Typack-Recipet entrega máquina enfardadora de botellas PET a empresa recicladora de Pitrufquén
La planta de acopio de Pitrufquén puede procesar entre 7 y 15 toneladas al mes y tiene un acopio de 30 a 40 toneladas, cubriendo también las localidades de Toltén, Freire, Gorbea y Quepe, entre otras. En la ceremonia participaron la alcaldesa Jacqueline Romero, el representante de la empresa Yátsar, Daglas Fabre y ejecutivos de Typack-Recipet.


Como una forma de apoyar el trabajo de los recolectores base en el proceso de reciclaje de botellas PET, la empresa Typack-Recipet ha entregado nuevas máquinas enfardadoras y/o pinchadoras en diversas regiones del país. Este miércoles 9 de abril, en Pitrufquén se desarrolló la ceremonia de entrega de una nueva máquina enfardadora, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero; Daglas Fabre, de la empresa Yátsar -la firma recicladora-, y ejecutivos de Typack-Recipet.
Este equipamiento tiene como objetivo reducir los residuos generados en la comuna, especialmente las botellas PET. La planta de acopio de Pitrufquén puede procesar entre 7 y 15 toneladas al mes y tiene un acopio de 30 a 40 toneladas, cubriendo también las localidades de Toltén, Freire, Gorbea y Quepe, entre otras.
“Typack-Recipet entrega las máquinas con una mirada de un acuerdo de largo plazo con los recicladores base. En general, se les entrega a personas que trabajan en esta actividad hace años, incluyendo a sus familias. Lo hemos hecho en localidades como Viña del Mar, Villa Alemana, Rancagua, Temuco, Río Bueno y hoy estamos aquí en Pitrufquén, aportando al reciclaje de envases PET”, explica Richard Muñoz, jefe de la red de reciclaje a nivel nacional de Typack-Recipet.
Recipet es reconocida en la industria como la planta recicladora de plástico PET más grande de Chile, y una de las más importantes de Sudamérica. Tiene una capacidad instalada de reciclaje de aproximadamente 1.000 toneladas mensuales, y procesa un promedio de 600 toneladas mensuales.
El insumo básico, el PET, lo recibe desde Arica a Punta Arenas, gracias a una eficiente red de Recicladores de Base conformada por más de 60 mil familias, quienes se encargan de recolectar, acopiar y entregar el PET. De esta manera, es parte fundamental de una importante cadena de sustentabilidad y fortalece la economía circular.
Recipet junto a Typack, funcionan de forma completamente integrada, con un único objetivo común: utilizar, en el mediano plazo, una fracción cada vez mayor de PET reciclado en sus formulaciones.