Una experiencia 100% inmersiva y digital: Así será la segunda versión de la Feria Internacional de Electromovilidad (Fidelmov), instancia organizada por Fundación Recyclápolis que busca realzar y destacar este tipo de tecnologías para el medioambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y que lanzó su nueva versión al público este miércoles 29 de julio a través de YouTube.
Este año, la feria que en 2019 ocupó las amplias instalaciones de Estación Mapocho, se realizará los próximos 28 y 29 de octubre en un formato 100% digital como consecuencia de la emergencia sanitaria. Un salón virtual permitirá a los asistentes recorrer la feria y vivir una experiencia inmersiva en un ambiente creado para la ocasión, tal y como si se tratara de un videojuego. Durante el lanzamiento se expuso un video explicativo al respecto, mostrando cómo las personas podrán caminar por salones de exhibiciones, stands de auspiciadores y diferentes espacios, tanto abiertos a público general como privados.
“Fidelmov es un ejemplo de cómo nos hemos ido adaptando en el país para que en este contexto de pandemia de covid-19, podamos seguir comunicándonos y desarrollando eventos que van en línea con las metas que nos hemos propuesto como país. Una de estas es ser carbono neutrales en 2050, y en ese sentido, la electromovilidad juega un rol fundamental. Las acciones que logremos tomar para impulsar el transporte libre de emisiones presentan una oportunidad muy relevante sobre la calidad de vida de las ciudades en términos de beneficios económicos, ambientales y de salud. Fidelmov es una instancia en donde podremos recordar y reconocer todos estos beneficios”, comentó en la instancia Francisco López, subsecretario de Energía.