Avanza proyecto de ley de cielos limpios en el Senado
La moción pretende someter a estudios de impacto ambiental a aquellos proyectos que puedan generar contaminación lumínica y, por añadidura, perjudicar el desarrollo astronómico y turístico de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.


El Senado aprobó en sala y en segundo trámite constitucional el proyecto que modifica la ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, y que exige la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental a aquellos proyectos que puedan generar contaminación lumínica en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
La moción deberá ser analizada en particular por la Comisión de Minería y Energía y se dio una semana de plazo para recibir indicaciones. Sin embargo, el senador Guido Girardi cuestionó que la norma pase por esa instancia, en tanto signifique “ser cautivos y rehenes de esos intereses”.
La mayoría de los parlamentarios, sin embargo, valoró la normativa, por cuanto pretende potenciar el desarrollo de cielos limpios en el país, tanto para la investigación astronómica como para el turismo.
Los senadores Isabel Allende, David Sandoval y Francisco Chahuán recalcaron en el debate la importancia de proteger los cielos del país, ya que se prevé que en 2024 Chile represente entre el 60% y el 70% de la capacidad astronómica del planeta.