Tal como se había señalado la semana pasada, luego de que el gobierno enviara un veto presidencial a un artículo de ley Pro Inversión relacionado con la calificación ambiental de proyectos, la Comisión de Constitución del Senado reactivó la tramitación de la iniciativa legislativa que busca establecer delitos contra el medio ambiente (BOL. N°. 5654-12).
En particular, los parlamentarios emplearon la sesión de este 30 de septiembre para escuchar al profesor de derecho penal, Jean Pierre Matus, y al asesor legislativo del Ministerio del Medio Ambiente, Pedro Rossi, de manera de pre identificar y soslayar los posibles temas que surgirán durante la discusión del proyecto de ley, los cuales girarían en:
- Evitar sancionar el incumplimiento normativo más que el eventual daño ambiental.
- Considerar a los funcionarios públicos del SEA que emiten la RCA de manera de puntualizar y tipificar, cuando corresponda, casos de tráfico de influencias, chantajes y/u otras situaciones ilícitas, esto sin desincentivar la ocupación de este cargo.
- Ponderar las ocupaciones y atribuciones tanto de Tribunales Ambientales como de Tribunales Penales.
Cabe recordar que este proyecto de ley propone tres aspectos principales: sancionar las principales hipótesis de daño ambiental, considerando la sanción penal como última ratio; potenciar el rol de la SMA en la persecución de estos delitos, al tiempo que se le confieren más atribuciones para lograr la reparación del medio ambiente afectado; e incorpora los delitos ambientales en la ley N° 20.393 que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas, de modo de incentivar la prevención de los delitos ambientales, mediante la elaboración de modelos de prevención.
En este sentido, el proyecto ya ha sufrido algunas críticas de la Corte Suprema, quienes apuntaron a la exclusividad de iniciar la acción penal por parte de la SMA excluyendo al Ministerio Público, y a la tipificación de los delitos.
Por último, la comisión acordó que para la próxima semana se citaría a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.