Expo Upcyclers Santiago 2024: Innovación sostenible, del desperdicio al diseño
El próximo 5 de octubre de 2024, el Parque Metropolitano de Santiago se convertirá en el epicentro de la creatividad y la sostenibilidad con la Expo Upcyclers Santiago 2024, un evento que reunirá a más de 40 expositores, emprendedores y organizaciones comprometidos con la transformación de residuos en productos de alta calidad a través del upcycling.
Este sábado, 5 de octubre de 2024, el Parque Metropolitano de Santiago se convertirá en el epicentro de la creatividad y la sostenibilidad con la Expo Upcyclers Santiago 2024, un evento que reunirá a más de 40 expositores, emprendedores y organizaciones comprometidos con la transformación de residuos en productos de alta calidad a través del upcycling. La actividad se realizará de 10.00 a 19.00 horas, la entrada es gratuita y con ingreso por Av. El Cerro, Providencia.
Bajo el lema “Del Desperdicio al Diseño”, esta feria busca educar y promover el upcycling como una herramienta fundamental en la transición hacia una economía circular y responsable. Durante la jornada, los asistentes podrán descubrir cómo materiales desechados se convierten en piezas de diseño innovadoras, que no solo embellecen el entorno y la vida de quienes las usan, sino que también reducen el impacto ambiental y permiten el desarrollo e impulso de emprendimientos locales que cada vez van más al alza.
La Expo Upcyclers Santiago 2024 es una plataforma para visibilizar los enormes beneficios del upcycling, tanto para la economía local como para la sostenibilidad global, comenta Camila Montoya, presidenta de la Asociación Gremial Upcyclers Santiago, entidad organizadora del evento. Queremos mostrar que lo que se considera ‘desecho’ puede ser transformado en algo valioso, y eso es fundamental para construir un futuro más sostenible.
Programación y Actividades
El evento ofrecerá una amplia gama de actividades interactivas y educativas dirigidas tanto a emprendedores como al público general, con el fin de fomentar la conciencia sobre el consumo responsable y las nuevas economías. Entre las actividades destacadas se incluyen:
- Talleres de upcycling donde los participantes aprenderán a transformar materiales como vidrio y textiles en productos útiles y de diseño.
- Micrófono abierto para emprendedores sostenibles, un espacio para que los innovadores compartan sus proyectos y soluciones frente al cambio climático.
- Panel de discusión sobre el futuro del upcycling y las nuevas economías, con la participación de destacados expertos, como Phelippe Muzz de Fundación Tedoy Chile, Javiera Sarmiento de Desafío Santiago Circular, y Tamara López junto a Verónica Prado de la Cámara Verde de Comercio.
- Desfile de moda upcycling, que presentará creaciones realizadas a partir de materiales reciclados por los expositores.
Un Encuentro para Impulsar Nuevas Economías
Con más de 1.000 asistentes esperados, la Expo no sólo promoverá la economía circular a través de sus actividades, sino que también ofrecerá una oportunidad única para crear conexiones entre emprendedores, consumidores y redes que buscan impulsar modelos de negocio más sostenibles. A su vez, la zona de food trucks con comida orgánica y en envases compostables refuerza el compromiso del evento con un estilo de vida más consciente.
La Expo Upcyclers Santiago 2024 evento financiado a través del Fondo de Fortalecimiento de Asociaciones Gremiales de Sercotec, invita a todos los ciudadanos interesados en el diseño, la sostenibilidad y la innovación a participar en esta jornada transformadora. Un evento único en su tipo, que promete ser un motor de cambio hacia un mundo más consciente y equilibrado.
La entidad organizadora, Asociación Gremial Upcyclers Santiago, es una red de emprendimientos sostenibles que promueve la transformación de materiales en desuso en productos innovadores y de alta calidad, con el objetivo de fomentar una economía circular y regenerativa en Chile. Una agrupación de emprendedores, artesanos y recicladores profesionales. Que se enfoca en educar sobre la fabricación y consumo responsable y el cuidado del medio ambiente a través de talleres inclusivos, eventos y conversatorios. Promueve el desarrollo de nuestros miembros y el impacto positivo en la comunidad, fomentando prácticas sostenibles para construir un futuro más verde.