Solicitan ampliar el Santuario de la Naturaleza del humedal de la Laguna de Batuco a 597 hectáreas
Autoridades y dirigentes ambientales -entre los que se encontraba la diputada Claudia Mix; la constituyente Manuela Royo; el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo; y el presidente de la Fundación Batuco Sustentable, Eduardo Acuña- entregaron una carta dirigida al Ministerio del Medio Ambiente en la que piden extender la protección del humedal ubicado en la zona norte de la Región Metropolitana.
Un grupo de autoridades y dirigentes sociales y medioambientales -entre los que se encontraba la diputada Claudia Mix; el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo; la constituyente e integrante de Modatima, Manuela Royo; y el presidente de la Fundación Batuco Sustentable, Eduardo Acuña- hizo entrega hoy de una solicitud, dirigida a la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, para ampliar el Santuario de la Naturaleza del humedal de la Laguna de Batuco.
El objetivo es pasar de las 274 hectáreas, aprobadas en abril de este año por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, a 597 hectáreas. De ese modo, se busca resguardar el ecosistema y permitir la conservación de la biodiversidad, en equilibrio para un desarrollo sustentable de la zona y el bien común.
“Proteger menos de 300 hectáreas no asegura la sobrevivencia de este ecosistema. Se tienen que llegar a las 597 hectáreas. Es importante porque si no, como los hemos visto quienes conocemos el lugar, se va a rodear de población, se va a rodear de residentes, y los ani males, las aves principalmente, van a migrar de ese lugar”, señaló la diputada Mix. “Vamos a seguir empujando la ampliación de la protección de este territorio. Lo hicimos en su momento, le pedimos explicaciones a la ministra, desde la Comisión de Medio Ambiente de la que soy parte, y no respondió. Vamos a seguir empujando para que esto definitivamente se logre”, agregó la parlamentaria.
Por su parte, Eduardo Acuña, de Batuco Sustentable, afirmó que “los humedales sufren, las cuencas en Chile sufren y mientras tengamos autoridades políticas que toman decisiones técnicas supeditadas al poder económico, evidentemente van a seguir sufriendo. Es por eso que celebramos la entrega de este documento para que casi 600 hectáreas del humedal de Batuco sea valorizadas como Santuario de la Naturaleza y que no sean las inmobiliarias las que decidan qué hacer con él. El bien común nacional es mayor que los intereses económicos privados”.
En tanto, la constituyente Manuela Royo señaló que “hoy día si vemos la Constitución actual en ninguna palabra dicen ‘naturaleza’, ‘humedales’, no se refieren a los ecosistemas y esa es nuestra lucha, luchar por la naturaleza, por los humedales, porque todas las formas de vida sigan existiendo. Hoy hay una amenaza nacional que tiene que ver con la invasión de las inmobiliarias, de cómo la ciudad se come los espacios naturales. Estamos acá y en todos los lugares para defender los humedales, los ríos, la naturaleza y la vida”.
Finalmente, el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, indicó que “estamos acá reunidos dando esta señal de unidad. Somos distintas personas, distintas autoridades, de distintas comunas además, manifestando nuestro interés por cuidar el medioambiente. Nosotros estamos unidos, estamos trabajando colaborativamente y seguiremos haciéndolo así por el bien de nuestras comunas, por el bien del medioambiente”.