio de GEI durante 2010-2019 fueron las más altas que en cualquier década anterior: en 2019 alcanzaron las 59 gigatoneladas de CO2 (GtCO2),... -
Carbono neutralidad
País Circular convocó al seminario web “Los impactos de la nueva Ley Marco de Cambio Climático” a Javier Naranjo, ex ministro del Medio Ambiente; Pamela Poo, directora de Políticas... -
Entrevista
La representante de la Sociedad Civil Latinoamericana y el Caribe para el Convenio de Escazú celebra la decisión adoptada por el gobierno de Gabriel Boric, que finalmente hoy suscribirá... -
Finanzas climáticas
Análisis en la región indica que hasta el volumen de emisión alcanza los 45 mil millones de dólares provenientes de 12 países, una proporción pequeña del mercado de un... -
Entrevista
La académica de la Universidad de Chile e investigadora del (CR)2 y del CITRID-, una de las autoras líderes de la segunda entrega del Sexto Informe de Evaluación del... -
Acción climática
Lista para ser promulgada por el Ejecutivo, esta ley marco fija la meta de carbono neutralidad para Chile al año 2050 -meta que se evaluará cada cinco años-, pero... -
Informe de Científicos Climáticos
Entre sus principales conclusiones, el informe afirma que el cambio climático causado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando... -
Transición energética
"El desafío estratégico del Gobierno del Presidente Boric es enorme : estimamos que empujar decididamente la integración energética regional, partiendo por la integración eléctrica con Argentina y el Cono... -
Descarbonización
•Mediante este contrato, Enel Green Power Guatemala (EGPG) suministrará a Coca-Cola ABASA, Coca-Cola FEMSA y Coca-Cola Los Volcanes 28,6 GWh/año de energía 100% renovable de sus activos hidroeléctricos durante... -
Emergencia climática
Según advierte el reporte dado a conocer ayer por el PNUMA, se prevé que el cambio climático y el cambio en el uso de la tierra hagan que los... -
Cambio climático
Coordinado por los ministerios del Medio Ambiente y Agricultura, más la colaboración de varias organizaciones, entre ellas WWF Chile, este instrumento busca impulsar hasta el año 2030 una estrategia... -
Sosteniblidad
Según un reciente informe de la OCDE y la Comisión Europea, la economía social tiene una experiencia demostrada en el desarrollo de actividades circulares, ya que han sido pioneras... -
Foro de Medio Ambiente
El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente impulsa actualmente soluciones para importantes desafíos regionales: el cierre progresivo de los basurales a cielo abierto, la financiación de la... -
Descarbonización
La energía verde para la transición energética avanza a pasos acelerados. Hoy, el cuello de botella -y donde existen las mayores necesidades de infraestructura- está en la transmisión. Como... -
Medio Ambiente
Esta es la primera vez que los líderes de la industria abogan por una política tan sólida, y el momento es crítico: lo hacen a pocos meses de que... -
Entrevista
El director ejecutivo de Plastic Oceans Chile encabezará dos Diálogos Nacionales que tendrán por objetivo reunir a la academia, industria y sociedad civil chilena para sentar las bases de... -
Crisis del agua
La empresa nacional BZ Aquamin trajo desde Francia el sistema de exploración satelital de aguas subterráneas Watex, probado exitosamente en 12 países de cuatro continentes. El uso de esta... -
Consumo de energía
Los efectos del cambio climático han obligado a los países a tomar drásticas medidas que apunten a alcanzar emisiones netas cero en un mediano plazo. En Chile, gran parte... -
Sostenibilidad
El mundo financiero global cumple un rol clave para frenar el calentamiento global, por su capacidad única de mover miles de millones de dólares hacia proyectos verdes y objetivos... -
Comisión de Medio Ambiente
La nueva presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados dará prioridad al segundo trámite constitucional de la Ley Marco de Cambio Climático en desmedro... -
Cumbre climática
A la hora de los balances de la cumbre climática mundial, lo que queda es que la geopolítica, los intereses económicos, el cortoplacismo, nuevamente torpedean la posibilidad de un... -
COP26
El marco proporciona un conjunto de herramientas sólido que incluye un glosario completo de conceptos y el uso de clasificaciones y tipologías internas sobre peligros climáticos, sistemas naturales, ocupaciones... -
Crisis hídrica
La magnitud de la sequía y la escasez hídrica que vive el país hace imperativo adoptar medidas urgentes, lo que solo será posible con un sistema de gestión que... -
Cumbre climática global
Desde Glasgow, el director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) analiza los avances registrados hasta ahora en la cumbre global del clima, así como los... -
Acción Climática
● El nuevo reporte de Schneider Electric “Back to 2050” plantea las claves para limitar el calentamiento climático al umbral crítico de 1,5ºC ● Los expertos de la empresa se encuentran en... -
Diálogos
Este fue el tema de la última jornada del ciclo “Diálogos sobre Constitución y Medio Ambiente”, convocados por el grupo “Juntos por un Chile Sostenible. Marina Hermosilla, directora ejecutiva... -
Agua
La propuesta “Gobernanza desde las cuencas: Institucionalidad para la seguridad hídrica en Chile” es el resultado de un trabajo multisectorial que convocó a más de 700 personas. Contempla crear... -
ONU
Si no reducimos las emisiones actuales a la mitad, el mundo asistirá a un peligroso aumento de la temperatura global de al menos 2,7°C este siglo, advierte un nuevo... -
COP26
La secretaria de Estado enfatizó que esta hoja de ruta “es el camino para ser carbono neutrales y resiliente a más tardar el 2050, como lo pide la ciencia.... -
Constitución y Medio Ambiente
En la tercera jornada de los “Diálogos sobre Constitución y Medio Ambiente” convocados por el grupo “Juntos por un Chile Sostenible”, los expertos René Garreaud, investigador principal del Centro... -
Alimentación sostenible
Se trata de proyectos que van en línea con las nuevas tendencias de alimentación saludable y producción sostenible, que apuntan a enfrentar desafíos de cambio climático y transformación tecnológica. -
Sustentabilidad
La red “4MA: Arquitectura Integradora de Ecosistemas”, con enfoque de género y conformada por cuatro oficinas de arquitectura lideradas por mujeres, busca crear proyectos en conjunto que contribuyan al... -
Nueva Constitución
Bajo la temática “Gestión territorial de los recursos naturales en Chile”, cuatro expertos dieron vida a la segunda sesión del evento “Diálogos sobre Constitución y Medio Ambiente”, impulsado por... -
Sostenibilidad
En la primera de las cuatro sesiones de los “Diálogos sobre Constitución y Medio Ambiente impulsados por el grupo “Juntos por un Chile sostenible”, los expertos en derecho ambiental... -
Cumbre de Cambio Climático
A fines de octubre se iniciará en Glasgow la cumbre global del clima que busca cerrar los capítulos pendientes del Acuerdo de París para iniciar su implementación, en un... -
"Naturaleza Ahora"
• Convocada por las organizaciones medioambientales TNC, WWF, WCS y CODEFF, SOCECOL, junto con Tremendas, la campaña “Naturaleza Ahora” buscará apoyar el diálogo político en torno a la naturaleza como... -
Semana del Clima
El ex ministro de Ambiente de Perú y líder de la Práctica Global de Clima & Energía de WWF abrió ayer la 5ª Semana del Clima de la Fundación... -
Fundación Ellen MacArthur
Un plan positivo para la naturaleza, enfocado en cómo la industria alimentaria puede paliar los efectos negativos en cuanto a biodiversidad y la crisis climática, ha sido realizado y... -
Acción Climática
Precedida por el lapidario informe del IPCC, la quinta versión del encuentro -organizado por la Fundación Konrad Adenauer en Chile y el Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio... -
CMF
La comisionada de la Comisión para el Mercado Financiero aborda en esta entrevista los alcances de la nueva norma que esperan publicar antes de que cierre este año, y... -
Crisis hídrica
Durante los últimos días se han desarrollado intercambios con la Mesa Nacional del Agua y con equipos programáticos de las candidaturas presidenciales de Yasna Provoste y Gabriel Boric, donde... -
Energía
Son diez las empresas que presentaron sus iniciativas a la convocatoria para el cofinanciamiento de proyectos de esta industria que busca posicionar a Chile como actor clave en la... -
Compensación de emisiones
A través de un seminario virtual organizado por País Circular, la jefa de la División de Información y Economía Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, Tatiana García, explicó los... -
Opinión
“El propósito de esta columna no es otro que alentar un debate profundo (…) a objeto de que se propongan miradas que permitan, tanto enriquecer la discusión programática de... -
Cambio climático
Así lo demuestra la investigación “Opciones para lograr la carbono-neutralidad en Chile”, elaborado por el BID con la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica y la Corporación RAND... -
Mercado de carbono
Hasta el 3 de septiembre estará en consulta pública el reglamento que regula el mecanismo y crea el primer mercado de carbono en Chile. Desde la Sofofa estiman que,... -
Recursos Hídricos
Un proyecto de ley que reformulará casi completamente el actual Código de Aguas, cruzado por una discusión constitucional donde los recursos hídricos estarán sin duda como tema prioritario, generan... -
Cambio climático
El director del Centro de Investigación en Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo (CISGER) desmenuza el lapidario documento del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado... -
Cambio climático
El documento presentado ayer por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) le puso la lápida final al negacionismo, y entregó una sentencia que no deja... -
Crisis hídrica
Ante el crítico escenario hídrico del país, la Agencia de Sustentabilidad y cambio Climático (ASCC) ha transformado a la gestión eficiente del agua en uno de sus pilares de... -
Hidronor
Construir un Chile más sustentable y alcanzar las metas establecidas en la Hoja de Ruta Nacional a la Economía Circular para un Chile sin basura 2020-2040 si es posible,... -
Congreso Internacional
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático reunió en un encuentro virtual a cinco expertos nacionales y españoles que entregaron conocimiento, experiencias e iniciativas en gestión de recursos hídricos. -
Educación
El curso es efectuado por académicos del Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM de la PUCV en conjunto con la Fundación San Ignacio del... -
Minería Sustentable
Encargado de abrir ayer el seminario internacional “Hacia una industria minera circular” del CIEC en Tarapacá, el ceilandés Kash Sirinanda, reconocido “futurista minero”, plantea un escenario fundado en estos... -
Alimentación sostenible
La iniciativa es parte de un proyecto ejecutado por el Gobierno de Chile y la FAO, que permitió a pescadores y pescadoras participar en actividades de capacitación y desarrollar... -
Crisis hídrica
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo organiza para el jueves 22 de julio el congreso virtual y gratuito “Eficiencia Hídrica para la producción Agrícola en Zonas... -
Fundación Tremendas
La joven activista chilena acaba de participar en el Foro Generación Igualdad, organizado por ONU Mujeres, donde pudo plantear sus puntos de vista respecto de la incidencia política que... -
Carbono neutralidad
A la fecha las tecnologías más avanzadas a nivel mundial para la captura de carbono son la absorción y adsorción química, y la separación física. Otras tecnologías disponibles también... -
Fundación Tremendas
La iniciativa de la Fundación Tremendas -colectivo que busca empoderar a mujeres jóvenes en tanto agentes de cambio- logró graduar a 277 niñas, jóvenes y adolescentes de Latinoamérica y... -
Alimentos
El Catálogo de Innovación Alimentaria 2021 incluirá 50 productos y servicios, y destacará a los diez más representativos de las tendencias globales en alimentación saludable, transformación digital, producción y... -
Opinión
"El desarrollo del hidrógeno verde es una oportunidad para unir las demandas sociales, el cuidado del medio ambiente y frenar el cambio climático, con las oportunidades económicas del futuro... -
Chile GBC
El objetivo es difundir las distintas iniciativas que cada socio de Chile GBC está llevando a cabo en el marco de la Acción Climática y la Economía Circular. -
Cambio Climático
La semana pasada se realizó desde Chile la Segunda Conferencia Regional sobre el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), con la participación de más de... -
Medio Ambiente
La compañía está comprometida con aportar soluciones integrales en valorización, recuperación, reciclaje, remediación de suelos, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos, con cobertura a nivel... -
Carbono neutralidad
La estrategia, que será presentada por Chile en la COP26 que se realizará en noviembre próximo en Glasgow, introduce los presupuestos de carbono para el cumplimiento de sus objetivos,... -
Green Energy
Convocatoria está dirigida a empresas que se encuentran evaluando desarrollar proyectos de este energético, en el marco de proyecto ejecutado por el Ministerio de Energía y Corfo. -
CEM12 / MI-6:
La cumbre internacional Clean Energy Ministerial y Mission Innovation CEM12 / MI-6 se realizará entre el 31 de mayo y el 6 de junio, y contará con la participación... -
Recursos hídricos
El Certificado Azul es un Acuerdo de Producción Limpia que busca fomentar la gestión pública/privada sostenible del recurso hídrico, mediante el uso eficiente y sustentable en la producción de... -
Descarbonización
La actualización se da tras las medidas informadas por Engie, que consisten en la reconversión de centrales a carbón y reforzar su plan de inversiones en energías renovables para... -
Transición Energética
Frente al desafío del cambio climático, el sector energético está experimentando un cambio radical, desde la generación de energía centralizada basada en combustibles fósiles hasta las energías renovables y... -
Desarrollo Sustentable
La certificación es válida por 3 años y está sometida anualmente a auditorías de mantención, siendo ésta última, realizada el 2020, la que posicionó a la Facultad, entre las... -
Acción climática
La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile -entidad que participa en el comité técnico del proyecto- valora el pormenorizado... -
Acción por el Clima
• El Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (ODS 13) tiene por finalidad la concientización y toma de acción con medidas urgentes para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias.... -
Eficiencia hídrica
Laura Hidalgo será la representante en Chile de esta iniciativa de origen académico con sede en España que promueve el debate entre el sector público, el sector privado y... -
Tendencias
Iniciativa lanzada por la Comisión Europea busca movilizar a arquitectos, artistas, empresarios e instituciones con el fin de promover una arquitectura más sostenible y con conciencia ambiental, que no... -
Eficiencia hídrica
Los gastos en que incurran las empresas en el marco de esta iniciativa público-privada podrían ser considerados necesarios de acuerdo a la nueva normativa tributaria. El Certificado Azul es... -
Educación ambiental
Con el objetivo de potenciar los talentos y habilidades de las participantes para generar y concretar acciones de impacto social y medioambiental, las inscripciones para ser parte de esta... -
Informe global
Informe elaborado por científicos de todo el mundo afirma que los cambios ambientales están socavando los logros en materia de desarrollo que tanto ha costado conseguir, ya que acarrean... -
Economía Circular
En una resolución reciente, presiona a la Comisión Europea por el establecimiento de objetivos vinculantes para 2030 de reducción de la huella ecológica por el uso y consumo de... -
Cambio climático
El Estado francés fue condenado por el Tribunal Administrativo de París por el incumplimiento de sus promesas de reducción de gases de efecto invernadero. Mientras algunos ven un paso... -
Seguridad Hídrica
Recopilamos algunas iniciativas relevantes que durante 2021 debieran entregar resultados para avanzar en la protección del agua en Chile, en momentos en que las proyecciones de la Dirección General... -
Industria
Coordinada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la plataforma nacida el pasado 1 de febrero aglutina a ocho socios estratégicos y busca acelerar la... -
Reporte ASCC 2020
En el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO dio a conocer un nuevo reporte sobre las principales... -
“People’s Climate Vote”
Con más de 1,2 millones de encuestados en 50 países, incluido Chile, estudio de opinión realizado en conjunto con la Universidad de Oxford y ong’s es el más grande... -
Cambio climático
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que “el cambio climático es una realidad y ya estamos viviendo bajo sus efectos. Las cifras muestran un sostenido aumento de... -
Medio Ambiente
Documento elaborado cada cuatro años por el Ministerio del Medio Ambiente presenta más de 340 indicadores ambientales para dar cuenta de la situación del país en ámbitos como la... -
Cambio climático
• Los equipos participantes desarrollaron soluciones para medir, monitorear y predecir los efectos del cambio climático en glaciares, humedales e incendios forestales en zonas periurbanas, usando datos e imágenes satelitales... -
Crisis climática
Informe elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente destaca impulso dado a la implementación de las 92 medidas del plan en 2019, por la presidencia de Chile en la... -
Impacto positivo
El propósito de este importante reconocimiento que se otorga inéditamente en medio de la crisis sanitaria, económica y social, es visibilizar cómo las empresas chilenas han podido impactar positivamente... -
Desarrollo sostenible
Un paper de la recién creada plataforma Confluir plantea que la crisis climática puede actuar como gatillante de un salto tecnológico en la capacidad productiva del país, tanto en... -
Estudio global
Se trata del "Climatescope Emerging Markets Outlook 2020", un reporte que busca indagar y mostrar las potencialidades de inversión respecto de la generación de energía eléctrica a partir de... -
Acción Climática
Para la coordinadora estratégica de Peñalolén, Caroll Owen "tener el plan, no solo nos ha permitido priorizar la acción climática, sino también ayuda a poner en valor todas las... -
Seminario País Circular
En la NDC presentada por Chile ante la ONU en abril pasado, que contiene los compromisos de mitigación del país para el cumplimiento del acuerdo de París, aparecen la... -
Acción Climática
El evento, que busca promover la discusión y el debate con una mirada amplia sobre la crisis climática, se ha posicionado como un referente ambiental en Latinoamérica. En esta... -
Energía Limpia
La estrategia presentada ayer tiene tres objetivos principales: producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030, estar entre los tres principales exportadores para 2040 y contar con... -
Finanzas verdes
La Comisión para el Mercado Financiero presentó recientemente su Estrategia para Enfrentar el Cambio Climático, donde expone los riesgos a los que se ve enfrentado el sector, así como... -
Carbono neutralidad
Ayer se lanzó un RFI para detectar los proyectos de producción, transporte, almacenamiento y consumo hidrógeno verde y sus derivados en Chile. La idea es realizar un diagnóstico y... -
Región de Coquimbo
Proyecto académico UAI desarrolla novedoso sistema recolector de niebla para pequeñas comunidades...
· El sistema de atrapaniebla multicapa y auto-orientable es financiado por un FONDEF y optimizará 4 veces el rendimiento promedio de la tecnología tradicional, además de incorporar materiales textiles de... -
Carbono neutralidad
La instancia asesorará al Ministerio del Medio Ambiente en los procesos de elaboración de instrumentos para la gestión del cambio climático y en el periodo de Presidencia de la... -
Institucionalidad ambiental
En la última década, con aciertos y errores, se ha ido configurando en el país una mirada más amplia sobre la importancia de la protección del medio ambiente en... -
Fondo Convoca Chile
El fondo dispondrá financiamiento y apoyo para proyectos que se implementen en cuatro años, con foco en dos dimensiones especialmente afectadas en Chile por la pandemia: empleo y educación.... -
Justicia Ambiental
Como representante de la sociedad civil para América Latina en el Acuerdo de Escazú, Andrea Sanhueza dice que tras la decisión del gobierno de Chile de no firmar el... -
ODS en Chile
La profunda crisis económica y social derivada de las medidas destinadas a evitar la propagación del coronavirus que causa el Covid-19 está golpeando fuerte los esfuerzos por avanzar en... -
Acción climática
Interescolar Ambiental y Elige Educar traen a Chile “Climate Action Project”, la mayor red internacional de docentes y jóvenes por la lucha contra el cambio climático. -
Evento Virtual
Este 2 de septiembre se entregó la sexta versión del premio que, por primera vez en su historia, se realizó en una plataforma digital interactiva donde los 22 finalistas... -
Opinión
"Ojalá que la racionalidad económica que predomina, con más razón en la situación presente, asociada a un color verde más bien oscuro como el de la moneda que por tradición representa... -
Diálogo
• Cerca de un centenar de empresas adheridas a la Red Pacto Global Chile, compañías que se han comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, participaron... -
The Climate Reality Project
De ellos, cerca de 500 son latinoamericanos y casi 60 chilenos. -
Finanzas verdes
Hacienda acaba de publicar el reporte sobre la asignación y el impacto ambiental de los recursos obtenidos mediante la emisión de deuda soberana “verde”. Se informó un avance de... -
Congreso
Por unanimidad, la instancia parlamentaria respaldó la idea de legislar y acordó que para el trabajo en particular, conformarán una mesa técnica para avanzar consensuadamente. -
ODS
Según los resultados 2018 de “Sumando Valor”, iniciativa conjunta entre ACCIÓN Empresas, la Confederación de Producción y Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), y Pacto Global, aumentó... -
Acción Climática
Mesa intersectorial comenzó su labor para la COP25 con el objeto de fortalecer las competencias de los gobiernos locales en materias de cambio climático, y prepara escenario post Covid19. -
Acuerdo COVID
Si bien el Ejecutivo asegura que no se apurará la tramitación de los proyectos de inversión pendientes, expertos y ONG piensan que el documento contiene una “letra chica” que... -
Desarrollo sostenible
Ante la propuesta transversal para impulsar una reactivación sostenible que suma ya más de dos mil firmas de personas e instituciones, País Circular invitó a Maisa Rojas, directora del... -
Cambio climático
El trabajo se realizó en el marco de la implementación de iniciativas de acción y planificación nacional, conocida en inglés como Supporting National Action and Planning on Short-Lived Climate... -
Transición energética
“Escenarios energéticos y el rol del hidrógeno”, fue el nombre de un nuevo webinar del World Energy Council Chile, realizado junto al Centro de Energía de la Universidad Católica... -
Carbono neutralidad
A un año del plan presentado por el Gobierno, la organización llamó a no perder de vista la crisis de biodiversidad y la necesidad de una transición justa. -
Sostenibilidad
Su objetivo es ayudar a financiar iniciativas que ayuden tanto al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, como las metas del Acuerdo de París para... -
Acción climática
Instituciones y representantes de empresas, ong´s, la academia, el sector público, emprendedores, fundaciones, organizaciones ciudadanas, ciudadanos… En apenas unos pocos días, este llamado a la acción ha ido sumando... -
Transición energética
Los primeros proyectos piloto a gran escala para el uso del hidrógeno verde en camiones mineros están ya avanzados: presentan rendimientos y capacidad de reemplazo mejor a lo esperado,... -
Carbono neutralidad
La participación en este programa, de carácter voluntario, permitirá a la CCS conocer mejor, controlar e incluso reducir sus emisiones de GEI, en concordancia con la Ley Marco de... -
Acuerdo de París
La empresa de triple impacto latinoamericana, y las más de 150 empresas firmantes y alineadas con objetivos climáticos de 1,5°C, están manteniendo firme su línea de apoyar el aumento... -
Cambio climático
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló que “debemos co construir el camino para asegurar que superemos esta crisis con una recuperación verde, es por eso que hoy... -
Cambio climático
No abandonar la lucha contra el cambio climático, e impulsar planes de recuperación económica alineados con el Acuerdo de París, fueron los principales mensajes de la primera cumbre climática... -
Impacto de la pandemia
Siempre de una crisis surge una oportunidad, reza el viejo dicho. En este caso, de construir una economía distinta basada en la sostenibilidad tras la pandemia, más aún cuando... -
Acción climática
Si bien reconoce que la actual NDC es más ambiciosa que el primer compromiso presentado en 2015, afirma que “Chile necesita ir aún más lejos si pretende ser compatible... -
Carbono neutralidad
El centro busca acelerar los procesos de adopción de electromovilidad, mediante un enfoque en los problemas, requerimientos y soluciones particulares para su desarrollo e implementación, así como potenciar el... -
Carbono neutralidad
"La visión hacia la carbono-neutralidad 2050 que plantea la NDC de Chile, y los compromisos que ahí se establecen, no sólo son un imperativo ambiental basado en la ciencia;... -
COVID-19
Tres emprendimientos familiares y rurales inspirados en la autosustentabilidad como filosofía de vida cuentan cómo la crisis por el COVID-19 no ha alterado sustancialmente sus rutinas. Dicen, medio en... -
Desarrollo sostenible
La cartera encargada de las arcas públicas debe informar sobre las inversiones destinadas a mitigar el cambio climático, incluyendo métricas para evaluar su impacto. Según explica Andrés Pérez, coordinador... -
Cambio climático
Compromiso de mitigación y adaptación de Chile para cumplir Acuerdo de París incorpora de forma inédita un “Pilar social de transición justa-Desarrollo sostenible” como un componente estructurante para enfrentar... -
Informe Científico
Trabajo incluye modificaciones constitucionales, legales y administrativas. Entre las propuestas se incluyen medidas como el aumento del impuesto verde a industrias contaminantes y vehículos nuevos, fijar un máximo de... -
Cumbre Climática
Organizaciones e instituciones que la integran solicitaron al gobierno de Chile, en su rol de Presidencia de la COP25, impulsar un plan de trabajo internacional que conecte los esfuerzos... -
Cumbre Climática
Según señalaron las partes, en la decisión influyó el hecho de que, a raíz de los efectos mundiales en curso por el COVID-19, ya no es posible celebrar una COP26... -
Respuesta a la crisis
A punto de comenzar su trabajo junto al Champion Climático de la COP26, la experta costarricense en transporte y descarbonización conversa con País Circular sobre los retos que implicará... -
Cambio climático
Frente a la agresiva expansión global del virus y su impacto en los mercados, tanto los organismos multilaterales -encabezados por la ONU- como los países comienzan a centrar sus... -
Día Mundial del Agua
Como representante en Chile de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua (ALADyR), el director ejecutivo de empresas VIGA, Ivo Radic, afirma que si bien las soluciones... -
Agua
Durante el primer Comité Consultivo se dio a conocer el alcance del trabajo que se realizará en las cuencas de Maule y Maipo, donde junto a actores locales, se... -
Economía Circular
La economía circular es una de las apuestas de la UE para mejorar nuestra producción y consumo. Su máxima es evitar que un producto se convierta en residuo, reutilizándolo... -
Resiliencia climática
El quinto Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático, realizado ayer por primera vez en Concepción, contó con la presencia de representantes de 30 municipios que compartieron sus experiencias... -
Adaptación
Organizada por la Red de Municipios ante el Cambio Climático, compuesta por 63 comunas, y Adapt-Chile, la instancia se hará por primera vez fuera de Santiago y es el... -
Estudio OCDE
Según un reciente estudio de la Dirección de Cooperación para el Desarrollo de la OCDE, nuestro país está actualmente en un posición en que podría hacerlo, pero se debe... -
Compromiso climático
Este año, el país deberá presentar ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (CDESC) su quinto informe de avance sobre estas materias, y... -
#EmprendimientoCircular
A siete kilómetros de Los Molles, desde la Ruta 5 Norte cerro arriba, Macarena Valdés y Marco Aceituno levantaron este emprendimiento totalmente autónomo aun con la catástrofe hídrica que... -
Entrevista
Creador del concepto de “sindemia global”, este investigador y docente de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, explica que el término reúne tres pandemias actuales con causas comunes... -
Recursos hídricos
La planta de la empresa holandesa Bluecon convierte las aguas servidas en agua reutilizable de alta calidad. Probado exitosamente en otros países como Rumania, India y Turquía, este modelo... -
Desarrollo Sostenible
Embajador en Noruega y ex director de Medio Ambiente y Asuntos Océanicos de la Cancillería, este experto en temas oceánicos y negociación climática celebra la decisión del gobierno de... -
Entrevista
Crítico del modelo de educación actual, este médico cirujano e ingeniero civil chileno planteó en el Congreso del Futuro la necesidad de cambiar el formato actual de la enseñanza... -
Recursos hídricos
El informe “Propuestas para el fortalecimiento de la gestión de la sequía en las comunas de Chile”, de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), entregó una serie de... -
Sistema en crisis
Tras exponer en el Congreso del Futuro, este destacado abogado y politólogo francés afirma que hasta ahora los gobiernos no solo han sido ineficaces en luchar contra el cambio... -
Latam Sustentable
La instancia organizada por la Plataforma Latinoamericana de Liderazgo Sustentable (Latam Sustentable) reunió en tres días y en horarios vespertinos a diferentes representantes del mundo público y privado que... -
Adaptación
Recirculación del agua, desalinización y mejor diseño de los depósitos de relaves figuran entre las medidas que ha tomado el sector minero para combatir la crisis climática y minimizar... -
Medio Ambiente
El diputado Félix González, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara y quien estará a cargo de interrogar mañana a la titular de dicha cartera, explicó... -
Universidad Central
El seminario organizado por la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central abordó varios puntos centrales en la discusión de una nueva Carta Magna en materia ambiental.... -
Finanzas verdes
La Estrategia Financiera frente al Cambio Climático (EFCC), recientemente presentada por el Ministerio de Hacienda, establece un marco de acción que permita contar con los recursos necesarios para transitar... -
Emergencia climática
Último informe entregado en diciembre de 2019, que muestra el avance a 2018, indica que durante ese año se invirtieron $52.719 millones en medidas de adaptación. Solo cuatro de... -
Emergencia hídrica
La baja histórica en las precipitaciones ha reducido las reservas de agua a niveles preocupantes, sin embargo, si se adoptan medidas pronto es posible evitar que la situación se... -
Entrevista
El coordinador de la Mesa Científica COP25 Criósfera-Antártica presentará en los próximos días el informe que entrega las principales recomendaciones desde la evidencia científica a los tomadores de decisiones.... -
Mundo
¿Qué rol tiene la agenda ambiental -y los problemas ambientales- en el surgimiento de los conflictos sociales, y cómo podría incidir en un debate constitucional? Lo ocurrido hace un... -
Reunión anual
Los días 6 y 7 de enero se realizará en Antofagasta el Segundo Encuentro Anual de los ministros de los tres Tribunales Ambientales del país, con el objetivo ir... -
Encuesta
Según el estudio "Climate and Public Opinions International Observatory 2019", elaborado en 30 países por EDF -empresa francesa y generadora mundial de energía baja en carbono- en conjunto con... -
Cumbre climática
“Estoy decepcionado con los resultados de la COP25. La comunidad internacional ha perdido una oportunidad importante de mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y finanzas para afrontar la... -
Cumbre Climática
Durante la segunda semana de la Cumbre Climática que se realiza en Madrid, la Fundación Empresarial Eurochile desarrolló una nutrida agenda de actividades que incluyó un Side Event en... -
COP25
Aunque no fue el tema principal de la COP25 que se realiza en Madrid, la economía circular ha estado presente con fuerza en las conversaciones de la cita, y... -
Cumbre Social por la Acción Climática
Tras 10 días de intensas actividades, hoy culmina la Cumbre Social por la Acción Climática que se desarrolló en el Centro Cultural Tío Lalo Parra. Pese a la ausencia... -
COP25
En Madrid, la ministra Carolina Schmidt anunció que el proyecto de ley ingresará al Congreso el próximo 18 de diciembre y entregó sus principales lineamientos. Estos suman además la... -
Cumbre Climática en Madrid
Igual de tortuoso que organizar la COP25 en Chile ha sido la primera semana de la Cumbre Climática en Madrid. La ausencia de líderes políticos, las duras recriminaciones por... -
Comité Científico COP25
Tras meses de trabajo, el Comité Científico COP25 entregó ayer en Madrid el documento “Evidencia científica y cambio climático en Chile; Resumen para tomadores de decisiones”. El documento elaborado... -
Acción climática
Marylin Elgueta, vocera de la Federación Nacional de Viviendas Sustentables, llamó por teléfono a Guillermo Scallan, director de Operaciones de Fundación AVINA, y le insinuó que los gestores de... -
Cumbre del Clima
Presente en la Cumbre del Clima en Madrid, el presidente de la comunidad Mau Henua, Camilo Rapu, indicó que las plataformas que sostienen los moais (ahu) ya están siendo... -
Cambio Climático
Con una baja participación en relación a otros procesos similares -solo 243 observaciones-, este lunes se cerró la consulta pública para el nuevo compromiso de mitigación de Chile ante... -
Residuos
La actividad se realizó en el marco del evento organizado por la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC), evento paralelo a la COP25. -
Cumbre Climática
“Esta COP es la COP de Chile, es Chile quien la organiza con despliegue y liderazgo, y quien ha impulsado la alianza para la ambición climática con una acertada... -
Mitigación
Entre las principales medidas se encuentra la descarbonización de la matriz energética, la implementación de sistemas solares térmicos y el reemplazo de maquinaria diesel por motores elétricos en la... -
Entrevista
Coordinadora del libro “Una perspectiva constitucional del medio ambiente”, y autora de varios estudios relativos a derechos ambientales y Constitución, la Dra. Galdámez propone incorporar la temática ambiental en... -
Entrevista
Para la directora ejecutiva de CLG Chile, es necesario que la agenda ambiental que se venía desarrollando hasta ahora vuelva a subir su volumen para ponerse a la par... -
Crisis social
Desde sus diferentes áreas de estudio, los expertos entregan su parecer respecto de qué aspectos medioambientales y de sustentabilidad deberían ser parte de la nueva Carta Fundamental que pronto... -
Cumbre del Clima
La cancelación de la cumbre climática en nuestro país no detendrá las iniciativas que ya estaban programadas en el marco del evento. Si bien algunas han sufrido leves ajustes,... -
Congreso
¿Impactarán las nuevas prioridades de la agenda social en la tramitación de proyectos ambientales? Los presidentes de las comisiones de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y del... -
Cumbre Climática
Presidente Piñera afirmó que decisión obedece a la situación actual del país, "y considerando que nuestra primera preocupación y prioridad como Gobierno es concentrarnos absolutamente en, primero restablecer plenamente... -
Cumbre del Clima
Ayer la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, convocó a una reunión extraordinaria del Comité Asesor Presidencial para la COP25, con el objetivo de socializar la idea de conectar... -
Entrevista
El ex CEO de WOM en Chile se encuentra recorriendo el país en bicicleta, para llevar un mensaje de cambio frente al cambio climático pero también para conocer de... -
Anteproyecto
Diversas opiniones generó entre los expertos la publicación del anteproyecto de ley de actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), el documento principal que... -
Calentamiento Global y Salud
El representante de la OPS/OMS en Chile, explica que el aumento de las temperaturas y la modificación en los patrones de lluvia, entre otros fenómenos, están provocando que algunos... -
Camino a la COP25
"Conservación efectiva para el cambio climático", organizado por Filantropía Cortés Solari y la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, se realizará mañana viernes 18 en el Auditorio de la FAO... -
Entrevista
Alejandra Amenábar, Decano de la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo y jurado del INDEX Award, explica que el diseño no solo permite entregar un valor estético... -
Mujeres y cambio climático
Con más 30 años de experiencia en esta temática, con foco especial en Latinoamérica, la experta inglesa visitó Chile la semana pasada y en entrevista con País Circular detalló... -
Negociaciones
Más de 1.500 personas, de 86 países, participaron en Costa Rica en un encuentro previo a lo que será la COP25, donde se abordaron temas como los efectos del... -
Gobierno
Especialista en política ambiental y desarrollo sostenible asumirá como Superintendente del Medio...
El ingeniero civil industrial Cristóbal de la Maza fue designado por el presidente Sebastián Piñera como nuevo jefe de la Superintendencia de Medio Ambiente, organismo encargado de la fiscalización... -
Conversatorios COP25
Para alcanzar la carbono neutralidad al 2050, el rol de los bosques en la absorción de CO2 será fundamental. Esto implica incrementar la superficie forestal, tanto de bosque nativo... -
COP25
En esta entrevista, el presidente de la Fundación Empresarial Eurochile, conversa sobre la importancia que tendrá la incorporación de la economía circular en las pequeñas y medianas empresas, los... -
COP25
De visita en Chile, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) se refirió a los desafíos que implica para nuestro... -
Cambio Climático
El reporte también indica que los glaciares de menores dimensiones perderán más del 80% de su actual masa de hielo de aquí a 2100 en un escenario de altas... -
Calentamiento global
Para este miércoles se espera la presentación del nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático con una completa evaluación del impacto del cambio climático en... -
Crisis climática
En una cita marcada por la presión que en los últimos días han puesto los jóvenes por una acción climática más rápida y decidida, y donde Greta Thunberg fustigó... -
#FridaysForFuture
Habrán masivas manifestaciones en las principales ciudades del mundo. La joven activista se encuentra en Nueva York, donde se realiza la Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, los... -
COP25
Alcanzar el peak de emisiones antes de 2030 y establecer una meta de reducción de emisiones en términos absolutos aparecen hasta ahora como las principales propuestas en evaluación para... -
Entrevista
La mesa científica “Criósfera-Antártica” celebró la semana pasada su tercer taller, en el que se discutieron temas relevantes para el continente blanco, como la mitigación, adaptación y gobernanza. El... -
Carbono neutralidad
Cuando se produce con energías renovables, este gas puede ser de gran utilidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria y el transporte. Expertos... -
Crisis climática
Para el biológo marino y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2010, la COP25 en Chile abre una tremenda oportunidad para que Chile tome un liderazgo en acción climática con... -
Crisis del agua
La Dirección General de Aguas (DGA) acaba de lanzar su licitación pública para elaborar los primeros planes de gestión estratégica de cuencas. Estos se realizarán en los ríos Maule,... -
Cambio climático
Para conmemorar su décimo aniversario, el Centro de Cambio Global UC publica el primer libro que concentra la principal información disponible en esta materia en el país. Desde los... -
Entrevista
El CEO del Centro Global de Adaptación estuvo en Chile como uno de los speakers principales del XIX Encuentro de Desarrollo Sostenible de Acción Empresas, donde relevó la importancia... -
Catastro Nacional
“Mapeo de actores e impacto potencial de la economía circular en Chile”, se titula el primer estudio que define brechas y potencialidades de la economía circular en nuestro país.... -
COP25
“A aplaudir y aprovechar esta conmoción ambiental causada por la celebración de esta COP en nuestro país, porque aunque en ella no se va a hablar ni discutir en... -
Entrevista
De visita en Chile, la mexicana Vanessa Pérez, líder adjunta de Clima y Energía de WWF Internacional, describió los temas que la organización planteará en la COP25 que se... -
Informe del IPCC
Alimentos más caros, menos nutritivos y disrupciones en la cadena de distribución afectarán a todo el planeta y dramáticamente a los países más pobres, si no se toma acción... -
COP25
En encuentro denominado “Preparándonos para la COP 25”, organizado por Pacto Global y la Universidad Andrés Bello, la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló que “la acción climática... -
Carbono neutralidad
En un seminario organizado por la UDP en conjunto con la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, consideró que el... -
COP25
Los socios gestores de esta iniciativa de alcance global, que se realizará el 6 de diciembre en el marco de la COP25 en Santiago, pretende que la joven activista... -
COP25
Estamos a dos meses de la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU, que reunirá a líderes gubernamentales y empresariales para establecer claramente cómo limitarán el aumento de... -
Finanzas climáticas
Se trata de un seguro catastrófico que trabaja el Banco Mundial para los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), para cubrirlos de mejor forma... -
Acción climática
En el marco del taller enfocado en la consulta ciudadana “Anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático”, realizado ayer en la Cámara de Comercio de Santiago, la Alianza Unidos... -
Finanzas climáticas
Con la emisión de dos bonos sucesivos -en dólares y en euros- Hacienda ya sumó US$2,4 mil millones este año. Más de la mitad del monto global de la... -
Gestión del agua
La iniciativa Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) presentó ante la Comisión especial de Recursos Hídricos del Senado la publicación “Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile” que propone, de... -
Acción por el clima
Diseñado en conjunto con STGO+B y el Festival Internacional de Innovación Social (FIIS), el proyecto quiere aterrizar la próxima cumbre del clima al común de los chilenos. Habrá una... -
Justicia Ambiental
Creados hace siete años, los tribunales ambientales han enfrentado en los últimos días una serie de cuestionamientos por sus resoluciones y por la demora en la designación de sus... -
Acción climática
El compromiso de la Corporación Chilena de la Madera para afrontar el cambio climático supone cuadruplicar la meta de 500.000 hectáreas establecida por el Consejo de Política Forestal, liderado... -
COP25
Una encuesta realizada por el Programa de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) reveló que el 78,9% reconoce al cambio climático como un problema “actual”,... -
Cumbre del Clima
La secretaria general de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) afirmó que será clave la resolución en Chile del único tema pendiente del... -
Adaptación
En 2016, el Consejo de Ministros aprobó un plan de adaptación con 16 medidas específicas a cinco años para que el sector Salud hiciera frente a los nuevos escenarios... -
Transición Hídrica
El estudio “Transición Hídrica: El futuro del agua en Chile”, presentado ayer por Fundación Chile, identifica los principales problemas y riesgos existentes por la gestión del agua en Chile,... -
Acción climática
La Ley Marco de Cambio Climático que dará a conocer el gobierno ordena la institucionalidad en esta materia y crea nuevos organismos para la acción climática, que estará encabezada... -
Mercado financiero
El trabajo del gobierno se centra en actualización de una estrategia de crecimiento verde y desarrollo sostenible, la elaboración de una estrategia financiera nacional frente al cambio climático, creación... -
Entrevista
Con solo cinco meses en el cargo, el primer ministro de Ciencia en la historia del país asumió la tarea inmediata de convocar a la comunidad científica chilena para... -
COP25
Los especialistas, dos de ellos miembros de la Comisión Asesora Presidencial de la COP25, creen que para cumplir el ambicioso objetivo de emisiones netas equivalentes a cero en la... -
COP25
Desde hace casi un mes exacto que Gonzalo Muñoz, CEO de TriCiclos, se encuentra recorriendo distintos foros nacionales y mundiales para movilizar la acción climática, en su rol de... -
CEPAL
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL explicó que se debe buscar una estrategia para cooperar en temas que superan los espacios nacionales, acordar nuevos enfoques frente a la desigualdad,... -
COP25
Afirman que el gobierno de Chile tiene la oportunidad de demostrar su voluntad política en democracia ambiental, retomando su liderazgo regional, un capital político importante para ser el anfitrión... -
Opinión
“No nos confundamos, y seamos cuidadosos al elaborar sobre el tema. El que hayamos sido elegidos para ser el huésped de la COP tiene razones esencialmente procedimentales, pero no... -
COP25
La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 comenta que los pilares del anteproyecto de ley marco del Ejecutivo tienen una “estructura muy formal y... -
Rumbo a la COP25
El seminario “Ley de Cambio Climático, camino a la COP25”, relizado esta semana en el ex Congreso Nacional, reunió a importantes expertos en esta materia para analizar las ideas... -
Cumbre del Clima
El alcalde de Independencia es también el vocero de la Red de Municipios ante el Cambio Climático, que actualmente integran 57 comunas que buscan poner a la mitigación y... -
Cumbre del Clima
Presidente Piñera afirmó Chile presentará en diciembre un compromiso de mitigación más ambicioso y afirmó que en el país “no se construirán mas centrales a carbón”. Junto con ello,... -
Cumbre del Clima
El gobierno apuesta por mostrar compromisos concretos de acción climática de cara a la cumbre global del clima que se realizará en diciembre en Santiago, y que estará marcada... -
Informe sobre Chile
El Segundo Informe de Sostenibilidad elaborado por el organismo tiene como objetivo entregar información útil a las empresas para la toma de decisiones y nuevos modelos de negocios. Si... -
Cambio Climático
Estudio realizado por Cambio Global UC revela cuales son las necesidades tecnológicas prioritarias para enfrentar el cambio climático en el país: adaptación en materia de Recursos Hídricos y Silvoagricultura,... -
Cambio Climático
En el Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales realizado recientemente en Santiago de Chile, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades, el experto boliviano explicó los alcances del modelo que... -
Informe OMM
Las señales físicas y los impactos socioeconómicos que deja el cambio climático son cada vez mayores debido a unas concentraciones de gases de efecto invernadero sin precedentes, que provocan... -
Seminario País Circular
El ex ministro del Medio Ambiente de Perú que encabezó la COP20 previa al Acuerdo de París, Manuel Pulgar-Vidal, fue el orador principal del seminario “COP25 en Chile” organizado... -
Adaptación y Mitigación
Inundaciones, sequías, incendios, aluviones, presencia de islas de calor…. Todas las comunas del país enfrentan puntos críticos frente a los nuevos escenarios que plantea el cambio climático. Pero hasta... -
Cambio climático
Estudio liderado por investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) indica que antes de 2060 la sequía causaría un impacto en el 50% de la... -
Acción por el clima
Jóvenes escolares y otras organizaciones se reunirán este viernes en 20 ciudades del país para pedir al gobierno que adopte políticas concretas de adaptación y mitigación del calentamiento global.... -
ONU Medio Ambiente
Informe "Perspectivas del Medio Ambiente Mundial", presentado en la Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se desarrolla en Nairobi, asegura que el mundo tiene... -
#EmprendimientoCircular
El innovador proceso acelera el ciclo del agua y logra obtener hasta 28 litros por día de agua purificada. Hoy este emprendimiento abastece de agua a más de 3.000... -
Cumbre del Clima
Esto pese a que el objetivo del gobierno -y así lo había señalado públicamente- era realizar la cita en enero de 2020, con el objetivo de ganar tiempo para... -
Sostenibilidad
Recogiendo los esfuerzos que ha hecho la compañía para avanzar en una producción más sustentable, Viña Concha y Toro será representada por su Centro de Investigación e Innovación en... -
Carta Abierta
En el primer aniversario de su adopción, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, publica una carta abierta en la que recalca la relevancia de este primer tratado ambiental... -
#CongresoFuturo
Vivir de manera sustentable implica también hacerlo a escala humana, y aprender a convivir con la tecnología. Amber Case, licenciada en sociología y antropología, y hoy investigadora en el... -
Eventos climáticos extremos
Los desastres naturales que azotan al país en este verano, dicen los expertos, dejarán de ser una “rareza” y se convertirán en la “normalidad”. Sugieren más acciones concretas desde... -
Entrevista
Eduardo Sanhueza es quizás el único chileno que ha estado presente representando a nuestro país en las 25 cumbres globales de cambio climático que se han realizado en el... -
Entrevista
El senador PPD Guido Girardi asumirá en marzo la Comisión de Medio Ambiente del Senado, desde donde buscará impulsar una reforma global a la institucionalidad ambiental porque, dice, hoy... -
#CongresoFuturo
Hoy los ojos de la comunidad científica están puestos sobre la Antártica, los efectos que el cambio climático está produciendo en ese continente y como pueden afectar al resto... -
#CongresoFuturo
Doctora en Genética del Laboratorio de Biología Molecular en la Universidad de Cambridge, Magdalena Skipper fue jefa de Nature Reviews Genetics durante seis años, hasta que recientemente fue nombrada... -
Entrevista
La Cumbre del Clima es hoy el mayor evento de las Naciones Unidas a nivel global, con más de 20 mil asistentes oficiales a la cita. En 2014, como... -
Opinión
"La tarea ante nosotros es titánica y desconocida. Si bien hemos sido sede de eventos políticos de alto nivel como las cumbres APEC o de la Alianza del Pacífico,... -
ODS
Dentro de 12 años más nuestro país y otras 192 naciones deberán rendir cuentas por el cumplimiento de un grupo de metas y objetivos, enmarcados en un plan universal... -
COP25
Chile será sede de la próxima COP25. Así se anunció hoy en el plenario de la cumbre global que se realiza desde inicios de diciembre en Katowice, Polonia. Hasta... -
COP24
Al comienzo de la segunda semana de la COP24 en Katowice Polonia, varias compañías reconocidas a nivel mundial en diferentes sectores se comprometieron a encaminar sus esfuerzos hacia la... -
Informe PNUMA
La adaptación de los edificios y del sector de la construcción al cambio climático requiere acciones contundentes, según se desprende del último informe del Programa de las Naciones Unidas... -
Opinión
"El país cuenta con información refinada durante décadas de análisis y capacitación de equipos. Hoy las tecnologías de información están instaladas y las metodologías probadas, sin embargo la realidad... -
COP24
Al inaugurar oficialmente la COP24 ante más de 150 líderes mundiales de diversos sectores, el Secretario General de la ONU declaró que la humanidad tiene “un grave problema”, reiteró... -
Informe ONU
La última vez que la Tierra experimentó una concentración de dióxido de carbono comparable fue hace entre tres y cinco millones de años. Sin recortes rápidos de CO2 y... -
Rumbo a la COP24
En declaración entregada a la Ministra del Medio Ambiente para la COP24, afirman que hoy cuentan con escasas facultades, capacidades y recursos para planificar, gestionar y desarrollar sus territorios,... -
ONU Medio Ambiente
Entre 1998-2017 los países afectados por desastres experimentaron pérdidas económicas directas por un valor de US$ 2,9 billones, de los cuales los desastres relacionados con el clima causaron US$ 2,2... -
El País
El primer gran estudio de percepción ciudadana sobre el calentamiento revela una elevada preocupación en Portugal, España y Grecia y un mayor escepticismo e indiferencia en EE UU. -
Cumbre Climática
Durante este mes, el Ministerio del Medio Ambiente iniciará una serie de diálogos regionales para elaborar el proyecto de ley que debiera ser presentado en marzo, con una ruta... -
Naciones Unidas
Para 2030, la capa de ozono del hemisferio norte estaría sana completamente gracias al esfuerzo de los países, dice un nuevo informe respaldado por la ONU, que considera el... -
Fernando Farías, experto chileno en el IPCC:
Fernando Farías, experto chileno en cambio climático y quien hoy trabaja como coautor del próximo reporte del IPCC, aboga por un mayor compromiso del país en reducción de emisiones... -
Contaminación
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 600.000 niños murieron en 2016 por infecciones respiratorias agudas causadas por el aire contaminado. El informe se presenta... -
Diario El Mundo
Para el año 2100, el riesgo de inundación puede aumentar en un 50% y el de erosión en un 13%. En la actualidad, hay 37 sitios Patrimonio de la...