Pongámonos serios con las empresas fundadas por mujeres
“Este Día de la Mujer empiezo por mí, dejando de decir emprendimiento femenino, proyecto o iniciativa y empezando a decir empresa, con todo el peso y la responsabilidad que eso conlleva, porque en Chile, según el Servicio de Impuestos Internos (SII), las empresas lideradas por mujeres generan aproximadamente el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile y emplean a más del 30% de la fuerza laboral, y se estima que si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en los negocios el PIB podría aumentar en un 12%”.


¿Qué tal si conmemoramos el Día de la Mujer enalteciendo los negocios femeninos, dejando de lado el término emprendimiento femenino y empezamos a decir empresas fundadas por mujeres? Esto permitiría que los negocios fundados por mujeres dejen ese lugar inicial llamado emprendimiento y empiecen a tomar el lugar que le corresponde a cualquier empresa, que refleje el impacto económico que hacen las mujeres al país y que permita a través de esa actividad acercarse a la igualdad.
Quizás si dejamos de decir emprendimientos femeninos, la banca empieza a dar más créditos para mujeres ya que solo el 30% de las solicitudes de crédito presentadas por mujeres son aprobadas, lo que permitiría contar con la liquidez necesaria para que un negocio crezca. (Datos del Banco Interamericano de Desarrollo de 2023)
Quizás si dejamos de decir emprendimientos femeninos, las empresarias empezamos a tomarnos en serio los números de nuestros negocios y los analizamos al detalle, descubriendo dónde debemos mejorar para seguir creciendo y exigimos apoyos relevantes y de calidad como: educación financiera y estrategia de negocios.
Quizás si empezamos a decir empresas fundadas por mujeres, las familias apoyarían de verdad y darían espacios para todo el trabajo administrativo que requiere una empresa y dejarían de pensar que tu trabajo se complementa perfectamente con las labores de cuidado y domésticas.
Quizás si empezamos a decir empresas fundadas por mujeres, dejarían de interrumpirnos y de explicarnos de manera condescendiente lo que hemos hecho por años.
Este Día de la Mujer empiezo por mí, dejando de decir emprendimiento femenino, proyecto o iniciativa y empezando a decir empresa, con todo el peso y la responsabilidad que eso conlleva, porque en Chile, según el Servicio de Impuestos Internos (SII), las empresas lideradas por mujeres generan aproximadamente el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile y emplean a más del 30% de la fuerza laboral, y se estima que si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en los negocios el PIB podría aumentar en un 12%.
El emprendimiento femenino es una fuerza de desarrollo en Chile que incluye industrias variadas con múltiples externalidades positivas que requiere de apoyos relevantes y pertinentes para generar cambios significativos. Ya no nos basta con una capacitación en redes sociales o manualidades, queremos crecer, queremos vender más y llevar nuestras marcas por el mundo, pero eso requiere inversión de verdad y esfuerzos coordinados.
Este Día de la Mujer es un espacio relevante para crear oportunidades significativas para las 228 mil mujeres que según el Ministerio de Economía hacen negocios en Chile, a comprar sus productos y difundir sus empresas, porque detrás de ellas hay familias, hay niños y comunidades que se benefician de su trabajo.
Si te importa la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres te invito a cuestionarte si en tu trabajo le pagan igual a hombres y mujeres, esto tiene un impacto directo en su presente y su futuro. Si eres empresario te invito a cuestionarte cuántos puestos de alta dirección son ocupados por mujeres en tu empresa y cuántas de tus proveedoras son mujeres y que puedes hacer para que su negocio crezca. Si eres consumidor te invito a cuestionarte a cuantas mujeres les compras al año y cómo puedes aumentar ese número, porque a veces cuando hablamos de economía nos gusta mirar los grandes números, sin embargo, gran parte de la economía se mueve en nuestros hábitos del día a día.
¿Te animas a dejar de decir emprendimiento femenino para decir empresas fundadas por mujeres?
————–