SMA da 90 días de plazo a empresas para que actualicen sus planes de emergencia
El objetivo es recabar información de relevancia para la programación y coordinación de las actividades de fiscalización ambiental, la gestión de emergencias ambientales, así como para la preparación ante eventuales contingencias.


A pocos meses de la crisis ambiental de Quintero, y en una resolución que pasó prácticamente desapercibida, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó una instrucción de carácter general para que las empresas con resoluciones de calificación ambiental (RCA) que tengan la obligación de contar con este tipo de instrumentos actualicen sus planes de prevención de contingencias y planes de emergencias, para lo cual les otorgó un plazo de 90 días hábiles desde su publicación en el Diario Oficial, lo que ocurrió el pasado 9 de enero.
El objetivo de esta instrucción, señala el documento, es “recabar información de relevancia para la programación y coordinación de las actividades de fiscalización ambiental, la gestión de emergencias ambientales, así como para la preparación ante eventuales contingencias, de conformidad a las atribuciones y funciones de la Superintendencia del Medio Ambiente”.
Respecto de los planes de emergencia, establece que este documento debe compilar las medidas que tienen por fin de controlar y/o mitigar los efectos sobre el medio ambiente o la población, producto de la ocurrencia de situaciones excepcionales identificadas durante el o los procedimientos de evaluación de impacto ambiental.
Junto con ello, agrega que las empresas deberán proveer al menos un contacto responsable titular -y uno suplente- para la comunicación y coordinación en caso de la activación del plan que corresponda; identificar cada una de las medidas a implementar, junto con la oportunidad o evento en que deben ser implementadas; e informar la eventual existencia de autorizaciones sectoriales que se relaciones con la aplicación del respectivo plan de contingencias o emergencias, entre otras.
De incumplirse esta instrucción, las empresas arriesgan sanciones de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la SMA.