Tras causar estragos en Europa, América es ahora el continente el con mayor número de contagios de coronavirus. Por ese motivo, mientras en Europa los esfuerzos se centran para volver a la “nueva normalidad”, en América Latina, desde hace un par de meses un grupo de expertos medioambientales está desarrollando una propuesta para asentar las bases del futuro que surgirá tras la crisis sanitaria.
Así, han lanzado la declaración “Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria”, a la que ya se han adherido más de 150 personalidades, entre los que se encuentran los expresidentes Ricardo Lagos, de Chile, y Felipe Calderón, de México, y que incluye a exministros de Medio Ambiente, miembros del sector privado, del académico y de la sociedad civil.
“Es un grupo comprometido e interesado en intentar encontrar las vías para una unidad latinoamericana que toma nuevas rutas”, señaló a DW Manuel Pulgar-Vidal, exministro de Medio Ambiente de Perú. Él es uno de los promotores de esta declaración que “promueve el diálogo y la reflexión en un continente que históricamente ha estado fragmentado y no ha sido capaz de encontrar una visión común” ya que “está muy polarizado ideológicamente”.