Más visto
-
Acción climática /
Visión 2050: la brújula para los negocios sostenibles
-
Política ambiental /
Restricción vehicular en la Región Metropolitana
Más reciente
-
Acción climática
"La verdadera metamorfosis es cambiar lo que entendíamos por el éxito de los negocios y desarrollar una flexibilidad que nos permita adaptarnos a un nuevo escenario, con una profundidad... -
Política ambiental
"Una política integral de reducción de emisiones dentro de las ciudades debería considerar el uso de nuevas tecnologías para los vehículos, como la electromovilidad y la trazabilidad de ésta... -
Economía sostenible
"En la práctica, gracias al acuerdo, casi el 100% de los productos chilenos podrá ingresar a los países de la Unión Europea beneficiándose de preferencias arancelarias; además, las pequeñas... -
Transporte público
"Sabemos que el transporte público corresponde a una parte importante de la lucha por el cambio climático. La tecnología eléctrica es una energía asequible y no contaminante, pero que... -
Acción climática
"Una forma es transformar nuestros mercados y sociedades para hacerlas inclusivas, justas y más conectadas con la naturaleza. Dejar de lado modelos de negocios lineales que priorizan las ganancias... -
Gobernanza del agua
"La desinformación y ausencia de claridad para quienes se encuentran obligados al cumplimiento de los referidos deberes legales impone al Estado, en cuanto acreedor de esta obligación, una mayor... -
Contaminación ambiental
"A pesar de recientes modificaciones, que incluyen restricción permanente en invierno para todos los vehículos con fecha de fabricación anterior al año 2012, hoy en día, la política de... -
Medio Ambiente
"Las proyecciones del cambio climático sugieren que en el futuro habrá sequías más severas, lo que llevará a reducciones de la escorrentía (escurrimiento de aguas lluvia) de alrededor del... -
Cambio climático
"Según el Reporte Nacional de Degradación de Tierras del 2020, elaborado por CONAF, de un total de 75 millones de hectáreas a nivel nacional, 12.661.442 de hectáreas (17%) se... -
Electromovilidad
"Por más que las nuevas normas de emisiones sean más exigentes, y tengamos restricción vehicular para los vehículos más antiguos, hoy esas medidas no pueden lograr el objetivo que... -
Envases retornables
"Los envases retornables son el ejemplo perfecto de Economía Circular: pueden usarse hasta 12 veces en el caso de los plásticos y hasta 35 en el caso de los... -
Evaluación de eficacia ambiental
"En la actualidad, en la Región Metropolitana, el 75% del parque automotriz usa gasolina, el 25% es diésel. Hay un 4% de vehículos sin sello verde y el 65%... -
Transporte cero emisiones
"En el año 2021, año de pandemia y con el flujo vehicular en niveles mínimos debido a las restricciones a la movilidad, se decretaron 13 pre-emergencias y 2 emergencias,... -
Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Santiago
"La restricción vehicular se convierte, simplemente, en una medida para aminorar la congestión de las calles; pero esto es un debate de largo plazo, pues cuando toda la flota... -
Medio Ambiente y nueva Constitución
"Al leer la diversidad de artículos presentados en materias ambientales, se extraña un hilo conductor, en términos de principios y valores ambientales, de protección a nuestros ecosistemas enfocados hacia... -
Conservación marina
En el caso de Chile, y de la Patagonia Norte, mediante el uso de la tecnología de vanguardia, LIDO, hemos sido capaces de escuchar las profundidades del mar instalando... -
Gobernanza del agua
Actualmente, la Convención Constitucional se erige como una vía idónea para dotar de legitimidad las decisiones que se acuerden en su interior. La instancia, que cuenta con alta confianza... -
Emergencia climática
Estamos viviendo un punto de inflexión respecto al calentamiento global que haría de nuestro planeta un lugar incompatible con la vida humana. El exceso de CO2 es el principal... -
Industria sostenible
En efecto, la CMF publicó en noviembre de 2021 la Norma de Carácter General Nº 461, aplicable a entidades supervisadas por la comisión (bancos, compañías de seguros, emisores de... -
Carbono neutralidad al 2050
Como es sabido, esta ley que se enmarca en el gran desafío ambiental del siglo XXI, de mitigar y adaptarse al cambio climático, ofrece interesantes oportunidades para el sector... -
Acción climática
Desde Transmisoras nos hemos tomado muy en serio esta reflexión y estamos en búsqueda de ideas, que nos permitan ejecutar acciones sustentables y viables en el largo plazo. Así... -
Producción sustentable
Aunque falta por conocerse el resultado completo, y además, falta conocer los últimos datos del catastro frutícola, la tendencia productiva a cultivos más rentables, menos propensos al riesgo climático... -
Gestión de Riesgos
En lo que dice relación con el SEIA, el conflicto mapuche, dada su implicancia en las pérdidas humanas, potencialidad de generar daños al medio ambiente, fallas en la operación... -
Acción climática
• Las consecuencias para la salud de quienes nos exponemos a la presencia de polímeros en nuestro cuerpo aún están por descubrirse, pero creo que mientras eso ocurre, debemos... -
Empresa e innovación
• Hoy, la industria alimenticia demanda grandes cantidades de proteína, y como país podríamos entrar en la carrera y descentralizar la industria de la fermentación, para que cientos de... -
Economía circular
• La Ley REP es la política pública ambiental más importante de la última década en nuestro país, al marcar un antes y un después en la industria del... -
Ley REP
Al mismo tiempo que la normativa, es necesaria una adecuada capacitación y sensibilización no solo de quienes los administran y operan, sino también de los consumidores y población en... -
Acción climática
"Para todos los que trabajamos en la promoción, el activismo por el cuidado del planeta e innovación, prioritariamente verde, tenemos que redireccionar la producción y el consumo: necesitamos un... -
Acción climática
"Sabemos que nuestro país no es un gran aportante de GEI a nivel mundial, pero en el continente lideramos las estadísticas, probablemente nuestro modelo de desarrollo ha influido en... -
Crisis climática
"A unos días de habernos sumado como país al Acuerdo de Escazú, el mundo privado y todos quienes conformamos las empresas debemos no sólo ser facilitadores para que los... -
Reciclaje
"El desafío principal de este Gobierno será transmitir la información y corresponsabilidad a los organismos públicos en los territorios para dar cumplimiento a la Ley REP, que además de... -
Transformación energética
Con once años de sequía a cuestas, podemos decir que el costo es el potencial racionamiento eléctrico y el inminente uso de combustibles fósiles para suplirlo. Nadie dijo que... -
Desarrollo sostenible
Es clave que tomemos conciencia de que la energía está al centro de varios de los retos y oportunidades que vivimos como sociedad. ¿Podemos enfrentar esta transformación sin abordar... -
Cambio climático
El tiempo nos ha mostrado que la desesperación es tan peligrosa como la negación, debemos ser capaces de encontrar el equilibrio, y esta es nuestra oportunidad, nuestra ventana de... -
Biodiversidad
A dos años de la promulgación de la Ley 21.202 de protección de Humedales Urbanos, tenemos que dar vuelta la mirada para planificar y construir ciudades que se basen... -
Cambio climático
"Sabemos que cuando hablamos de crisis climática, hablamos de crisis social. Pero si nuestros problemas están conectados, también lo son nuestras soluciones, adaptando nuestros modelos de negocio pensando en... -
Economía circular
"El ecodiseño debería ser un estímulo para las empresas textiles, ya que las herramientas de la Ley REP, entre ellas la ecomodulación de tarifa, determinan que a mayor dificultad... -
Acceso a agua potable
"Sabemos que las escuelas cumplen un rol transversal en la población rural y que no sólo son un centro de formación sino también un punto de encuentro comunitario y... -
COP26
"No se conocen los volúmenes de turba y carbono almacenado en las turberas de Patagonia, por lo que su potencial valoración para integrarse a mercados globales de carbono se... -
Emergencia climática
"No hay tiempo que perder. La acción climática se ha vuelto una necesidad urgente, pero en este desafío de proporciones, la agricultura puede ofrecer respuestas y ser la base... -
Medio Ambiente
"Considerando esos datos, las empresas debemos abrir caminos, preguntarnos qué impacto queremos dejar en nuestro entorno. En Natura ese ejercicio es fundamental, porque queremos generar una huella positiva, sabiendo... -
Sustentabilidad
"Como empresa tenemos un compromiso medioambiental, enmarcado en nuestra estrategia de Sustentabilidad 2020-2024, donde uno de nuestros objetivos es trabajar para contribuir a cuidar los recursos naturales y el... -
Transmisión eléctrica
"Es necesario que se avance en la infraestructura necesaria para que las nuevas fuentes de energía puedan operar de la manera más económica y eficiente. Se requiere de un... -
Cambio climático
"Hoy Chile se encuentra en un proceso histórico en lo político, económico y social, ya que ha declarado que es posible reducir las emisiones de CO2 y al mismo... -
Coronavirus
"Alentamos a las empresas de todo el mundo a asumir las medidas en forma inmediata e implementar aquellas que puedan contribuir más allá. En Chile, que todos asuman a... -
Sostenibilidad
"A la luz de las circunstancias actuales, creer que se puede separar salud y política ambiental es una peligrosa ilusión. Nuestra salud depende del océano, del clima y demás... -
COP25
“A aplaudir y aprovechar esta conmoción ambiental causada por la celebración de esta COP en nuestro país, porque aunque en ella no se va a hablar ni discutir en... -
Opinión
“No nos confundamos, y seamos cuidadosos al elaborar sobre el tema. El que hayamos sido elegidos para ser el huésped de la COP tiene razones esencialmente procedimentales, pero no... -
Opinión
"Eximir de la responsabilidad extendida del productor a los importadores de vehículos o maquinaria rodante produciría distorsiones altamente regresivas en el mercado y, finalmente, las empresas más pequeñas terminarían... -
Opinión
"Nos hemos planteado metas ambiciosas, pero contamos con un escenario que nos invita a intentarlo. La reciente promulgación de Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) significó que dentro... -
Opinión
"Convengamos en que la situación actual del arbolado urbano se explica por la acción de intereses sectoriales impuestos por sobre el bien común, destacando además la falta de aplicación...