Lanzan plataforma en línea para detectar amenazas de incendios a infraestructura eléctrica
“Energía Alerta” permitirá activar planes de contingencia frente a los riesgos generados por los incendios forestales a las líneas de transmisión eléctrica.


Esta mañana, autoridades del Ministerio de Energía, Onemi, Conaf y la SEC participaron del lanzamiento de “Energía Alerta”, una novedosa plataforma que permitirá monitorear en línea y de manera coordinada las amenazas de los incendios forestales a la infraestructura eléctrica.
El sistema fue creado a partir de un trabajo multisectorial, y asoma como una herramienta clave para activar planes de contingencia frente a los riesgos provocados por los siniestros, más frecuentes en época veraniega, a las líneas de transmisión eléctrica.
“Este sistema tiene gran importancia, ya que estamos ad portas de los meses más críticos en la gestión de riesgos de incendio. Permitirá visibilizar en tiempo real la información que entrega la Onemi, y con ello podremos tener respuestas más rápidas y coordinadas frente a las amenazas a la infraestructura eléctrica”, explicó la ministra de Energía, Susana Jimenez, quien asistió a la presentación del proyecto.
“Energía Alerta” incluye un mapa que muestra en tiempo real las alertas de la Onemi no solo frente a incendios, sino también a eventuales erupciones volcánicas, marejadas y condiciones meteorológicas desfavorables.
En lo que respecta a los incendios, las empresas eléctricas podrán enviar preventivamente sus cuadrillas de trabajadores para analizar riesgos y hacer reparaciones inmediatas ante daños. El Coordinador Eléctrico, mientras, podrá tomar decisiones para despachar energía por vías alternativas.
La ministra Jiménez, además, reparó en un elemento del sistema que se aplicará en casos más extremos. “En los niveles de máxima criticidad, la plataforma le permitirá al Coordinador Eléctrico incluso desenergizar las líneas, cuando las brigadas de Conaf entren a combatir los incendios”, cerró la titular de Energía.